Síndrome Febril I Flashcards
Qué es termorregulación?
es el conjunto de procesos fisiológicos y comportamentales que permiten a un organismo mantener su temperatura corporal dentro de un rango óptimo, a pesar de las variaciones en las condiciones ambientales o en la producción interna de calor.
Qué es fiebre?
Elevación regulada de la temperatura corporal por encima de los valores normales (> 37,5 °C en la cavidad oral) debido a la reprogramación de los centros termorreguladores hipotalámicos, mediada por citocinas, en respuesta defensiva
a un estímulo pirogénico exógeno (capaz de producir calor).
Cuál es el valor de la temperatura corporal central y a dónde se toma?
Valor promedio de 37°C, con variaciones diarias no mayores de 0.6°C. Se toma de la temperatura de la sangre en la auricula derecha
Un pirógeno es cualquier sustancia capaz de producir fiebre, V o F?
VERDADERO
Tipos de pirógenos que existen:
Exógenos y Endógenos
Ejemplos de pirógenos exógenos:
microorganismos, toxinas microbianas
reacciones inmunológicas, inflamación, traumatismos y neoplasias
Ejemplos de pirógenos endógenos:
(Citocinas pirogénicas)
IL-1 e IL-6, IL-18, TNF y el factor neurotrófico ciliar (CNTF)
Cuál es el valor de temperatura media AXILAR?
36.2 °C
Qué valor se considera como fiebre en la AXILA?
> 37.2 °C
Temperatura media en la cavidad ORAL:
36.8 °C
Parámetro para fiebre en la cavidad ORAL:
> 37.8 °C
Temperatura media en la cavidad TIMPÁNICA:
36.8°C
Parámetro para fiebre en la cavidad timpánica:
> 37.8°C
Temperatura media en la cavidad CENTRAL:
(Según clase año pasado)
37.3°C
Parámetro para fiebre en la cavidad CENTRAL:
(Según clase año pasado)
> 38.3°C
Qué es la hipertermia?
Elevación de la temperatura corporal por encima de los valores normales >42°C debido a:
-Producción excesiva de calor
-Disminución de la disipación de calor
-Pérdida de la regulación central
Qué es la hipotermia?
Define a la temperatura corporal central < 35°C.
Cómo se clasifica la fiebre?
-Intermitente
-Continua o sostenida
-Remitente
-Periódica
-Recurrente
En qué consiste la fiebre intermitente?
Tipo de fiebre que se caracteriza por elevaciones térmicas que retornan a los valores normales durante cada día de fiebre
Cuáles son las posibles causas de una fiebre intermitente?
Infecciones bacterianas como la malaria
En que consiste la fiebre continua o sostenida?
Tipo de fiebre que no presenta variaciones mayores de 0,6 °C por día
Mencione posibles causas de una fiebre continua o sostenida:
- Neumonía
- Fiebre tifoidea
Cómo es la fiebre remitente?
No baja a valores normales durante cada día de fiebre
Cuáles son las posibles causas de una fiebre remitente?
Infecciones virales como la gripe
Tipo de fiebre que reaparece después de uno o más días de apirexia. Puede tener un patrón intermitente, continuo o remitente.
Fiebre recurrente
Causas de la fiebre recurrente:
Fiebre de Pel-Ebstein en linfoma de Hodgkin
En qué consiste la fiebre de Pel-Ebstein?
Tipo de fiebre recurrente que consiste en periodos febriles de 4 o 5 días que alternan con periodos afebriles de duración similar y se repiten en forma regular durante varios meses
LES ACONSEJO QUE VEAN LAS GRÁFICAS DEL LIBRO, BYE <3.
En algunas infecciones bacterianas con bacteriemia, el comienzo de la fiebre puede ser abrupto y presentar escalofríos, cuáles son?
Neumonía, Infección urinaria, Colangitis
Qué es la taquicardia relativa?
Cuando la frecuencia del pulso se eleva de manera desproporcionada con respecto a la temperatura
Cuáles son los tipos de fiebre?
- Aguda
- Prolongada
- De origen desconocido
En qué consiste la fiebre aguda?
(< 15 días de duración) en el enfermo inmunocompetente. La mayoría de las veces es la manifestación de una enfermedad común.
Causas más frecuentes de la fiebre aguda?
- Infecciones de las vías aéreas superiores,
- Resfrío común
- Gripe
- Faringitis
- Infección de la piel y las partes blandas
- Infección urinaria
- Neumonía.
Qué es la fiebre prolongada?
Es la que dura más de 15 días, independientemente de que se conozca su etiología. La utilidad clínica del concepto de fiebre prolongada es relativa.
En qué consiste la fiebre de origen desconocido (FOD)?
