Dolor torácico Flashcards

1
Q

Causas más frecuentes de dolor torácico

A
  • Musculoesqueléticas 30-50%

- Gastrointestinales 10-20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causas menos frecuentes de dolor torácico

A
  • Angina estable 10%
  • Patologías respiratorias 5%
  • Isquemia miocardio 2-4%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Etiologías de riesgo vital dolor torácico

A
  • Síndrome coronario agudo
  • Disección aórtica
  • Taponamiento cardíaco
  • TEP
  • Neumotórax a tensión
  • Mediastinitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Evaluación de paciente con dolor torácico

A
    • Anamnesis próxima
    • Anamnesis remota
    • Examen físico
    • Examenes complementarios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Evaluación de paciente con dolor torácico: Anamnesis próxima

A

ALICIAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Evaluación de paciente con dolor torácico: Anamnesis remota

A
- Antecedentes/factores de riesgo 
> Edad
> Mórbidos 
> Quirúrgicos, hospitalizaciones 
> Fármacos 
> Familiares 
> Hábitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Evaluación de paciente con dolor torácico: Examen físico

A
  • Signos vitales (perfusión, shock)
  • Sistema CV
  • Torax
  • Abdomen
  • EEII
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué sospecha debe instaurarse en caso de pesquisar yugulares ingurgitadas ?

A
  • Neumotórax
  • TEP
  • IAM
  • Taponamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué sospecha debe instaurarse en caso de pesquisar soplos/S3-S4/tonos?

A
  • IAM

- Disección aórtica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Norma GES en manejo de dolor torácico no traumático

A
  • Realización de EKG a todo paciente con dolor torácico no traumático dentro de los primeros 30 minutos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Exámenes de laboratorio dolor torácico: Troponinas

A
  • De elección para diagnóstico IAM
    > Elevación a las 3 horas
    > Peak a las 12 horas
    > Mantención por 7-10 días
  • Resultado negativo no descarta IAM
  • Control seriado con troponina US sirve para el alta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Exámenes de laboratorio dolor torácico: Dímero D

A
  • Alta sensibilidad para TEP

- Útil en paciente con baja sospecha de TEP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Exámenes de laboratorio dolor torácico: BNP

A
  • Sobre 100, muy probable falla cardíaca

- Bajo 50, descarta falla cardíaca (alto VPN)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Exámenes de laboratorio dolor torácico

A
  • EKG
  • Troponinas
  • Dimero D
  • BNP
  • Hemograma
  • RGB
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Exámenes de imagen dolor torácico:

A
  • Rx tórax
  • Ecografia
  • TAC
  • RNM
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En qué individuos se presentan elevados los niveles basales de dímero D?

A
  • Ancianos
  • Embarazadas
  • Neoplasias
  • Sepsis
  • Cx reciente
  • Trauma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clínica de SCA

A
  • Dolor retroesternal opresivo insidioso, localizado en tórax izquierdo, con irradiación hacia uno o ambos brazos, asociado al esfuerzo físico
  • Requiere estudio con EKG
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuál es la presentación atípica de SCA y en quiénes se aprecia ?

A
  • Ancianos
  • Mujeres
  • Diabéticos

> Disnea, debilidad, náuseas, vómitos, palpitaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Examen físico SCA

A
  • 3er ruido

- Hipotensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

EKG en SCA

A
  • Elevación ST
  • Nueva onda Q

*IAM pared posterior: bloqueo rama izquierda, onda R prominente, depresión ST en V1 y V2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Examen de laboratorio útil en SCA

A
  • Troponinas: generalmente están elevadas

- 1 medición no es suficientemente sensible para descartar IAM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Clínica disección aórtica

A
  • Dolor desgarrante con intensidad máxima desde el inicio
  • Generalmente en tórax, puede ser en dorso
  • Síncope
  • Otros síntomas según ramas de aorta afectadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Examen físico en disección aórtica

A
  • Pulso carotídeo o de una extremidad AUSENTE
  • Diferencia de PAS mayor a 20 mmHg entre EESS derecha e izquierda
  • Nuevo soplo diastólico en foco aórtico por insuficiencia aguda de válvula mitral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

