sme nefrotico Flashcards
¿Qué es el síndrome nefrótico?
Conjunto de signos y síntomas caracterizado por proteinuria >3,5 g/día, hipoalbuminemia, edema e hiperlipidemia.
¿Cuál es la principal causa de síndrome nefrótico en adultos jóvenes?
Glomeruloesclerosis segmentaria y focal (GESF).
¿Cuál es la causa más frecuente de síndrome nefrótico en niños?
Enfermedad de cambios mínimos.
¿Qué hallazgo define al síndrome nefrótico?
Proteinuria masiva (>3,5 g/1,73 m²/día).
¿Qué tipo de edema se observa en síndrome nefrótico?
Edema blando, simétrico y generalizado.
¿Qué mecanismo lleva a la hipoalbuminemia?
Pérdida urinaria excesiva de albúmina.
¿Qué hallazgos se observan en el perfil lipídico?
Hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia.
¿Qué otras proteínas se pierden en la orina?
Antitrombina III, inmunoglobulinas, transferrina.
¿Qué consecuencias puede tener la pérdida de antitrombina III?
Estado de hipercoagulabilidad y trombosis.
¿Qué complicación trombótica es común?
Trombosis de la vena renal.
¿Qué infecciones son más frecuentes en estos pacientes?
Infecciones por gérmenes capsulados como neumococo.
¿Qué hallazgos puede haber en el sedimento urinario?
Cilindros grasos y cuerpos ovales grasos.
¿Qué glomerulopatía se asocia a VIH?
Glomeruloesclerosis segmentaria y focal colapsante.
¿Qué enfermedad sistémica puede causar síndrome nefrótico?
Diabetes mellitus.
¿Qué se observa en la biopsia de enfermedad de cambios mínimos?
Glomérulos normales en óptica y fusión de podocitos en microscopía electrónica.
¿Qué glomerulopatía se asocia a hepatitis B?
Glomerulonefritis membranosa.
¿Qué glomerulopatía se asocia a lupus eritematoso sistémico?
Glomerulonefritis membranosa o mesangial proliferativa.
¿Qué glomerulopatía cursa con depósitos subepiteliales?
Glomerulonefritis membranosa.
¿Qué se observa en la biopsia de GESF?
Esclerosis segmentaria de algunos glomérulos.
¿Cuál es la conducta inicial en niños con enfermedad de cambios mínimos?
Corticoides empíricos.
¿Qué medicamento se usa en GESF resistente a esteroides?
Inmunosupresores como ciclosporina o micofenolato.
¿Cuál es el tratamiento general del síndrome nefrótico?
Control de edema, proteinuria, dislipemia y prevención de trombosis.
¿Qué diurético se utiliza para el edema?
Furosemida.
¿Qué dieta se recomienda?
Hiposódica, normoproteica con control de grasas.