Sentido de la visión Flashcards
Rango de luz (longitud de onda) que puede ser captada por el ojo humano
400 - 700 mm
3 Túnicas del ojo
Fibrosa
Vacular
Retina
Túnica fibrosa
Cornea (refracción) y esclera (forma)
Túnica vascular
Iris (regula entrada), coroides (sangre) y ciliar (mus. y cuerpos / humos acuoso y mov iris)
Quien nutra a la cornea
Humor acuoso
Presión normal intraocular
12 - 20 mmHg
Retina
Componente nervioso
10 capas
Conos y bastones
Cuantos conos y bastones
6 mill de conos y 120 mill de bastones
Poder dióptico del ojo
59
Quien aporta la mayor parte del poder dióptico
2/3 cornea / despues cristalino
Miopia
Punto focal delante de retina
Hipermetropía
Punto focal detras de retina
Astigmatismo
2 puntos focales
Corteza visual
Area de Brodmann 17
Función de la capa pigmentaroa de la retina
Evitar que la luz salte por todos lados (contiene melanina y vit. A (retinol))
Umbral de la retina
– 40 mV
Fotorreceptores
Conos y bastones
¿Los fotorreceptores siempre estan activos?
Si, canales de Na+ siempre abierto por GMPc unido y siempre liberando glutamato
Al recibir la luz los fotorreceptores se…
Hiperpolarizan y dejan de liberar glutamato
Proceso de cierre de canales de Na+
Luz corta rodopsina en metarrodopsina II y todo-trans retinal
Subunidad alfa de metarrodopsina II activa fosfodiesterasa que metaboliza GMPc
Se cierran canales de Na y se da una hiperpolarización, inh salida de glutamato
Visión fotópica
Colores y necesita más luz
Visión escotópica
Sombras y necesita menos luz
N óptico
II par
Unión de axones de las c. ganglionares
Musculos de III
Recto sup
Recto med
Recto inf
Oblicuo inf
Músculos de IV
Oblicuo sup
Músculos de VI
Recto lateral
Campos visuales externos (visión periferica)
Dada por porción nasal de retina (decusa) (quiasma)
Campos visuales internos (visión central)
Dada por porción lateral de retina (No decusan)
Presbicia
Reduce poder del cristalino de 14 a 2