EKG en disección aórtica

A
  • Cambios inespecíficos en ST y T
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Rx tórax en disección aórtica
- Mediastino ancho | - Pérdida de contorno normal de botón aórtico
26
Imágenes complementarias en sospecha moderada-alta de disección aórtica
- Paciente inestable: ecografía transesofágica | - Paciente estable: angioTAC
27
Clínica de TEP
- DISNEA SÚBITA | - Dolor pleurítico a disnea indolora
28
Examen físico en TEP
- Sibilancias focales - Taquicardia - Taquipnea *Respiratorio inespecífico
29
Examen útil en paciente de bajo riesgo para TEP
- Dímero D: descarta en caso de ser negativo
30
Examen útil en paciente de alto riesgo para TEP
- AngioTC
31
EKG en TEP
- Signos de sobrecarga corazón derecho
32
Rx tórax en TEP
- Usualmente normal | - Puede haber: atelectasias, hemidiafragma elevado, derrame pleural
33
Clínica Neumotórax a tensión
- Dolor brusco, agudo, pleurítico | - Disnea aguda y progresiva
34
Examen físico Neumotórax a tensión
- Disminución o ausencia de MP ipsilateral - Hipotensión - Signos hipoxemia - Ingurgitación yugular
35
Rx tórax Neumotórax a tensión
- Aire en espacio pleural | - Desviación de tráquea
36
Examen de elección para diagnóstico Neumotórax a tensión
- El dg es CLÍNICO
37
Manejo Neumotórax a tensión
- Puncionar el 2do espacio intercostal línea medio clavicular - Salida de aire a presión confirma el diagnóstico *Descompresión parcial de pulmón hasta instalación de tubo pleural
38
Causas de taponamiento cardíaco
- Disección aórtica - Pericarditis aguda - Post traumático
39
Clínica taponamiento cardíaco
- Dolor de pericarditis: > Agudo y anterior > Tope inspiratorio o decúbito supino > Alivio al inclinarse - Disnea * Sintomas gastrointestinales
40
Examen físico taponamiento cardíaco
1. - Tríada de Beck 2. - Frotes pericárdicos 3. - Cuadro severo: shock obstructivo, ingurgitación yugular, pulso paradójico
41
Tríada de Beck
- Hipotensión - Yugulares ingurgitadas - Ruidos apagados
42
EKG en taponamiento cardíaco
- Voltaje disminuído y alternancia eléctrica en caso de derrame significativo - Depresión PR, elevación ST, inversión T difuso
43
Rx tórax en taponamiento cardíaco
- Cardiomegalia
44
Examen de elección para confirmación taponamiento cardíaco
- Ecocardiografía: permite ver el derrame pericárdico
45
Clínica de mediastinitis
- Dolor torácico o abdominal - Usualmente precedido por VÓMITOS violentos *Molestias respiratorias y gastrointestinales
46
Examen físico en mediastitnis
- CEG, shock, fiebre | - Signo de Hamman
47
Rx tórax en mediastinitis
- Neumomediastino - Neumotórax - Derrame pleural
48
Qué puede aumentar el riesgo de perforación en mediastinitis
- EDA | - Instrumentalización
49
Manejo inicial paciente con dolor torácico
- Signos vitales - Monitoreo cardíaco, VVP, O2 - Anamnesis y examen físico dirigidos
50
Manejo paciente inestable con dolor torácico
- ABC - Tto arritmias según ACLS - Indagar etiologías de riesgo vital
51
Manejo paciente estable con dolor torácico
- EKG 12 derivadas - Rx tórax - AAS
52
Manejo paciente con EKG sugerente de SCA y bajo riesgo de DA
- Con SDST: > Revascularización por fibrinólisis > Intervención coronaria percutánea - Sin SDST > Anticoagulación > Tratar SCA > Interconsulta cardiología
53
Manejo paciente con RxTx diagnóstica de neumotórax
- Tratar según síntomas y tamaño neumotórax
54
Manejo paciente con RxTx diagnóstica de Disección Aórtica *(ensanchamiento mediastino, botón aórtico alterado, dolor desgarrante severo desde inicio, pulso o PA discordante)
- Interconsulta urgente a Cirugía de Tórax - Control PA - Imágenes confirmatorias (TC, ecocardio)
55
Manejo paciente con RxTx diagnóstica de ICC
- Tratamiento adecuado
56
Manejo paciente con RxTx no diagnóstica: score alta probabilidad para TEP
- AngioTC | - Anticoagular
57
Manejo paciente con RxTx no diagnóstica: score baja probabilidad para TEP
- Dímero D | > Si sale positivo, pedir imagen
58
Manejo paciente con RxTx no diagnóstica: marcadores cardíacos positivos
- Anticoagulación | - Tto SCA
59
Manejo paciente con RxTx no diagnóstica: marcadores cardíacos negativos
- Otro dg confirmado o menor 40 años + bajo RCV: > Tratar causa > Evaluar alta - Sin otro diagnóstico confirmado, mayor 40 años + alto RCV: > Realizar pruebas según riesgo
60
Manejo paciente con RxTx no diagnóstica: Anamnesis + examen + EKG diagnóstico o sugerente de > Pericarditis > Taponamiento cardíaco
- Ecocardiografía | - Tratamiento adecuado