Lupus eritematoso sistémico Flashcards
Síntomas generales lupus
- Debilidad, fatiga rápida
- Febrícula, fiebre
- Baja de peso
Manifestaciones clínicas de lupus
- Cutáneas
- Musculoesqueléticas
- Cardíacas
- Pulmonares
- Renales
- Otras
Manifestación clínica más característica de lupus
- Cutáneas
> Forma cutánea aguda: afectación sistémica
> Lupus eritematoso cutáneo subagudo: lesión anular o psoriasiforme. 50% hace afectación sistémica
> Lupus eritematoso cutáneo crónico: lesión discoide
Lesión característica cutánea de lupus
- Eritema malar en alas de mariposa
- Sensibilidad a luz solar
Manifestaciones renales lupus
- Puede ser en cualquier momento de la enfermedad o la única manifestación
- Proteinuria, hipertensión, edema, cilindros
Manifestaciones musculoesqueléticas de lupus
- Artralgias simétricas de pequeñas articulaciones, frecuente
- debilidad muscular, mialgias, miositis
Manifestaciones pulmonares
- Pleuresía con o sin derrame
Manifestaciones cardíacas
- Pericarditis
- Miocarditis
En qué condiciones se presenta un paciente con lupus leve a moderado? qué hacer en caso de médico general ?
- Clínicamente estable, función normal de órganos, sin compromiso vital
- Derivación normal
En qué condiciones se presenta un paciente con lupus grave? qué hacer en caso de médico general ?
- Insuficiencia renal aguda
- Anemia hemolítica severa
- Hemorragia
- Trombosis
- Sd. antifosfolípidos grave
- Insuficiencia cardíaca
- Compromiso vital
> Derivación urgente en 24-48 horas
Seguimiento de paciente con les
- Leve-moderado: poli reumatología cada 3-4 meses
- Grave: mensualmente por 1 año post alta
Estudios de utilidad en el diagnóstico de lupus
- Hemograma
>Anemia - Pancitopenia - Función renal
> Compromiso crónico o agudo - Orina completa
> Proteinuria, hematuria, cilindros - Complemento C3-C4
> Bajos durante enfermedad activa - VDRL-RPR
> Falsamente positivo - Anticuerpos antinucleares
Utilidad de anticuerpos antinucleares en diagnóstico lupus
- Positivos en el 95% de los casos
- INESPECÍFICOS
- Se deben complementar con la clínica
- Si están positivos, se deben estudiar Ac más específicos:
> Anti DNA
> Anti ENA
Esquema diagnóstico lupus
- Clínica
- Laboratorio
> ANA
> Exámenes generales: Hemograma - Función renal - ANA negativo: Síntomas persisten = otro diagnóstico
- ANA negativo: Síntomas persisten = repetir ANA + Anti ENA
> Todo negativo = No es LES
> Alguno positivo = LES o EMTC - ANA positivo
> Hacer anti DNA + anti ENA + antifosfolípidos - En caso de ANA + Ac específicos positivos + Exámenes generales sugerentes les:
> Criterios ACR lupus: 4 o más, es diagnóstico de LES
Criterios clasificación LES según ACR
1.- Eritema facial 2,- Eritema discoide 3.- HS a luz solar 4.- Úlceras orales 5.- Artritis sin erosiones 6.- Pleuritis o pericarditis 7.- Cambios renales
- Cambios sistema nervioso
- Trastornos hematológicos
- Trastornos inmunológicos (ENA)
- Presencia ANA
Con cuántos criterios de la ACR se diagnostica lupus
- 4 o más
Qué anticuerpos se deben pedir primero y posteriormente en diagnóstico de lupus
- ANA
- AntiDNA , AntiENA
* Específicos para lupus: antiDNA, antiSM
- AntiDNA , AntiENA
Son categóricamente necesarios los anticuerpos en el diagnóstico de lupus?
- No siempre, en algunos casos el lupus puede ser diagnosticado con anticuerpos negativos
En qué otros casos (además de lupus) pueden resultar positivos los anticuerpos ?
- Otras condiciones reumatológicas
- Enfermedades infecciosas
- Post vacunación
Diagnósticos diferenciales de lupus
- EMTC
- Reacciones a fármacos
- Enfermedad hepática crónica
- Enfermedad pulmonar crónica
- Infecciones crónicas
- Neoplasias
- Enfermedades hematológicas
En qué casos comunes se puede presentar anticuerpos positivos?
- Ancianos
- Embarazadas
- Diabetes
- Endocarditis subaguda
- Insuficiencia renal
- Trasplantados
- Graves-Basedow
- Esclerosis múltiple
Riesgos del tto farmacológico de lupus
- Cáncer
- Infecciones
Tratamiento lupus
- Planteado por reumatólogo
- Anti maláricos (brotes y daño residual)
- Metotrexato - leflunomida (atralgias)
- Corticoides
> Dosis mínimas para lupus leve-moderado
> Mayores dosis en lupus grave
Qué riesgos tiene el uso de anti maláricos (HCQ, cloroquina)
- Toxicidad retinal, requiere control periódico con oftalmólogo
Tto general lupus
- Estilo de vida + fotoprotección
- Terapia de co-modificadores
Tratamiento farmacológico lupus leve
- AINEs
- Analgésicos
- Prednisona en dosis bajas
- MTX
- HCQ
Tratamiento farmacológico lupus grave
- HCQ
- Prednisona dosis altas
- Metilprednisolona
- CFF, AZT, MFM
Tratamiento farmacológico lupus grave: en caso de respuesta y no respuesta
- Respuesta: reducir dosis y completar esquemas
- No respuesta:
> Plasmaféresis
> Ig
> Terapia biológica
Nefropatía lúpica, características
- Manifestación más grave de lupus
- Prevalencia 50% (podría ser mayor)
- Sin tto puede progresar a insuficiencia renal terminal en 5-10 años
Presentación típica de nefropatía lúpica
- Proteinuria + hematuria + cilindros + HTA
Otras presentaciones de nefropatía lúpica
- Síndrome nefrótico
- Nefritis rapidamente progresiva
- Subclínica
De qué forma se puede pesquisar la nefropatía lúpica en etapa temprana
- Estudio orina completa (proteinuria)
- Estudio función renal periódico
Paciente típica lupus
- Lesiones cutáneas: úlceras, alopecia, fotosensibilidad
- Compromiso musculoesquelético: artralgias o artrosis
- Compromiso renal: proteinuria, orina espumosa, HTA
- Eritema malar en ala de mariposa (mejillas y dorso nariz)
Lo más importante para el diagnóstico de lupus es
- LA CLÍNICA
- Se puede diagnosticar lupus con los ac negativos
Compromiso más importante y común del lupus
- Cutáneo, muscular
- Renal, pulmonar
- Serosas