Sistema somatosensorial Flashcards
Sensaciones somáticas
Táctiles
Térmicas
Dolorosas
Propioceptivas / equilibrio
Principio del sistema somatosensorial
La sensibilidad de sus receptores y estímulos específicos
Potencial de receptor
Cambio de voltaje de mem. proporcional al estímulo del receptor
Adaptación / Habituación
Capacidad de generar menor respuesta a un estímulo constante (tortilleras)
Ej. de receptores de adaptación RÁPIDA
Paccini
Meissner
Olfato
Ej. de receptores de adaptación LENTA
Husos musc.
Merkel
Ruffini
Recep. articulares
Organo tendinoso de golgi
Receptores INADAPTABES
Dolor
Para que sirve la adaptación
Para ignorar estímulos irrelevantes y enfocar en nuevos estímulos
Sensibilización
Respuesta incrementada ante un estímulo de igual intensidad (ej. hiperalgesia)
Terminaciones n. libres
Mecanorre.
Sensan dolor / prúrito / temp.
INADAPTABLES
Discos tactiles de Merkel
Mecanorreceptor cutaneo de tipo I
Sensan textura y presión
Cospusculos de Meissner
Mecanorre.
Tacto fino
Corpusculos de Ruffini
Mecanorrecepptor cutaneo de tipo II
Sensan deformación o estiramiento de tejido
Plexo de la raiz pilosa
Mecanorre.
Sensan mov. sobre la piel
Cospusculo de Pacinni
Mecanorre.
Sensan vibración
Quien sensa la estiración del musc.
Huso musc.
Quien sensa la contracción musc.
Organo tendinoso de golgi
N. del sistema somatosensorial
Primer orden (de recep. a columna dorsal)
Segundo orden (de colm. dorsal a tálamo)
Tercer orden (de tálamo a corteza som.)
Donde estan los somas de las neuronas de primer orden del s. somatosens.
Ganglio de la raiz dorsal
Que tracto transporta inf. de tacto y propiocepción a la corteza somatosens.
Columna dorsal - lemnisco medial
Que tracto ESPECÍFICO transporta info somatosensorial proveniente de los miembros inf.
Fasículo gracil
Que tracto ESPECÍFICO transporta info somatosensorial proveniente de los miembros sup.
Fasículo cuneiforma
Tracto que transporta info. somatosensorial de dolor
Espinotalámico
Tracto que transporta info. somatosensorial de propiocepción principalmente
Espinocerebeloso
Parestesias
Sensasiones espontaneoas anormales
Diestesias
Exageración o sustitución a una sensación dasagradable por parte de estímulo normal
Hipoestesia
Disminución de sensibilidad
Hiperestesia
Incremento de sensibilidad
Astereognosia
Incapacidad para reconocer objetos por palpación
Abarognosia
Incapacidad de reconocer peso de un objeto