Solpromesa Flashcards

1
Q

¿Cuál es su misión?

A

es ayudar a usted a desarrollar proyectos de solución a pequeña escala, que directamente benefician a muchas personas. Los participantes se animan a generar nuevas ideas y métodos que utilicen más efectivamente los recursos que ya les son disponibles para ayudarlos a solucionar problemas específicos de salud en su área de interés. El proceso le enseña a fortalecer sus cualidades para encontrar y desarrollar nuevas e innovadoras formas a través de las cuales se puede mejorar la salud individual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las metas del programa?

A

Estimular una serie de proyectos para mejor salud basados en la acción y responsabilidad individual, y crear una red de pequeños proyectos de salud que sean duraderos y autosuficientes. Estamos convencidos que a través de tales esfuerzos se podrá llevar mejor salud a mas personas en el mundo. Es importante saber que ya esta sucediendo y que ¡usted puede ser parte de este cambio!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En que consiste el 1er paso?

A
DEFINIR Y EXPONER CLARAMENTE EL PROBLEMA
Naturaleza
Dimensión/tamaño
Causas
Factores contribuyentes
Si el problema tiene
solución
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En que consiste el 2do paso?

A

analice las prioridades del problema, tome una porción práctica del problema. Si el problema es muy grande para los recursos disponibles hay que mirar el problema y redefinirlo desde el punto de vista de que puede hacer ella como individuo para resolver el problema. Aquí se puede aplicar el segundo principio fundamental de SOLPROMESA abordar el problema poco a poco tomando pequeñas porciones prácticas y solucionando cada porción antes de afrontar la siguiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En qué consiste el 3er paso?

A

describa una solución haga una buena pregunta Después de definir bien su problema y determinar si se puede resolver, el próximo paso es comenzar a definir una solución. Según vaya desarrollando su pregunta y comience a dar detalles de su solución. Debe de tener ciertas prioridades en mente. Debe decidir que es lo más importante que tiene que hacer para resolver el problema. Trate de enfocarse en lo qué dará el mayor beneficio posible al mayor número de personas teniendo en cuenta la optimización de los recursos disponibles.
Así que antes de definir una solución, busque todo lo que se sepa sobre su problema. ¿Ha resuelto alguna persona en su comunidad, país, u otro país el mismo problema antes? Averigüe que les funciono o no les funciono a los demás. Para evitar reinventar la rueda, no se avergüence de aprender de las experiencias de los demás. Esto le puede evitar hacer los mismos errores que ellos hicieron y le permita realmente progresar en resolver su problema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de soluciones

A
educación 
tratamientos/ intervención medica
psicológica 
económica
microempresas
legislación 
entrenamiento vocacional 
medio ambiente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Su Buena pregunta debe incluir todos los componentes del siguiente formato.

A
Podria qué: Actividad 
Con quiénes blanco de población
Dónde: lugar 
Por cuánto tiempo: duración del proyecto 
Objetivo deseado: resultados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué consiste el 4to paso?

A

Plan de accion
Organizar sus pensamientos
Proporcionar los detalles de su solución
Planear las acciones que tomará
Enumerar los recursos que va a necesitar para poner el tipo de solución que ha elegido.
Además, tendrá que comunicarles sus ideas y plan de acción a las personas interesadas para informarles y/o obtener su ayuda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

4 elementos importantes

A

¿por qué?

¿Qué?

¿Cómo?

Evaluación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿por qué?

A
  • Una declaración del problema.
  • Origen o historia del problema.
  • Cómo afecta la salud de las personas en su proyecto/estudio.
  • Estadísticas de /trabajos/ investigaciones anteriores sobre su problema
  • Por qué se justifica resolver el problema y como su solución mejorará la salud de las personas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué?

A

Una nueva exposición del problema soluble presentada en forma de una BUENA PREGUNTA.
Los OBJETIVOS de su trabajo o lo que usted desea alcanzar.
Debe ser lo más específico y creativo posible
¿PODRÍA QUÉ, CON QUIÉNES, DÓNDE, Y POR CUÁNTO TIEMPO LOGRAR EL OBJETIVO DESEADO?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo?

A

La metodología (cómo, qué se va a hacer, contenido, frecuencia, duración, y donde) que será utilizada para abordar el problema.
Deberá describir detalladamente su solución.
Proveer más información sobre las personas con quien va a trabajar y lo que va a hacer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Evaluación

A

¿Cómo medirá o evaluará usted el impacto o eficacia de su proyecto?
¿Qué es lo más importante que debe evaluar para medir la eficacia de su proyecto?
Proceso de aprendizaje
¿ Cuáles serán los indicadores del éxito o fracaso de su solución? ¿Cuál es el punto final?* puntos primordiales * puntos secundarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

OTRO COMPONENTE MUY IMPORTANTE:

A

LOS RECURSOS
Recursos locales que actualmente disponibles.
Recursos humanos, así como recursos físicos y naturales.
Trate de incluir todo lo que vaya a necesitar en esta parte de su plan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el punto final?

A

Es simplemente una frase que describe su objetivo específico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cronograma

A

¿ Cuándo se darán los diferentes pasos?
¿Quién es responsable de qué y cuándo deberá hacerlo?
¿ Cuándo se completará el proyecto?

17
Q

¿Que otros aspectos se deben incluir en el plan?

A

los medios con los cuales usted y otros podrán medir la eficacia de su proyecto en las semanas y meses por venir. Pregúntese cuál será la mejor manera de medir los resultados de su proyecto, para que tenga un expediente exacto de su total eficacia.

18
Q

5to paso ¡actúe!:

A

Su trabajo ahora es volver a su comunidad y poner en acción su proyecto. Para hacer esto va a requerir de todas sus habilidades y energía.
Piense en pequeña escala
Si empieza con un problema pequeño, los problemas grandes serán más fáciles de resolver.
¡Lo importante es hacer algo!