Sistema Motor Flashcards
¿Qué caracteriza al síndrome de motoneurona superior (SMNS)?
Fuerza disminuida, tono aumentado, hiperreflexia, reflejos patológicos (Babinski +).
¿Qué caracteriza al síndrome de motoneurona inferior (SMNI)?
Fuerza disminuida, tono disminuido, hiporreflexia, fasciculaciones tempranas.
¿Cómo se evalúa la fuerza muscular según la escala MRC?
0: Ninguna contracción
1: Contracción débil
2: Sin oposición a gravedad
3: Contra gravedad
4: Contra resistencia
5: Normal.
¿Qué es la espasticidad?
Aumento del tono muscular al inicio del movimiento con mayor amplitud. Se incrementa con la velocidad del movimiento.
¿Cómo se evalúan los reflejos?
0: Arreflexia
+: Hiporreflexia
++: Normal
+++: Hiperreflexia
++++: Clonus.
¿Qué indica el signo de Babinski positivo?
Lesión de la vía piramidal. Reflejo plantar extensor (dorsiflexión del dedo gordo).
¿Qué es la disdiadococinesia?
Incapacidad para realizar movimientos alternos rítmicos (cerebelo afectado).
¿Qué se explora con el signo de Romberg?
Cordones posteriores. Evalúa equilibrio al estar de pie con ojos cerrados.
¿Qué función tiene el neocerebelo?
Control de movimientos finos de extremidades distales.
¿Qué se evalúa en la marcha con la prueba en tandem?
Estabilidad. Caminar sobre una línea recta.
¿Qué es el síndrome pancerebeloso?
Afecta coordinación, ataxia, nistagmo, dismetría; puede estar asociado a tumores paraneoplásicos.
¿Cuáles son los reflejos atávicos?
Signo de Myerson (parpadeo persistente), succión, reflejo palmomentoniano.
¿Cómo se evalúa el LCR en una punción lumbar?
Presión, aspecto (color), proteínas, células, tinción Gram, PCR, cultivos.
¿Qué es la palestesia?
Sensación de vibración en puntos óseos, evaluada con diapasón.
¿Qué es el reflejo de Babinski?
Estimulación de la planta del pie produce dorsiflexión del dedo gordo y abanico de los otros dedos. Indica lesión de la vía piramidal.
¿Qué es el reflejo de Chaddock?
Estimulación del borde lateral del pie. Similar a Babinski, con dorsiflexión del dedo gordo. Sugiere lesión piramidal.
¿Qué es el reflejo de Hoffman?
Sostener el dedo medio del paciente y percutir. Positivo si el pulgar se flexiona. Indica lesión piramidal.
¿Qué es el reflejo de Tromner?
Percutir la falange distal del dedo medio. Positivo si se flexionan el pulgar y los dedos. Indica lesión piramidal.
¿Qué es el reflejo corneal?
Estimulación de la córnea con algodón. La respuesta normal es el cierre rápido de ambos párpados. Indica integridad del nervio V (aferente) y VII (eferente)
¿Qué es el reflejo nauseoso?
Estimulación de la faringe provoca contracción rápida y deseo de vomitar. Evalúa los nervios IX y X.
¿Qué es el reflejo cutáneo plantar?
Estimulación de la planta del pie desde el talón. Normal: flexión de los dedos. Anormal (Babinski): dorsiflexión del dedo gordo. Evalúa L5-S1.
¿Qué es el signo de Myerson?
Percusión repetida sobre la glabela provoca parpadeo persistente (sin adaptación). Sugiere liberación frontal.
¿Qué es la ataxia cerebelosa?
Inestabilidad al caminar, base de sustentación amplia, movimientos descoordinados. Indica daño en el cerebelo.
¿Qué es la marcha festinante?
Marcha rápida, con pasos cortos y dificultad para detenerse. Asociada al Parkinson.
¿Qué es la cinestesia?
Sensación del movimiento y posición de las articulaciones. Evaluada con la percepción de los movimientos articulares con los ojos cerrados.
¿Qué indica una hiporreflexia?
Disminución o ausencia de reflejos. Indica daño en la motoneurona inferior o nervios periféricos
¿Qué es la distonía?
Contracción muscular sostenida que causa torsión o posturas anormales. Puede ser focal o generalizada.
¿Qué es el temblor esencial?
Temblor postural que aparece al mantener las extremidades en una posición fija. No relacionado con enfermedades como el Parkinson.