Brechas alimentarias Flashcards

1
Q

¿Qué son las Brecha alimentaria?

A

indicador de la evolución del déficit a través del tiempo del Abastecimiento o Suministro Nacional de Alimentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se obtiene la brecha alimentaria?

A

al comparar la Disponibilidad de Alimentos para Consumo Humano con las Necesidades Mínimas Alimentarias de esa población. Puede ser proyectado ante el supuesto de que no existen modificaciones en la tendencia de la Disponibilidad y del Crecimiento de la Población.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la informacion que requiere las brechas alimentarias?

A

información de las necesidades alimentarias de la población y sobre la disponibilidad alimentaria de un país

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Brecha alimentaría es uno de los indicadores de Seguridad Alimentaria más conocidos que representa la diferencia entre:

A
  • Demanda Biológica (necesidad fisiológica de alimentos de la población)
  • Demanda Efectiva (lo que realmente consumen las personas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Que es lo que muestran las brechas alimentarias?

A

la Inseguridad Alimentaria Nutricional que tiene la población y la dependencia externa que tiene ese país.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Detrás de la Brecha Alimentaria hay una serie de fenómenos interactuantes que determinan su agravamiento, estancamiento o disminución. Así como otros directamente relacionados

A

a: Abastecimiento Oportuno Accesibilidad Física y Capacidad de Compra Familiar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En El Salvador a través de los años existen Brechas Alimentarias en los Granos Básicos, para disminuirlas es necesario:

A
  1. Subsidiar a los micro productores nacionales.
  2. Aumentar la capacidad de compra familiar.
  3. Incrementar su producción Interna.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué son las metas nutricionales?

A

Son las Recomendaciones Nutricionales ajustadas a una población en particular, permiten recomendar dietas en calidad y cantidad para satisfacer necesidades y alcanzar o mantener un buen estado de Salud. Son preventivas, ya que evitan la incidencia de enfermedades asociadas con malas prácticas de alimentación y nutrición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el propósito de las metas nutricionales?

A

Fomentar la salud
Controlar las deficiencias o excesos
Reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la alimentación.
Además, toman en consideración las fuentes de energía y nutrimentos, sus proporciones y factores que afectan su disponibilidad y consumo. Tienden a satisfacer las necesidades de toda la familia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué se utiliza para el establecimiento de las metas nutricionales?

A

se deben utilizar como base las Recomendaciones de Energía y Nutrimentos, propuestas por expertos. (INCAP, FAO/OMS, por el Consejo de Alimentación y Nutrición de EE.UU. (FNB/USA) y por los comités nacionales de alimentación y nutrición de diversos países

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

FACTORES A CONSIDERAR PARA SU LOGRO

A
  1. Heterogeneidad de la población.
  2. Condiciones prevalentes de nutrición y salud.
  3. Grupos vulnerables o a riesgo.
  4. Características de la dieta
  5. Interacciones entre componentes de la dieta.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se expresan?

A

En términos: Cualitativos, es decir la Calidad Biológica de los nutrimentos, sus fuentes naturales y la conveniencia de la ingestión simultánea o aislada de dos o más nutrimentos. Cuantitativos, incluyen las cantidades de nutrimentos y proporciones de sus fuentes que permitan una Buena Nutrición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las más recientes recomendaciones de energía y nutrientes se caracterizan en líneas generales por las modificaciones o innovaciones siguientes:

A
  1. Grupos de edades: el grupo de edades de 19 a 22 se ha extendido hasta veinticuatro años.
  2. Pesos de referencia: establecidos por la OMS
  3. Actividad física. para el sostenimiento de la salud y la disminución del riesgo de ECNT.
  4. El establecimiento de RDAs para carbohidratos dietarios y proteínas.
  5. El desarrollo de definiciones de fibra dietética, fibra funcional y fibra total y ingestiones adecuadas de fibra total.
  6. El establecimiento de ingestiones adecuadas para ácido linoleico y ácido α-linolénico.
  7. El establecimiento de rangos aceptables de distribución de macronutrientes como porcentaje para grasas, carbohidratos, proteínas y ácidos linoleico y α-linolénico.
  8. Definición de antioxidante dietario.
  9. Recomendación del uso de alimentos fortificados o suplementos de vitamina B12
  10. Elevación de las ingestiones adecuadas de calcio y fósforo y de las recomendaciones nutricionales de magnesio.
  11. Establecimiento de nuevos niveles máximos de ingestión tolerable para vitamina A, vitamina C, vitamina E, niacina, vitamina B6 , vitamina D, fólico, de alimentos fortificados, colina, calcio, fósforo, magnesio, selenio, flúor, boro, cobre, yodo, manganeso, molibdeno, níquel, vanadio y cinc.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

71 El requerimiento de un nutriente se define como:

A

La cantidad necesaria para el sostenimiento de las funciones corporales del organismo humano dirigidas hacia una salud y rendimiento óptimos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los 3 componentes de los requerimientos nutricionales?

A
  1. El requerimiento basal
  2. El requerimiento adicional por crecimiento, gestación, lactancia o actividad física
  3. Adición de seguridad para considerar pérdidas de nutrientes por manipulación y procesamiento.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Se debe recomendar una dieta balanceada que contenga:

A

la concentración de nutrimentos que satisfagan los requerimientos de cada miembro de la familia.

17
Q

Una vez cubiertas las necesidades de energía se deben:

A
  • Expresar los niveles mínimos y máximos de ingestión segura de nutrimentos.
  • Las cifras recomendadas se expresan como cantidades que se deben ingerir como promedio diario, permitiendo cierta variabilidad entre un día y otro