hipoNa Flashcards
¿Qué es la hiponatremia?
Concentración de sodio en sangre menor a 135 mEq/L.
¿Cuál es la causa más frecuente de hiponatremia?
Síndrome de secreción inadecuada de ADH (SIADH).
¿Cómo se clasifica la hiponatremia según la volemia?
Hipovolémica, euvolémica e hipervolémica.
¿Cuál es una causa de hiponatremia hipovolémica?
Pérdidas gastrointestinales o renales.
¿Qué causa hiponatremia euvolémica?
SIADH, hipotiroidismo, insuficiencia suprarrenal.
¿Qué causa hiponatremia hipervolémica?
IC, cirrosis, síndrome nefrótico.
¿Qué síntomas puede causar la hiponatremia severa?
Cefalea, náuseas, vómitos, confusión, convulsiones, coma.
¿Qué nivel de Na+ se considera hiponatremia severa?
<120 mEq/L.
¿Qué examen inicial se debe solicitar?
Sodio plasmático y osmolaridad plasmática.
¿Qué indica una osmolaridad plasmática <275 mOsm/kg?
Hiponatremia hipotónica.
¿Qué indica una osmolaridad >295 mOsm/kg?
Hiponatremia hiperosmolar (hiperglucemia, manitol).
¿Qué indica una osmolaridad normal (275-295)?
Hiponatremia isotónica (seudohiponatremia).
¿Qué puede causar seudohiponatremia?
Hiperlipidemia o hiperproteinemia.
¿Qué indica una osmolaridad urinaria >100 mOsm/kg?
Excreción inadecuada de agua, como en SIADH.
¿Qué indica una osmolaridad urinaria <100 mOsm/kg?
Exceso de ingesta de agua (potomanía, polidipsia).
¿Qué rol tiene la concentración de sodio urinario?
Ayuda a diferenciar causas renales y extrarrenales.
¿Qué valor de Na+ urinario sugiere pérdida renal?
> 30 mEq/L.
¿Cómo se trata la hiponatremia severa sintomática?
Suero salino hipertónico (3%) bajo monitoreo estricto.
¿Cuál es la velocidad máxima de corrección del Na+?
No más de 8-10 mEq/L en 24 horas.
¿Qué complicación puede causar una corrección rápida?
Mielinólisis pontina o síndrome de desmielinización osmótica.
¿Cuál es el tratamiento de la hiponatremia hipovolémica?
Reposición con soluciones salinas isotónicas.
¿Cuál es el tratamiento de la hiponatremia hipervolémica?
Restricción hídrica, diuréticos de asa, tratar causa de base.
¿Cuál es el tratamiento del SIADH?
Restricción hídrica, urea, demeclociclina o vaptanes.
¿Qué son los vaptanes?
Antagonistas del receptor V2 de vasopresina (tolvaptán, conivaptán).
¿Qué examen ayuda a evaluar función suprarrenal?
Cortisol plasmático matutino.
¿Qué hallazgo sugiere hipotiroidismo como causa?
TSH elevada y T4 libre baja.
¿Cuál es la principal causa de SIADH?
Enfermedades pulmonares, neurológicas y fármacos.
¿Qué fármacos pueden causar SIADH?
ISRS, carbamazepina, AINEs, vincristina.
¿Qué cáncer se asocia frecuentemente a SIADH?
Carcinoma de células pequeñas de pulmón.
¿Qué síntoma neurológico aparece primero en hiponatremia?
Letargia o confusión.
¿Qué pasa si el cerebro se adapta a la hiponatremia?
Disminuye el edema cerebral; riesgo si se corrige rápido.
¿Qué significa ‘potomanía del bebedor de cerveza’?
Ingesta excesiva de líquidos con baja osmolaridad.
¿Qué es la polidipsia psicógena?
Ingesta excesiva de agua por causa psiquiátrica.
¿Cuál es el rol de la ADH?
Promueve la reabsorción de agua en túbulos colectores.
¿Qué estímulo activa la secreción de ADH?
Hiperosmolaridad o hipovolemia.
¿Qué situación puede dar hiponatremia por redistribución?
Hiperglucemia.
¿Cómo se corrige el Na+ en hiperglucemia?
Aumentar 1.6 mEq/L por cada 100 mg/dL de glucosa >100.
¿Qué significa hiponatremia crónica?
Evolución mayor a 48 horas.
¿Qué es más peligrosa: hiponatremia aguda o crónica?
La aguda, por mayor riesgo de edema cerebral.
¿Qué implica una osmolaridad urinaria <100 con Na+ urinario <30?
Polidipsia o potomanía.
¿Qué implica Na+ urinario >30 con osmolaridad urinaria >100?
SIADH, falla suprarrenal o tiroides.
¿Qué examen se solicita si se sospecha SIADH?
Osmolaridad plasmática, urinaria, Na+ urinario, función tiroidea y suprarrenal.
¿Qué efecto tienen los diuréticos tiazídicos?
Pueden causar hiponatremia.
¿Qué efecto tienen los diuréticos de asa?
Menor riesgo de hiponatremia que tiazidas.
¿Qué signos clínicos sugiere hipovolemia?
Hipotensión ortostática, taquicardia, mucosas secas.
¿Cómo se diferencia SIADH de hipotiroidismo?
TSH y T4 normales en SIADH.
¿Qué hallazgos se ven en SIADH?
Hiponatremia, osmolaridad urinaria alta, Na+ urinario >30.
¿Qué produce la mielinólisis pontina?
Alteraciones motoras, disartria, cuadriparesia, coma.
¿Qué marcador puede alterarse en SIADH?
BUN y ácido úrico bajos.
¿Qué hallazgos tiene la hiponatremia dilucional?
Hipervolemia, como en IC o cirrosis.
¿Cuál es la osmolaridad plasmática normal?
275-295 mOsm/kg.
¿Cuál es la fórmula para calcular osmolaridad plasmática?
2 x Na+ + glucosa/18 + urea/2.8.
¿Cuándo se recomienda hospitalizar al paciente?
Si hay síntomas neurológicos o Na+ <120.
¿Qué debe evitarse en hiponatremia crónica?
Corrección rápida con solución hipertónica.
¿Qué indica una respuesta inadecuada al tratamiento?
Posible diagnóstico incorrecto o SIADH persistente.
¿Qué medida se indica en hiponatremia leve y asintomática?
Restricción hídrica.
¿Cómo se previene la mielinólisis en pacientes en riesgo?
Corrección lenta y monitoreo frecuente del Na+.