Herpesvirus Flashcards

1
Q

Características generales de los Herpesvirus

A
  • Virus dsDNA encapsulados grandes, sensibles al ácido, solventes, detergentes y desecación.
  • DNA rodeado por nucleocápside deltaicoisaédrica
  • Cápsula contiene glucoproteínas que median la adhesión y fusión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de infecciones que pueden producir los herpesvirus

A

Infecciones latentes y recurrentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿De qué depende el control de las infecciones por herpesvirus?

A

De la inmunidad celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Partes escenciales relacionadas a la patogenia de Herpes Simplex 1 y 2 (HSV-1 y HSV-2)

A
  • DdDp y timidina cinasa
  • 10 glucoproteínas: ashesión (heparán sulfato), fusión y evasión inmune.
  • Infecciones líticas en fibroblastos y cel. epiteliales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las infecciones líticas pueden presentarse en dos estadios ¿Cuáles son y en donde se presentan los virus?

A
  • Infecciones latentes: en las neuronas.
  • Infecciones persistentes: en fibroblastos y macrófagos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué infecta el HSV-1 y HSV-2?

A

Infectan a cel. mucoepiteliales donde ocurre la primera replicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se va presentando la invasión por HSV-1 y HSV-2?

A
  • Infectan cel. mucoepiteliales donde ocurre la primera replicación
  • Posteriormente establecen infección latente en las neuronas que los inervan
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Entre HSV-1 y HSV-2 ¿Cuál tiene más capacidad de causar viremia?

A

HSV-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factores que pueden influir para activar una recurrencia

A

Estrés, inmunosupresión, fiebre, rayos uv, traumatismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se puede ver en virus en una microscopía?

A

Por los cuerpos de inclusión, marginación de la cromatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Asociaciones a enfermedades de HSV-1 y HSV-2

A

VHS-1 se asocia mas a lesiones bucofaríngeas
VHS-2 se asocia mas a lesiones genitales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características del contagio de HSV-1 y HSV-2

A
  • La persona infectada es una fuente de contagio toda su visa (recurrencias asintomáticas)
  • Líquido de vesículas, saliva, secresiones vaginales.
  • Seroprevalencia de HSV-1 del 90% a los 2 años.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Síntomas o enfermedades causadas por HSV-1 y HSV-2

A
  • Vesículas de base eritematosa
  • Gingivoestomatitis herpética
  • Faringitis herpética
  • Queratoconjuntivitis herpética
  • Panadizo herpético
  • Herpes Gladiatorum
  • Herpes genital
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Manifestaciones mas graves de los HSV-1 y HSV-2

A
  • Encefalitis herpética
  • Herpes neonatal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de la Encefalitis herpética

A
  • Rápidamente progresiva
  • Más frecuente en adultos jóvenes
  • Alta mortalidad y secuelas sin tratamiento oportuno
  • Convulsiones, AEA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características del Herpes Neonatal

A
  • Madre puede o no tener síntomas
  • El RN puede o no presentar vesículas
  • Presentación septicémica con afección de hígado, pulmón y SNC.
  • Alta mortalidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dx para el HSV-1 y HSV-2

A
  • Frotis de Tzank: sincitios y cuerpos de Crowdy.
  • PCR de lesiones, sangre, LCR, secresiones.
  • Serología: útil solo en infección primaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tratamiento para el HSV-1 y HSV-2

A
  • Aciclovir: análogo de la guanosina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Características generales de la Varicela Zóster (VZV)

A
  • Transmisión por vía aérea (aerosoles)
  • Muy contagioso: tasa de ataque del 90%
  • Proceso de replicación viral y viremias.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo entra el virus VZV al cuerpo?

A

Penetra mucosa del tracto respiratoria superior y conjuntiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Dónde establece la infección la Varicela Zoster?

