Shock cardiogénico - obstructivo Flashcards
Causa más común de shock cardiogénico
IAM
Hallazgo común en shock cardiogénico (examen físico)
- Extremidades frías y húmedas
Fisiopatología shock cardiogénico
- Falla en VI > Alteración volumen sistólico *Precarga *Poscarga *Contractibilidad
> Alteración en frecuencia/ritmo cardíaco
- Taquiarritmia
- Bradiarritmia
Resultado: Disminución gasto cardíaco
Fisiopatología shock obstructivo
- Disminución crítica de la precarga
- Aumento en la obstrucción del tracto de salida del VD
- Procesos extracardíacos pueden producir > Aumento obstrucción tracto salida VD *Disminución VS de VD *Disminución flujo arterial pulmonar *Disminución precarga VI
> Aumento de la presión intratorácica
- Disminución compliance cardíaco
- Compresión vena cava: Interrupción del retorno venoso
Shock por:
- Neumotórax a tensión
- Taponamiento cardíaco
- Ventilación a presión positiva
Shock obstructivo
- Aumento de presión intratorácica
- Disminución de compliance cardíaco
- Disminución de precarga
- DIsminución de GC
Shock por:
- TEP masivo
- HTP
Shock obstructivo
- Aumento obstrucción de tracto de salida VD
- Disminución VS de VD
- Disminución flujo arteria pulmonar
- Disminución precarga VI
- Disminución GC
- Menor llegada de oxígeno a tejidos periféricos
Reacciones compensatorias en shock
1.- Activación SN simpático y secreción adrenalina por glándula suprarrenal
> Taquicardia
> Centralización de la circulación
2.- Activación SRAA, ADH y glucocorticoides
> Retención sodio y agua
> Centralización circulación
3.- Extracción de oxígeno incrementada
Síntomas y signos de aparato circulatorio en shock
- Angina
- Taquicardia
- Hipotensión
- Pulso débil
- PAS bajo 90 o reducción mayor a 40 mmHg
- PAM menor a 65
En qué casos de shock obstructivo estarán ingurgitadas las yugulares?
- TEP
- Neumotórax a tensión
- Taponamiento cardíaco
Qué niveles de lactato sérico se asocian a mayor mortalidad?
- Sobre 2 mmol/L de lactato sérico
Protocolo RUSH: corazón
- Derrame pericárdico (obstructivo)
- Contractibilidad (disminuída es cardiogénico)
- Relación VD/VI (dilatación de VD por TEP, es obstructivo)
Protocolo RUSH: volumen intravascular
- VCI
> Colapsable con respiración y menor a 2 cm = hipovolemia - Ventanas del Ecofast para buscar pérdidas de sangre en abdomen
- Parénquima pulmonar
> Neumotórax (obstructivo)
> EPA (cardiogénico)
Protocolo RUSH: Cañerías
- Ruptura de aorta:
> Disección
> Aneurisma - Trombosis
> TVP EEII, probabilidad TEP
Manejo de shock
- Sospecha + estabilización
- ABC
- Monitorización
- Reposición volumen
- Vasopresores
- Oxigenoterapia
Manejo de shock: ABC
- A: Vía aérea
> Intubación inmediata
> Intubación temprana - B: Ventilación
> Oxigenoterapia
> VM - C: Accesos circulación
> 2 VVP grueso calibre
> VVC
Manejo de shock: Monitorización
- Saturación oxígeno
- Inspección y auscultación
- Monitorización cardíaca
- PA
Manejo de shock: Reposición volumen
- Cristaloides
* Única excepción: Shock cardiogénico con signos de congestión
Manejo de shock: Vasopresores
- Paciente euvolémico que persite con déficit de entrega de oxígeno o hipotensión
- Noradrenalina
Manejo de shock:
Oxigenoterapia
- Saturación bajo 93%
- Guiarse por GSA
Qué se realiza en caso de administrar oxigenoterapia, pero persistir los signos de hipoperfusión ?
- Transfusión concentrado GR
Manejo shock cardiogénico:
- SCA
- Reperfusión inmediata
Manejo shock cardiogénico: complicaciones mecánicas IAM, valvilopatías, trombosis o tumor de cámaras, aneurisma roto o disección aórtica
- Cirugía
Manejo shock cardiogénico: Alteraciones contractibilidad
Inotrópicos
Manejo shock cardiogénico:
Taquiarritmias
Cardioversión
Manejo shock cardiogénico:
Bradicardia
- Atropina
- Electroestimulación cardíaca
Manejo shock cardiogénico: causas reversibles (SCA, miocarditis)
- Balón contrapulsación aórtico
Manejo shock obstructivo:
Taponamiento cardíaco
- Pericardiocentesis
Manejo shock obstructivo:
Neumotórax a tensión
- Realizar descomprensión .
Manejo shock obstructivo:
Embolismo pulmonar
- Tto fibrinolítico
- Tto anticoagulante
Manejo shock obstructivo:
Tumor cardíaco, trombo intracardíaco, taponamiento cardíaco provocado por disección de la aorta o por perforación pared cardíaca
- Cirugía