Semiologia Flashcards
Cuales son los tres tipos de diagnostico en neurología
Dx sindromatico (sintomas)
Dx topografico (localizacion)
Dx etipologico (causas)
Que es el diagnostico sindromatico
Es la clasificación de un conjunto de síntomas que permiten identificar un sindrome neurologico
Que tipos de sindromes cefalalgicos existen
1.-Primarios: migraña, cefalea tensional, cefaleas trigeminales
1. Secundarias: asociado a banderas rojas que pueden tener etiologias graves como hemorragias o infecciones
Que es el sindrome convulsivo
Un trastorno caracterizado por crisis convulsivas que pueden ser focales (un area del cerebro) o generalizadas (afecta ambos hemisferios)
Que Caracteriza al sindrome piramidal (moto neurona superior)
Debilidad muscular (hemiparesia)
Hiperreflexia (reflejos aumentados)
Reflejos Patologicos (Babinki,Hoffman)
Tono normal o espasticidad en fases cronicas
Que parte afecta el sindrome piramidal
Afecta la via Corticoespinal
Como se manifiestan las características del sx de la motoneurona superior segun su fase
Agudo: Debilidad con tono muscular normal o ligeramente disminuido
Subagudo y cronico: Espasticidad progresiva, hiperreflexia, y presencia de reflejos patologicos
Que zonas del cuerpo se afectan en el sx de la motoneurona superior
Hemiparesia: un lado del cuerpo
Paresia:debilidad parcial
Paraparesia: ambas piernas
Cuadriparesia: cuatro extremidades
Que es el sindrome de neurona motora inferior
Debilidad muscular
Hiporreflexia o arreflexia (disminucion o ausencia de reflejos)
Atrofia muscular
Fasciculaciones (contracciones involuntarias de fibras musculares)
Como se manifiestan las caracteristicas del sindrome de la motoneurona inferior segun la fase
Agudo: Debilidad con hipotonia
Cronico: atrofia muscular evidente y fasciculaciones
Como se distribuyen las alterciones en el sx de la motoneurona inferior
Monoparesia: una extremidad
Paresia: ambas piernas, con predominio distal
Focalizacion distal: debilidad en manos o pies
Cuales son las pirncipales diferencias entre los sindromes de motoneurnoa superior o inferior
Superior: Hiperreflexia, espasticidad, y reflejos patológicos (Babinski).
Inferior: Hiporreflexia, atrofia, fasciculaciones, y debilidad flácida.
Que caracteriza al sindrome radicular
Afectación de las raíces nerviosas
Dolor neuropatico (tipo descarga)
Debilidad distal
Puede ser monorradicular (una raiz) o polirradicular
Que caaracteriza al sindrome de alteracion del estado de alterta
Somnolencia, estupor o coma
Puede ser subito, agudo, subagudo o cronico
Que es el sx. amnésico
Perdida de la memoria, generalmente debido a lesiones en el sistema limbico o areas relacionadas con la memoria
Que caracteriza el Sx disfasico/anafasico
Alteración del lenguaje debido a una lesion en areas cerebrales del lenjuaje (area de broca o wernicke)
Cuales son los subtipos del Sx frontal
Frontomedia: Apatia,ineercia, falta de motivacion
Dorsolateral: Alteracion en la toma de decisiones y planificacion
Orbitofrontal: Desinhibicion, comportamiento inapropiado
Cuales son los tipos de alteracion de la via visual
Unilateral
Bilateral
Hemianopsia/Cuadrantanopsia: Perdida parcial del campo visual
Cuales son los tipos de alteracion en los movimientos ocualres
Mirada conjungada: aafecta ambos ojos
Unilateral: un solo ojo
Cuales son los tipos de neuropatia craneal
Aislada: afecta un solo nervio
Multiple: afecta varios nervios
Que es el sx alterno del tallo
Lesion de un nervio craneal ipsilateral y fibras motoras contraletarales
Que es el sx miopatico
Debilidad proximal
Afecta la cintura escapurlar y pelvica
Que es el Sx neuropatico
Dolor ardoroso y debilidad distal
Afectando nervios perifericos
Que caracteriza al Sx de la union neuromuscular
Debilidad que empeora con el esfuerzo fisico y fluctuta durante el dia
Que caracteriza al sindrome sensitivo
Perdida o alteracion de la sensibilidad, puede ser completo o incompleto
Que es el Sx medular completo
Afectación motriz, sensitiva y autonómica por debajo del nivel de la lesion
Que es el sindrome medular incompleto
Afectación parcial de las funciones motoras y sensitivas
Que caracteriza al sx de Brown-Sequard
Perdida de la funcion motora en el lado de la lesion y perdida de la sensibilidad en el lado opuesto
Que caracteriza al sx cerebeloso
Ataxia, disartria, disdiadocosinecia, movimientos torpes, marcha inestable
Cuales son los signos clasicos del sx meningeo
Rigidez de nuca
Fotofobia
Signos de Kernig y Brudzinski
Que son los trastornos del movimiento
Hipocinéticos
Hipercineticos
Que caracteriza al sx de alteración de funciones mentales
Alteraciones en la memoria, atención, y juicio, generamente debido a lesiones cerebrales difusas