Staphyloccocus Aureus Flashcards
Son parte de…
La piel y mucosas (incluso de la microbiota)
Coagulasa…
Negativo
Su único nicho ecológico debería ser…
Las narinas
Tamaño
0.5 a 1.5 micras de diámetro
Se dividen en dos planos:
Horizontal y logitudinal
¿Cómo se conforman?
En parejas, tétradas y racimos irregulares
Son _____ y no generan _______
Inmóviles
Esporas
Su cápsula es…
Incompleta
Catalasa positivo:
Hidroliza peróxido en agua
- Prueba con agua oxigenada
Coagulasa positivo:
- Forma una capa de fibrina alrededor de los absesos.
- En contacto con suero, convierte fibrinógeno en fibrina insoluble, forzando la agregación de los estafilococos.
- Prueba con grumos
Componentes de la pared celular de los staph.
- Peptidoglucanos
- Gen Mec A
- Cápsula
- Proteína A
Peptidoglucános en la pared celular:
- 1/2 del peso celular
- Actividad de endotoxina
- n-acetilmurámico y n-acetilglucosamina
Gen Mec A en la pared
PBP2’ modificada (penicilina no se une)
Cápsula como componente de la membrana celular:
Protege de fagocitosis y opsonización
Proteína A en la pared
Se une al receptor Fc de las inmunoglobulinas, unión no inmune.
Factores de patogenicidad de los staph.
- Biopelícula
- MSCRAMM
- Toxinas:
- Superantígenos
- Citotoxinas y enzimas
- Toxinas exfoliativas
Se mantienen unidas, se protegen y se adhiere al hospedero
Biopelícula
Moléculas de la matriz adhesiva que reconocen componentes de superficie microbiana
MSCRAMM (Adhesinas)
Presentación masiva a Lin T por medio del MHC II
- Se activa hasta el 20% de la población total de Lin T
Superantígenos
¿Qué producen los superantígenos?
Liberación masiva de citocinas.
Respuesta inflamatoria excesiva
Extravasación endotelial
Fallo hemodinámico
Fallo multiorganico
TSST-1
Toxina de choque estafilocócico tóxico
ETE
Enterotoxinas estafilocócicas
¿Cuáles son y que producen las principales citotoxinas y enzimas?
4 enzimas (alfa, beta, gamma y delta hemolisina)
- Son capaces de inducir la lisis de los eritrocitos e -ilos
¿A qué se asocia la Leucocidina de Panton-Valentine?
A infecciones en la piel y tejidos blandos, neumonía hemorrágica en niños.
Características de las enzimas y citotoxinas
- Pueden estar presentes en la mayoría de las cepas
- Coagulasas, hialurodinasas, fibrinolisis, nucleasas
Toxinas que actúan a través de un efecto directo sobre el estrato granuloso de la epidermis
Toxinas exfoliativas
Tipos de infecciones por staph.
- Mediada por toxinas
- Por invasión
Patogenicidad y síntomas del síndrome de la piel estafilocócica escaldada.
ETA y ETB
Se descama la parte exterior de la piel
Patogenicidad y síntomas de la intoxicación alimentaria por staph.
Enterotoxinas termoestables
Se presenta de 2 a 6 hrs después de la ingesta.
Malestar general, náuseas, vómito, dolor abdominal, diarrea.
NO hay fiebre
Patogenicidad y síntomas del síndrome de shock tóxico
TSST-1
Vasodilatación y fuga capilar
Baja circulación, baja oxigenación y muerte
Enfermedades causadas por toxinas
Sindrome de la piel estaf
Enfermedades mediadas por toxinas
- Síndrome de la piel estafilocócica escaldada
- Intoxicación alimentaria
- Síndrome de shock tóxico
Enfermedades mediadas por invasión
- Impétigo
- Foliculitis
- Celulitis
- Abscesos
Patogenicidad y síntomas del Impétigo
Toxinas exfoliativas
Costras amarillentas, principalmente en niños.
A veces ampollas
Destruye la parénquima pulmonar, genera abscesos.
Es una infección localizada
Neumonía de focos múltiples
Las cavidades aticulares se llenan de pus, pierden función
Artritis septica y osteomielitis
¿De qué enfermedades es Causa No. 1 el Staph. Aureus?
- Infecciones cutáneas supurativas
- Artritis septica y osteomielitis hematógenas
- Neumonía de focos múltiples
¿Qué enfermedades son causadas comunmente por el staph. aureus?
- Endocarditis
- IAAS
- Intoxicaciones alimentarias
- Abscesos hematogenos