Reabsorción y Secreción Tubular Flashcards
Rutas de transporte/reabsorción tubular
Paracelular
Transcelular
Reabsorción de agua en nefrona
90% obligaroria
10% facultativa
Reabsorción de agua obligaroria
Por TCP y AdeH
Reabsorción de agua facultativa
Por tubulos colectores
Regulado por hormonas
¿Qué es crucial para el paso de sustancias en nefronas?
Diferencia de Na
Na en nefronas
12 mEq/L intracel
140 mEq/L luminal
ATP usado para bombas Na/K de las nefronas
6% de toda la energía
¿Qué no se filtra?
Proteinas y sus sustancias unidas
Vía paracelular
A través de espacios entre uniones c.
Vía transcelular
A través de c. epiteliales
¿Donde está la bomba de Na/K?
Membrana basal (intersticio) de las c. epiteliales
¿Donde está la bomba de Na/Glu? SGLT
Membrana apical (tubular) de las c. epiteliales
¿Como se activa la bomba Na/Glu?
Diferencia eléctrica causada por bomba Na/K
La bomba Na/K es un…
Contratransporte primario
La bomba Na/Glu es un…
Cotransporte secundario
La bomba Na/a.a. es un…
Cotransporte secundario
¿Donde está ña bomba Na/a.a.?
Membrana apical (tubular) de las c. epiteliales
Carga eléctrica de las c. epi tubulares
-70
Favorece difusión facilitada de Na
¿Donde están los GLUT en las c. epiteliales tubulares?
Membrana basal (intersticio) de las c. epiteliales
Carga filtrada de glu
125 mg/min
Umbral de la glu
250 mg/min
¿Qué pasa cuando llegamos al umbral de glu?
Glu deja de reabsorberse en ALGUNAS nefronas
Se excreta en orina
Glucosuria
Glu en orina
Transporte max de glu
375 mg/min
¿Qué pasa cuando llegamos al transporte max de glu?
Glu deja de reabsorberse en TODAS las nefronas
Transporte max de creatinina
16 mg/min
Las sustancias que muestran transporte max son susntancias que se transportan de forma…
Activa
¿De que depende la velocidad de transporte de sustancias que se transportan de forma pasiva?
Gradiente electroquímico
Permeabilidad de memb
Tiempo de contacto
Transporte gradiente-tiempo
↓ flujo = ↑ concentración = ↑ reabsorción
La permeabilidad del agua en el TCP es…
Alta
La permeabilidad del agua en el AdeH es…
Baja
Efecto principal de angiotensina II en TCP
Aumenta reabsorción de Na y H2O
Mecanismos de acción de angiotensina II en TCP
Estimula NHE3 y NBCe1 para reabsorción de Na y HCO3
Potencia bomba Na/K
Aumenta secreción de H
Efectos principales de la norepinefrina en TCP
Reabsorción deNa y H2O
Vasoconstricción
Incrementa metabolismo c.
Mecanismos de acción de norepinefrina en TCP
Activa antiport Na/H y bomba Na/K
Vasoconstricción en arteriolas eferentes
Eleva metabolismo y ATP
¿Qué porcentaje de H2O se reabsorbe en porción descendente de AdeH?
20%
¿Qué porcentaje de Na, Cl y K se reabsorbe en porción ascendente gruesa de AdeH?
25%
¿Qué secreta el AdeH gruesa ascendente?
H
Contransportadores NKCC2
En AdeH ascendente gruesa
Diana farma de diuréticos de asa
Permeabilidad de TCD a urea y H2O
Nula
¿Qué hacen las c. principales del TCD y TcC?
Reabsorben Na y H2O
Secretan K
¿Qué hacen las c. intercaladas del TCD y TcC?
Reabsorben K
Secretan H
c. estimuladas por aldosterona
c. principales
Diana de diuréticos
c. principales
TcM
reabsorbe 10% H2O
Permeable a urea
Sensible a ADH
Gran secreción H
Función de la hormona PTH
Teabsorción de Ca
Excreción de fosfato
Producción de calcitrol
¿Donde se produce calcitrol?
Túbulos proximales
¿Donde sucede la excreción de fosfato por PTH?
TCD
¿Donde sucede la reabsorción de Ca por PTH?
TCD
T conectivo distal