Cualquier enfermedad febril sin una causa evidente, y debe reservarse para enfermedades
febriles prolongadas sin una etiología establecida pese a la valoración intensiva y pruebas
diagnósticas
Características de la FOD:
- Duración de por lo menos 3 semanas.
- Temperatura igual a 38,3 °C o mayor en por lo menos tres ocasiones.
- Imposibilidad de lograr un diagnóstico etiológico después de una semana de evaluación con el paciente internado.
Mencione etiologías de la FOD
● Infecciones 30-40%
● Neoplasias 20-30%
● Enfermedades del colágeno 10-20%
● Otras patologías 15-20%
Cualés son las infecciones más comunes que pueden causar FOD?
Tuberculosis (miliar o extrapulmonar)
Abscesos abdominales o pelvianos
Endocarditis infecciosa
Osteomielitis
Infección urinaria
Enumere algunas neoplasias que puedan causar FOD:
Linfomas (Hodgkin y no Hodgkin)
Leucemias (agudas, no linfoblásticas)
Carcinoma renal
Metástasis hepáticas
Enfermedades del colágeno más comunes que causan FOD:
Enfermedad de Still del adulto
Arteritis de células gigantes
Polimialgia reumática
Otras causas de FOD son:
-Fármacos (prácticamente cualquiera e
independiente del tiempo de utilización)
-Enfermedad inflamatoria intestinal
-Sarcoidosis
-Enfermedad tromboembólica venosa
-Hematomas intraabdominales o
retroperitoneales
En 1961, Petersdorf y Beeson definieron la FOD, V o F
VERDADERO
Con el objetivo de adecuarse a la realidad asistencial actual, propusieron una nueva clasificación de FOD, quiénes fueron?
Durack y Street
La nueva clasificación de la FOD incluye 4 categorías, cuáles son?
- FOD clásica
- FOD nosocomial
- FOD neutropénica
- FOD asociada al HIV
En qué consiste la FOD clásica?
Definida por los criterios mencionados anteriormente
En qué consiste la FOD nosocomial?
Fiebre (igual a o mayor de 38,3 °C que aparece en varias ocasiones en un paciente internado que no tenía una infección presente o en período de incubación al ingresar.
En qué consiste la FOD neutropénica?
Consiste en fiebre (igual a 38,3* C o mayor) en varias ocasiones, en un enfermo neutropénico (con un recuento de neutrófilos igual a 500/mm’ o menor o en riesgo de disminución por debajo de este nivel en 1 o 2 días), sin evidencias clínicas
de foco infeccioso después de3 días y con cultivos negativos incubados al menos durante2 días.
Qué es la FOD asociada a HIV?
Se expresa por fiebre (igual a 38.3 °C o mayor) en varias ocasiones, en un enfermo con serología positiva para HIV, que dura más de 4 semanas en el paciente ambulatorio o más de 3 días en el internado y en la que no se logra un diagnóstico
etiológico después de 3 días de internación.
En qué consiste la fiebre en el adulto mayor?
Es la elevación de la temperatura corporal de al menos 1.2°C sobre su temperatura habitual o una temperatura oral igual a 37°C o mayor o
una temperatura rectal, que no se utiliza en la práctica cotidiana, mayor o igual a 37,5 *C o mayo,:
El adulto mayor tiene una disminución en la
capacidad de regulación de la temperatura corporal y de la adaptación a la temperatura ambiental, a qué se debe?
-A la disminución de los escalofríos en respuesta al frío
-Pérdida de la grasa subcutánea y de la masa muscular
-Disminución de la transpiración
-Desincronización del ritmo circadiano de producción
-Pérdida de calor
Cómo es la fiebre en un paciente inmunodeprimido?
Puede ser la manifestación más importante, y muchas veces la única, de una infección potencialmente mortal que, además, puede ser difícil de diagnosticar. En cada episodio febril pueden coexistir más de un foco infeccioso o más de una etiología microbiana.
El enfoque del paciente inmunodeprimido febril deberá basarse en el conocimiento de:
- Tipo, duración y gravedad del defecto inmunitario
- Los microorganismos y los territorios anatómicos específicos que resultan involucrados en las complicaciones infecciosas de cada tipo de inmunodeficiencia
- La concomitancia de más de un defecto en los mecanismos de defensa
- La necesidad de una evaluación rápida y de la urgente administración de un tratamiento antimicrobiano empírico.
Cómo se debe hacer una anamnesis de un paciente con fiebre?
● Pródromo: contacto con vectores o individuos que padezcan enfermedades infecciosas, viajes
recientes, exposiciones ambientales.
● Patrón de fiebre (continuo o recurrente), duración
● Antecedentes patológicos, consumo de fármacos, antecedentes familiares, antecedentes
sexuales, viajes recientes