GN Flashcards
¿Qué es una glomerulonefritis (GN)?
Inflamación del glomérulo renal que afecta la filtración.
¿Qué hallazgo urinario es característico en la GN?
Hematuria, proteinuria y cilindros.
¿Qué síndrome se asocia a proteinuria en rango nefrótico?
Síndrome nefrótico.
¿Qué síndrome se asocia a hematuria y cilindros hemáticos?
Síndrome nefrítico.
¿Qué glomerulonefritis primarias producen síndrome nefrótico?
Cambios mínimos, focal y segmentaria, membranosa.
¿Qué glomerulonefritis primarias producen síndrome nefrítico?
Postestreptocócica, por IgA, GNRP.
¿Cuál es la causa más frecuente de síndrome nefrótico en adultos?
GN membranosa.
¿Qué lesión es característica en la GN membranosa?
Engrosamiento de la membrana basal glomerular.
¿Qué anticuerpo está relacionado con la GN membranosa primaria?
Anticuerpos anti-PLA2R.
¿Qué patología se relaciona con GN membranosa secundaria?
Lupus, neoplasias, hepatitis B y C.
¿Qué hallazgo microscópico caracteriza a la GN focal y segmentaria?
Esclerosis de partes del glomérulo.
¿Qué población es más afectada por la GN focal y segmentaria?
Adultos jóvenes, afrodescendientes.
¿Qué factores pueden causar GN focal y segmentaria secundaria?
VIH, obesidad, abuso de AINES.
¿Qué GN se asocia a depósitos subepiteliales en picos?
GN membranosa.
¿Qué GN se presenta con depósitos mesangiales de IgA?
Nefropatía por IgA.
¿Qué signo clínico puede aparecer tras una infección de vías aéreas en la GN por IgA?
Hematuria macroscópica postinfecciosa.
¿Cuál es la GN más frecuente a nivel mundial?
GN por IgA.
¿Qué síndrome se asocia clásicamente a la GN por cambios mínimos?
Síndrome nefrótico.
¿Qué hallazgo se observa al microscopio electrónico en la GN de cambios mínimos?
Fusión de podocitos.
¿Qué GN responde bien a corticoides?
GN de cambios mínimos.
¿Qué tipo de GN produce hematuria macroscópica recurrente con infecciones?
GN por IgA.
¿Qué es la enfermedad de Berger?
Otro nombre para GN por IgA.
¿Qué tipo de inmunoglobulina predomina en la GN de Berger?
IgA.
¿Qué diferencia hay entre la GN postinfecciosa y la GN por IgA?
Tiempo de aparición postinfección.
¿Qué hallazgo típico se observa en la GN postestreptocócica?
Jorobas subepiteliales.
¿Qué edad suele afectar la GN postinfecciosa?
Niños y adolescentes.
¿Qué tipo de complemento está disminuido en la GN postinfecciosa?
C3 bajo, C4 normal.
¿Qué forma de GN cursa con semilunas glomerulares?
GN con semilunas y progresión rápida a IR.
¿Qué significa una glomerulonefritis rápidamente progresiva (GNRP)?
Pérdida rápida de función renal en semanas.
¿Qué hallazgo histológico define la GNRP?
Semilunas glomerulares.
¿Qué anticuerpos se asocian a la GNRP tipo 1?
Anti-membrana basal glomerular.
¿Qué antígeno se dirige el anticuerpo anti-MBG?
Colágeno tipo IV.
¿Qué síndrome incluye GNRP y hemorragia alveolar?
Síndrome de Goodpasture.
¿Qué GN se asocia a ANCA positivos?
GPA y PAM.
¿Qué tipo de vasculitis puede cursar con GNRP?
Granulomatosis con poliangeítis (Wegener).
¿Qué enfermedades autoinmunes pueden causar GN secundaria?
LES, vasculitis, crioglobulinemia.
¿Qué hallazgo renal es frecuente en lupus eritematoso sistémico?
Hematuria, proteinuria, cilindros.