A
  • Infecciones latentes en neuronas.
  • Hérpes Zóster aparecerá en 10-20% de infectados.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La inmunidad humoral…

A

Limita la viremia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La inmunidad celular…

A

resuelve la enfermedad

24
Q

Complicaciones que se pueden generar por el VZV

A
  • Impétigo por Staph. Aureus
  • Neumonía
  • Encefalitis/Meningitis
  • Zóster: neuralgia post-herpética
25
¿Cómo se diagnostica el VZV?
- Citología - PCR - Serología
26
Tratamiento del VZV
- Aciclovir y Valaciclovir (+ dosis que en herpes)
27
Vacunas del VZV
- Vacuna varicela - Vacuna zoster (a partir de los 50 años) - VZGI: pacientes inmunocomprometidos
28
¿Qué tipos de vacuna son las de la varicela?
Vivas atenuadas
29
¿Qué infectan virus del Epstein-Barr (EBV)?
Infecta a los Lin B, células epiteliales de boca y nariz
30
¿Qué hace el EBV en las células?
Estimula su proliferación y las inmortaliza
31
Antígenos del EBV
- Tempranos (EA) - De cápside viral (VCA) - Membrana (MA)
32
¿Cómo se transmite el EBV?
Transmisión por la saliva, expresión intermitente durante toda la vida
33
¿Cuáles son las poblaciones de riesgo y como lo presentan?
- Riesgo de proceso linfoproliferativos en transplante, inmunodeficiencia y SIDA - Seroprevalencia en condiciones de pobreza - Los niños pequeños presentan un cuadro subclínico
34
Enfermedades causada por EBV
Mononucleosis infecciosa, Enfermedades Linfoadenoproliferativas
35
Tríada clásica:
Linfoadenopatía, esplenomegalia y faringitis
36
Otros síntomas de la Mononucleosis infecciosa
- Fiebre, malestar, fatiga. - Exatema reactivo a la ampicilina (falsas alergias)
37
¿Qué es el síndrome mononucleósico (mono-like)?
Formas en las que se presentan distintas enfermedades que tiene los síntomas iniciales y característicos de la Mononucleosis infecciosa
38
¿Qué riesgo aumentan las enfermedades linfoadenoproliferativos?
Mayor riesgo en ausencia de inmunidad por Lin T
39
Enfermedades linfoadenoproliferativas
- Linfoma de Burkitt - Linfoma de Hodkin - Carcinoma nosofaríngeo - Leucoplasia vellosa oral
40
¿Cómo se diagnostica el EBV?
- Clínico - Observación de linfocitos atípicos (>10%) - Anticuerpis heterófilos (monotest) y serología - PCR
41
¿Cuál es el tratamieno del EBV?
- Sintomático - Inmunidad natural - Tratamientos inmunomoduladores en linfoproliferativas
42
Características del Citomegalovirus (CMV)
- Infección vertical mas frecuente - Se disemina por medio de linfocitos y leucocitos -- se reactiva por inmunodepresión -- se controla por inmunidad celular
43
¿Qué tipo de infecciones causa el CMV?
Infecciones latentes y persistentes
44
Es la causa infecciosa mas común de...
anormalidades congénitas
45
¿Cómo suele presentarse el CMV?
La mayoría de las veces: Asintomáticos - Se identifica en la mayoría de tejidos y fluidos
46
Características del cuadro de CMV en adultos
- Asintomático - Mono-like - Hepatitis - ETS
47
Síntomas del cuadro de CMV en inmunosuprimidos y transplantados
- Neumonía - Retinitis - Colitis - EICH - Esofagitis
48
Características generales del CMV congénito:
- Proinfección materna - 90% asintomáticos al nacer
49
Síntomas del CMV congénito:
Peso bajo, trombocitopenia, microcefalia, sordera, retraso psicomotor, calificación periventricular, ictericia, hepatoesplenomegalia, exantema
50
Dx del CMV
- Histológico: cel. citomegálicas (ojos de lechuza) - Serología: IgM e IgG - PCR: sangre, orina y semen
51
Tratamiento para el CMV
- Ganciclovir y valganciclovir; cidofovir, foscarnet
52
Características generales del HHV-6
- Incubación: 4-7 días - Fiebre elevada 4 días - Crisis convulsivas - Exantema súbito
53
¿Cómo se le llama también al exantema súbito?
Roseola
54
¿Cómo se llama el HHV-8?
Asociado al sarcoma de Kaposi
55
Síntomas del HHV-8
- Linfoma primario - Asociado a SIDA - Tropismo por linfocitos B