Encuesta de consumo Flashcards

1
Q

¿Cómo conocer el consumo alimentario? Para esto se deben considerar dos grandes unidades de análisis:

A

-el consumo colectivo y el consumo individual
nivel de país: hojas de balance de alimentos
Nivel de hogar: encuestas de gastos de hogares
Nivel individual: encuestas alimentarias, R24H, frecuencia, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los datos dietéticos exclusivamente:

A

No brindan una idea exacta del estado nutricional.
Hay que distinguir por tanto entre encuestas o estudios dietéticos y estudios nutricionales, aunque a veces ambos términos se usen como sinónimos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los resultados de las encuestas alimentarias:

A

Permiten obtener información sobre la posibilidad de que una persona o un grupo tengan ingestas inadecuadas de energía y nutrientes y constituyan un grupo de riesgo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Objetivos del estudio de la ingesta dietética

A

Nutricionales
Sociales y económicas
Toxicológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Valoración de la ingesta dietética: Usos:

A
Valoración del estado nutricional 
Programación dietética 
Vigilancia de grupos de población 
Investigación experimental 
Epidemiología nutricional:
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Existen numerosas técnicas para evaluar el consumo de alimentos. Pueden clasificarse en tres grandes grupos según la unidad de consumo:

A

Encuestas nacionales
Encuestas familiares y aquellas que se realizan en pequeños colectivos (comedores escolares, residencias de ancianos, etc.)
Encuestas individuales
También se pueden clasificar en prospectivas o retrospectivas según estudien la ingesta actual o pasada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Criterios para clasificar las técnicas:

A

Unidad de análisis

  • Nación
  • Familia o pequeño colectivo
  • Individuo
  • Forma de recoger datos
    Indirectas: Balances
    Directas: registro, entrevista
  • Datos que recogen
    Prospectivas
    Retrospectivas
  • Duración en el tiempo
    Transversales
    Longitudinales
  • Conversión en energía y nutrientes
    Bases de datos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estudios dietéticos retrospectivos

A

Tienen gran importancia en epidemiología nutricional, ya que generalmente es la dieta
consumida años atrás la posible responsable de las patologías más prevalentes en la actualidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Encuestas nacionales hojas de balance

A

A nivel nacional, la estimación del suministro de alimentos para consumo humano se realiza mediante la técnica de hojas de balance (FAO) con estadísticas nacionales sobre producción, importaciones, exportaciones de alimentos. Los cálculos se basan en un simple inventario de los alimentos disponibles para los habitantes de un país.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Encuestas familiares:

A

En las encuestas que utilizan la familia como unidad muestral, es decir, en las encuestas familiares, el control de todos los alimentos consumidos por la familia se realiza generalmente durante una semana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Encuesta de un comedor colectivo

A

El control se realiza durante el tiempo necesario para cubrir un ciclo entero de menús. Hay que tener en cuenta que en el comedor colectivo puede realizarse toda la dieta o solo una parte de la misma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Limitaciones de esta técnica encuesta familiares

A

Existen diferencias entre las características que comparten grupos homogéneos como en comedores escolares y familias que están constituidas de forma más heterogénea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Encuestas de Presupuestos Familiares (EPF)

A

Son otra importante fuente de información sobre el consumo familiar de alimentos
Estas se pueden realizar periódicamente a nivel nacional.
Estos datos sobre consumo y gasto intramural permiten con un coste adicional y un esfuerzo comparativamente muy pequeño realizar un análisis nutricional muy completo de la situación de un país pues la muestra es representativa a este nivel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Además, ofrece datos parciales según distintas variables

A
Tamaño del municipio de residencia 
Nivel de ingresos 
Nivel de instrucción escolar 
Categoría socioeconómica
Edad del sustentador principal 
Tamaño familiar, estacionalidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Encuestas individuales, para seleccionar el mejor método se debe preguntar:

A

¿Cuál es el objeto o propósito del estudio?
¿Cuáles son los recursos disponibles?
¿Cómo la validamos?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Encuestas individuales, pueden de dos tipos:

A

prospectivas (ingesta actual)
análisis químico: Porción duplicada, Dieta total
Tablas de composición de alimentos: Pesada precisa, Estimación en medidas caseras
Retrospectivas (Ingesta pasada, inmediata o remota)
Recuento

de 24 horas
Frecuencia de consumo
Historia dietética
TCA Entrevista

17
Q

Estudio prospectivo:

