Enterobacterias Flashcards
Características generales de las enterobacterias
- Ubicuos, saprófitos
- Parte de la microbiota (excepto tres)
- Causan la mayoría de las IVUs
- Principal causa de infecciones asociadas a cuidados de salud en México
- Gran capaciidad de adquisición de mecanismos de resistencia
- Zoonosis, antroponosis y endógenos
Estuctura de las enterobacterias
- Bacilos gram negativos con forma de caja
Todas se ven igual al microscopio
Características bacterianas generales de las enterobacterias
- No forman esporas
- Anaerobios facultativos
- Mayoría son móviles
- Fermentadores de glucosa y oxidasa negativos
- LPS de pared celular
Agar utilizado para las enterobacterias
MacConkey, es un agar selectivo para bacilos gram negativos y diferencial para fermentadores de lactosa por color
Enterobacterias fermentadoras de lactosa (pintan el agar de color morado)
E. coli, Kleibsella, Enterobacter, Citrobacter, Serratia
Enterobacterias no fermentadoras de lactosa (pintan el agar de color morado)
Proteus, Salmonella, Shigella, Yersinia
Factores de patogenicidad de las enterobacterias
- Actividad de endotoxina LPS
- Cápsula
- Variaciones antigenicas
- Evitan la unión del complemento
- Plasticidad genética
- Sistemas de secreción tipo III
¿Qué hace la actividad de edontoxina de LPS)
Deposito de lipido A
- Liberado por lisis, activa respuesta inmune:
leucocitosis, plaquetopenia, CID, fiebre, choque
¿Qué hace la cápsula?
Inhibe fagocitosis
¿Qué hacen o qué son las variaciones antigénicas?
Antígeno K y H vs inmunidad por Ac
¿Cómo persisten las enterobacterias en sangre?
Evitando la unión del complemento
¿Para qué es la plasticidad genética?
Para el desarrollo y la transmisión de resistencia
¿Para qué sirven ls sistemas de secreción tipo III?
Traspasar los factores de virulencia
¿Qué factores de virulencia expresa la E. Coli?
Expresan adhesinas y secretan exotoxinas
División de las E. Coli
Comensales y patogénicas
¿Por qué hay cepas patogénicas de E. Coli?
La mayoría de las cepas patogénicas se comportan asi al adquirir algun factor de virulencia por MGE (elementos geneticos moviles)
Gastroenteritis por E. Coli; son los síntomas y características de la afección en intestino delgado
- Diarreas secretoras/acuosas
- Frecuente en niños y en países en desarrollo (a veces se da en brotes)
Aquella E. Coli que genera enterotoxinas termolábiles y termoestables; y que aumenta AMPc o GMPc.
- Da diarrea del viajero
Enterotoxigénica (ECET)
Aquella E. Coli que se adhiere al intestino delgado y destruye las vellosidades
Enteropatogénica (ECEP)
Aquella E. Coli que se adhiere en microcolonias por medio de fimbrias y secreción de moco.
- Pueden secretar toxinas termoestables
Enteroagregativa (ECEA)
Gastroenteritis por E. Coli; son los síntomas y características de la afección en intestino grueso
Diarreas invasoras y sanguinolentas.
- Mas frecuente en países desarrollados
Aquella E. Coli que directamente hace un borramiento de las vellosidades y causa colitis hemorrágica
Enterohemorrágica (ECEH)
Cepa de E. Coli ECEH que es causante del SHU (Síndrome hemolítico uréico), causa la toxina Shiga de esta bacteria.
CO157:H7
Aquella E. Coli que invade y destruye el epitelio. Produce diarrea acuosa que progresa a Disentería
Enteroinvasiva (ECEI)
Cuadros extraintestinales de E. Coli; son la mayoría uropatogénicas (de un 80 a un 90%) de las enfermedades de este tipo. Se unen por adhesinas
- Bacteriemia y neumonía asociada a ventilador (ECAS)
- Meningitis (ECEM)
Características de la bacteriemia y neumonía asociada a ventilador (ECAS)
- Infeccciones endógenas secundaias a sepsis abdominal o urosepsis.
