IRA Flashcards
¿Qué es la insuficiencia renal aguda (IRA)?
Deterioro súbito de la función renal que provoca acumulación de productos nitrogenados.
¿Cuál es la definición bioquímica de IRA?
Aumento de creatinina ≥0.3 mg/dL en 48 h o ≥1.5 veces el valor basal en 7 días.
¿Qué clasificación se usa para la IRA?
Clasificación KDIGO.
¿Cuáles son las tres categorías etiológicas de IRA?
Prerrenal, renal (intrínseca) y posrenal.
¿Cuál es la causa más frecuente de IRA?
IRA prerrenal por hipoperfusión renal.
¿Qué condiciones causan IRA prerrenal?
Hipovolemia, insuficiencia cardíaca, sepsis, vasodilatación periférica.
¿Qué signos clínicos orientan a IRA prerrenal?
Hipotensión, taquicardia, mucosas secas, turgencia disminuida.
¿Qué indica una relación BUN/creatinina >20:1?
Sospecha de IRA prerrenal.
¿Qué hallazgos urinarios orientan a IRA prerrenal?
Na urinario <20 mEq/L, osmolalidad >500, FENa <1%.
¿Qué significa FENa?
Fracción excretada de sodio.
¿Qué patologías causan IRA intrínseca?
Necrosis tubular aguda, glomerulonefritis, nefritis intersticial.
¿Cuál es la causa más común de IRA intrínseca?
Necrosis tubular aguda (NTA).
¿Qué situaciones causan NTA?
Isquemia prolongada, nefrotóxicos (aminoglucósidos, contraste).
¿Qué hallazgos orientan a NTA?
Na urinario >40 mEq/L, FENa >2%, cilindros granulosos.
¿Qué causa la IRA posrenal?
Obstrucción del tracto urinario.
¿Cuáles son causas frecuentes de obstrucción urinaria?
Hiperplasia prostática, litiasis, neoplasias, coágulos.
¿Qué estudio se usa para descartar obstrucción?
Ecografía renal.
¿Qué hallazgos en eco sugieren obstrucción?
Hidronefrosis, vejiga distendida con globo vesical.
¿Qué síntomas urinarios orientan a causa posrenal?
Oliguria súbita, goteo, dificultad miccional.
¿Qué manifestaciones generales tiene la IRA?
Fatiga, náuseas, edema, hipertensión, oliguria.
¿Qué es oliguria?
Diuresis <400 mL/día.
¿Qué es anuria?
Diuresis <100 mL/día.
¿Qué estudios se solicitan en IRA?
Creatinina, urea, ionograma, sedimento urinario, ecografía.
¿Qué hallazgo orienta a glomerulonefritis?
Hematuria, cilindros hemáticos, proteinuria.