A

pesada individual precisa/ diario dietético
Consiste en pesar todos los alimentos que va a consumir la persona, antes y después de preparar la comida, pesando también los restos.
Es la técnica más exacta para valorar la ingesta de alimentos.
La técnica la realiza el encuestador o el propio encuestado convenientemente entrenado.
La duración de la encuesta depende principalmente de la heterogeneidad de la dieta y del nutriente que se vaya a estudiar.
Pueden ser suficientes de tres a cinco días de registro, incluyendo las variaciones semanales.

18
Q

Estimación de los alimentos consumidos / diario dietético

A

La cantidad consumida se estima empleando medidas caseras o colecciones de fotografías que representen diferentes raciones de los alimentos y recetas culinarias .

19
Q

Estudios RETROSPECTIVOS

A

o técnicas que estudian la ingesta pasada
Pueden medir la ingesta en el pasado inmediato, reciente o distante.
Son las técnicas que se usan principalmente para conocer el consumo habitual de alimentos y en estudios epidemiológicos que relacionan la dieta consumida en el pasado con la enfermedad actual.

20
Q

Desventaja de los estudios retrospectivos:

A

La principal desventaja es que basan la recogida de datos en la memoria del encuestado y el recuerdo puede estar “contaminado” por la dieta actual.

21
Q

Recuento de 24 horas:

A

Es una de las técnicas más utilizadas por su sencillez. Consiste en recordar y anotar todos los alimentos y bebidas consumidos en las últimas 24 horas mediante entrevista realizada por un encuestador bien entrenado. En personas o grupos que tengan dietas muy heterogéneas, pueden realizarse periódicamente varios recuerdos de 24 horas, por ejemplo, 3 recuerdos a lo largo de un mes

22
Q

Desventaja R24H:

A

El principal inconveniente es la memoria del entrevistado y que no permite controlar las diferencias inter día , a menos que el recuerdo se repita varias veces en el transcurso de un mes.

23
Q

Historia dietética

A

Permite conocer la dieta habitual de una persona, utilizando generalmente como período de referencia de recuerdo el último mes. La recogida de datos, que puede durar entre 60 y 90 minutos, debe ser realizada por un especialista.

24
Q

El método modificado consta de tres partes:

A

Registro de los alimentos consumidos durante dos o tres días o, si no es posible, un recuento de 24 horas, con objeto de conocer el modelo dietético y los hábitos alimentarios.
Frecuencia de consumo de alimentos (diaria, semanal, mensual) referida al último mes.

Algunas preguntas relacionadas con el objeto del estudio: Estilo de vida, consumo de agua, actividad física

25
Q

Frecuencia de consumo de alimentos

A

Se anota la frecuencia de consumo de alimentos (diaria, semanal, mensual, etc.) referida al último mes, en un listado perfectamente estructurado y organizado según el modelo de consumo.

26
Q

Modelos estandarizados de algunas encuestas:

A

Diario dietético / registro de tres días (incluye un festivo)
En este cuestionario deberá ir anotando todos los alimentos y bebidas consumidos durante tres días, incluyendo un festivo.
Es muy importante no cambiar el régimen habitual de comidas.
También deberá anotar todas las comidas realizadas fuera de casa.
El cuestionario consta de dos hojas para cada día. En la primera deberá anotar todos los menús y procesos culinarios y en la segunda tendrá que describir con detalle todos los ingredientes y cantidades.
Cada hoja deberá estar identificada con la fecha y el día de la semana.
Anote el tipo y marca del aceite/s utilizados.

27
Q

. RECUERDO DE 24 HORAS

A

Anote con la mayor precisión posible todos los alimentos y bebidas consumidos en las últimas 24 horas. Puede empezar por el desayuno del día anterior y continuar hasta completar el recuerdo de la dieta del día entero. Anote los alimentos consumidos entre horas. estime la cantidad consumida en medidas caseras o en raciones. Indique si la cantidad se refiere al alimento crudo o cocinado; al alimento entero (tal como se compra en el mercado) o a la parte comestible (ej. naranja pelada).