- Frecuente en IAAS
- Alta mortalidad y resistencia a antibióticos
Características de la Meningitis (ECEM)
- Predominio en recién nacidos
- Antígeno capsular K1
Principal factor de patogenicidad de la Kleibsella
Cápsula (es prominente), colonias mucosas MAC
Enfermedades producidas por la Kleibsella pneumoniae
- 2da causa mas frecuente de IVU
- Causa frecuente de neumonías bacterianas asociadas a cuidados de salud
(asociado a alcoholismo)
Enfermedad producida por la Kleibsella granulomatis
Granuloma inguinal (donovanosis)
Características generales de la Salmonella
- Bacilos gram negativos
- Anaerobios facultativos
- NO forman parte de la microbiota
Forma en la que la Salmonella se transporta
Invaden eritrocitos y pasan a la circulación
Clasificación única de la Salmonella
Serovares por la combinación de Ag:
- Somáticos (O)
- Capsulares (Vi)
- Flagelares (H)
Formas de la Salmonella
Humano a Humano (tifoidea)
Humano o Zoonosis (no tifoidea)
Prueba del ácido sulfhídrico
Las especias que afectan a humanos resisten a bilis:
en esta prueba el ácido se pone de un color negro
Enfermedades causadas por la Salmonella
- Gastroenteritis
- Fiebre tifoidea
- Septicemia
Síntomas de la Gastroenteritis por Salmonella
Nausea, vómito, diarrea no sanguinolenta, fiebre, mialgias
Síntomas de la Fiebre tifoidea
2 semanas después de la ingesta: Fiebre progresiva, cefalea, mialgia.
Posteriormente gastroenteritis que puede agravar, e incluso ser mortal.
¿Cómo se transporta la Salmonella en la fiebre tifoidea?
Es transportada por macrófagos a hígado y bazo
Síntomas de la septicemia
- Bacteriemia en pacientes inmunocomprometidos (asplenia)
Produce siembras hematogénicas (hueso, articulaciones y endocardio)
Factor importante en el tratamiento para la gastroenteritis por Salmonella
El uso de antibióticos incrementa el riesgo del estado del portador
Tratamiento para la fiebre tifoidea
Antibióticos orales y parenterales.
- Se vigilan complicaciones
- Aumento de resistencia
Vacuna para la Salmonella
Es una vacuna con bacterias vivas poco patogénicas
- Se da principalmente a viajeros en zona de riesgo
Características generales de la Shigella
- Bacilos gram negativos
- Anaerobos facultativos
- NO forman parte de la microbiota
- Humano unico reservorio
¿Qué invade la Shigella?
Epitelio del colon
¿Cuántas y cuál es la especie mas importante de la Shigella?
Son cuatro especies
- La S. dysenteriae es la mas grave
¿Porqué la S. dysenteriae es la mas grave de las Shigellas?
Produce la toxina Shiga
- inhibe la síntesis proteíca
Tipo de transmisión de la Shigella
Transmisión fecal-oral
Síntomas de la infección por Shigella
- Diarrea disentérica (con pus y sangre)
- Fiebre
- Dolor abdominal
- Tenesmo
- Dolor rectal
Características generales de la Yersinia
- Bacilos gram negativos
- Anaerobios facultativos
Factores de patogenicidad base de la Yersinia
- Inducen la apoptosis de fagocitos
- Poseen cápsula antifagocítica
Especies de la Yersinia
Y. enterocolitica
Y. pestis
Y. pseudotuberculosis
Enfermedad causada por la Y. Pestis
La peste en sus tres formas
Formas de la peste
- Peste bubónica
- Peste neumónica
- Peste septicémica
Enfermedad causada por la Y. enterocolítica
Enterocolitis del íleon terminal
Síntomas de la enterocolitis del ileon terminal
- Diarrea, fiebre y dolor abdominal
- Pseudoapendicitis
¿Cómo te puedes contagiar de Yersinia enterocolítica?
Consumo de carne, leche o agua contaminada por cerdos, ganado y conejo