¿Qué clase de GN lúpica es más agresiva?
Clase IV.
¿Qué hallazgos inmunológicos hay en la nefritis lúpica?
ANA, anti-DNA, hipocomplementemia.
¿Qué GN se relaciona con crioglobulinemia?
GN membranoproliferativa.
¿Qué tipo de GN se ve en la nefropatía diabética?
Esclerosis nodular (Kimmelstiel-Wilson).
¿Qué estructura glomerular se afecta en la nefropatía diabética?
Membrana basal glomerular.
¿Qué hallazgo es característico en la nefropatía diabética avanzada?
Nódulos glomerulares hialinos.
¿Qué GN se asocia a amiloidosis?
GN membranosa o amiloidosis.
¿Qué tinción se utiliza para identificar depósitos de amiloide?
Rojo Congo.
¿Qué patrón muestra la amiloidosis bajo luz polarizada?
Birrefringencia verde manzana.
¿Qué tipo de GN se asocia a neoplasias?
GN membranosa.
¿Qué cánceres se relacionan con GN membranosa secundaria?
Pulmón, colon, estómago.
¿Qué GN puede aparecer en la hepatitis B?
GN membranosa.
¿Qué GN puede asociarse a VIH?
GN focal y segmentaria colapsante.
¿Qué patrón muestra la GN asociada a VIH?
Colapso glomerular.
¿Qué patógeno se relaciona con GN postinfecciosa en adultos?
Estreptococo grupo A.
¿Qué tipo de cilindros urinarios son típicos en GN activa?
Cilindros hemáticos.
¿Qué estudio confirma el tipo de GN?
Biopsia renal.
¿Qué hallazgo en la proteinuria sugiere daño glomerular?
Proteinuria > 2 g/día.
¿Qué estudio permite evaluar compromiso inmunológico en GN?
Inmunofijación, C3, C4, ANA.
¿Qué examen valora la función renal en GN?
Creatinina plasmática.
¿Qué fármaco inmunosupresor se utiliza en GN lúpica severa?
Micofenolato o ciclofosfamida.
¿Qué tratamiento se indica en GNRP tipo 1?
Plasmaféresis + corticoides + ciclofosfamida.
¿Qué tratamiento se usa en GN por cambios mínimos?
Corticoides.
¿Qué medida general se indica ante síndrome nefrótico?
IECA o ARA II.
¿Qué medida dietética se indica en síndrome nefrítico con HTA?
Restricción de sal.
¿Qué parámetro debe monitorizarse en tratamiento inmunosupresor?
Recuento leucocitario y función hepática.
¿Qué tipo de biopsia se realiza para GN?
Biopsia percutánea.
¿Qué técnica diagnóstica se usa para identificar depósitos inmunes?
Inmunofluorescencia.
¿Qué hallazgo diferencia GN membranosa primaria de secundaria?
Presencia de anticuerpos anti-PLA2R.
¿Qué marcador se asocia a GN membranosa primaria?
Anti-PLA2R positivo.
¿Qué tratamiento se usa en GN focal y segmentaria resistente a esteroides?
Inhibidores de calcineurina (ciclosporina).
¿Qué tipo de complemento bajo sugiere GN por inmunocomplejos?
C3 bajo, C4 normal o bajo.
¿Qué diferencia hay entre cilindros hemáticos y pigmentarios?
Cilindros hemáticos contienen hematíes.
¿Qué GN puede cursar con síndrome nefrítico-nefrótico mixto?
GN membranoproliferativa.
¿Qué marcador renal se eleva en daño glomerular agudo?
Creatinina.
¿Qué GN puede producir proteinuria aislada persistente?
Nefropatía por IgA.
¿Qué GN puede presentarse como hematuria microscópica asintomática?
GN por IgA.
¿Qué hallazgo inicial puede guiar el diagnóstico de GN?
Sedimento urinario.
¿Qué prueba es útil para el seguimiento de respuesta a tratamiento en GN?
Proteinuria y creatinina en orina.