Cefaleas Flashcards
Fases de la Migraña
Pródromo: Irritabilidad, sensibilidad a luces, fatiga, dificultad para concentrarse.
Ataque: Dolor cefálico, náuseas, vómito (4-72 hrs).
Posdromo: Fatiga, dificultad para concentrarse.
Factores Desencadenantes - Migraña
Estrés, menstruación, cambios climáticos, ayuno, vino, trastornos del sueño.
Diagnóstico - Migraña
Clinica
Neuroimagen: No necesaria salvo en casos atípicos o anormales.
Tipos de Migraña
Migraña sin aura
Migraña con aura
Tratamiento Agudo - Migraña
AINEs (ibuprofeno, paracetamol), triptanos (sumatriptán).
Tratamiento Profiláctico - Migraña
Topiramato, valproato, propranolol, antidepresivos tricíclicos.
Tratamiento No Farmacológico - Migraña
Compresas frías, aislamiento de estímulos, diario de cefalea, ejercicio.
Migraña - Definición
Trastorno neurológico caracterizado por cefalea y síntomas asociados.
Cefalea Tensional - Clínica
Dolor bilateral, opresivo, leve a moderado, sin empeoramiento con actividad física.
Factores Exacerbantes - Cefalea Tensional
Mala postura, vista cansada, no se asocia a náuseas ni auras.
Tratamiento - Cefalea Tensional
AINEs (ibuprofeno, naproxeno), mirtazapina, amitriptilina.
Cefalea Trigemino Autonómicas - Clínica
Dolor unilateral, severo, asociado a síntomas autonómicos (lagrimeo, congestión nasal).
Tratamiento - Cefalea Trigemino Autonómicas
Agudo: Oxígeno al 100%, sumatriptán.
Preventivo: Verapamilo, prednisona, topiramato.
Neuralgia del Trigémino - Clínica
Dolor facial unilateral, en paroxismos, como descarga eléctrica.
Duración: segundos a 2 minutos.
Tratamiento - Neuralgia del Trigémino
Primera línea: Carbamazepina, oxcarbazepina.
Opciones quirúrgicas: Descompresión microvascular.
Criterios Diagnósticos - Migraña sin Aura
Al menos 5 crisis.
Duración: 4-72 horas.
Características: Localización unilateral, pulsátil, moderada/severa, empeora con actividad.
Síntomas: Náuseas/vómitos, fotofobia/fonofobia.
Aura Visual - Migraña con Aura
Tipo más común (90%).
Comienza con pérdida visual que se expande de forma bilateral y simétrica.
Aura Sensitiva - Migraña con Aura
Hormigueo que afecta un lado del cuerpo, rostro o lengua.
Puede haber entumecimiento sin otros síntomas.
Migraña del Troncoencefálico
Aura con síntomas visuales, sensitivos o de lenguaje.
Síntomas: Disartria, vértigo, acúfenos, diplopía, ataxia, pérdida de conciencia.
Migraña Hemipléjica
Incluye debilidad motora.
Familiar: Mutaciones en genes
Cefalea Tensional - Diagnóstico
Duración: 30 minutos a 7 días.
Localización bilateral, dolor opresivo, leve a moderado, sin empeorar con actividad física.
Puede haber fotofobia o fonofobia (no ambas).
Temporalidad - Cefalea Tensional
Infrecuente: Menos de 12 días al año.
Frecuente: 1-14 días al mes.
Crónica: Más de 15 días al mes por >3 meses.
Exploración Física - Cefalea Tensional
Sensibilidad de la musculatura pericraneal (frontal, temporal, masetero).
Neurológica normal.
Cefalea en Racimos - Clínica
Dolor unilateral en región orbitaria/temporal, intensa y rápida aparición.
Síntomas autonómicos: Lagrimeo, inyección conjuntival, congestión nasal.
Cefalea en Racimos - Periodicidad
Crisis diarias (1-2) a la misma hora, con remisiones que pueden durar meses/años
Tratamiento Agudo - Cefalea en Racimos
Oxígeno al 100% durante 15 minutos.
Sumatriptán subcutáneo o intranasal.
Hemicránea Paroxística
Cefalea unilateral severa en región orbitaria/temporal.
Duración: 2-45 minutos.
Responde a indometacina.
Cefalea Neuralgiforme (SUNCT/SUNA)
Dolor unilateral moderado a severo, duración: 1-600 segundos.
Síntomas: Lagrimeo, inyección conjuntival, congestión nasal.
Hemicránea Continua
Cefalea unilateral crónica (>3 meses), con exacerbaciones.
Responde a indometacina.
Tratamiento - Cefalea Neuralgiforme
Lamotrigina, topiramato, gabapentina, carbamacepina.
Fisiopatología - Neuralgia del Trigémino
Compresión de la raíz del trigémino (80-90% de los casos) provoca desmielinización.
Criterios Diagnósticos - Neuralgia del Trigémino
Dolor facial unilateral en la distribución del trigémino.
Sensación de descarga eléctrica, duración: segundos a 2 minutos.
Desencadenado por estímulos inocuos.