HIpo e hiperkalemia Flashcards
Regulación potasio
- Ingesta diaria
- Shift
> Insulina
> Catecolaminas
> Hormonas tiroideas
> Ph
> Osmolaridad - Excreción renal
> Aldosterona
potencial de membrana en hipokalemia
- Menos excitable
potencial de membrana en hiperkalemia
- Más excitable
Concentración potasio plasmático
3.5-5.5
EKG en hipokalemia
- Onda T aplanada o invertida
- QT prolongado
- depresión ST
- Onda U
*Taquicardia y fibrilación ventricular
EKG hiperkalmia
- Onda T picuda
- QT normal o disminuido
- Prolongación PR
- Se pierde P y ensancha QRS
*Taquicardia y fibrilación ventricular
Causas hipokalemia
- Déficit ingesta
- Incremento del shift (alcalosis, insulina, crisis hipertiroidea, catecolaminas)
- PÉRDIDAS RENALES (hiperaldosteronismo, corticoides, diuréticos de asa, tiazídicos)
- Pérdidas digestivas
- Pérdidas por piel
Clinica hipokalemia instauración rápida
- Arritmias de comrpomiso vital (Torsades de point)
- Debilidad musculo esquelética
- Estreñimiento
Clínica hipokalemia severa
- Arritmia riesgo vital
- Rabdomiólisis
Reposición de potasio
1.- Capacidad total potasio: sexo y peso
> Hombre 30-35-40 *kg
> Mujer 25-30-35 *kg
2.- Niveles pH y kalemia
> % déficit de potasio
3.- % déficit multiplicado por capacidad total
> Número necesario para corregir hipokalemia
Opciones reposición potasio
- Oral
> Riesgo mal tolerancia o vómitos
> Slow K 8
> Yonka 13 - EV
> Flebitis, arritmia, hiperkalemia
> KCL 13.5
Límite diario reposición potasio
200 meq/ 24 hrs
Límite según vía reposicion potasio
VVP 40 meq/L
VVC 120 meq/L
Límite de velocidad reposicion potasio
10-20 meq/hora
Qué es importante considerar en la reposición de potasio ?
- Niveles de magnesio
- VN 0.85 - 1.10
Hipokalemia
- Potasio bajo 3.5
Hiperkalemia
- Potasio sobre 5.5
Causas de pseudohiperkalemia
- Hemólisis
- Sd mieloproliferativo
- Trombocitosis
- Leucocitosis
Causa más de frecuente de hiperkalemia
- Fármacos > IECA > ARA 2 > Espironolactona > Eplerenona
Diagnóstico hiperkalemia
- Medir kalemia: sobre 5.5
- Descartar causas de pseudohiperkalemia
- Medir potasio en orina
> Potasio en orina elevado: la causa no es renal, es el shift
> Potasio en orina disminuido: la causa es renal - Medir TFG
. TFG normal: alteración eje RAA (patología o fármaco) - TFG disminuida: AKI o ERC
Cuán es urgente el manejo de hiperkalemia
- En caso de hiperkalemia sintomática sobre 5.5
- Alteraciones en EKG
> Onda T picuda
> QT normal o acortado
> Taquicardia, fibrilación ventricular
Tratamiento hiperkalemia
1° Establecer membrana con gluconato de calcio al 10%
2° Shift (extra a intra):
Insulina 10 U + Glucosa 10%
Bicarbonato de sodio 50 meq/L
Salbutamol 2-4p/5-10m/4-6v
3° Furosemida 20-40 mg (diuretico asa elimina potasio)
*En caso de no funcionar lo anterior: Hemodiálisis
Tratamiento hiperkalemia leve, no sintomática, asociada a patología crónica
- Disminuir aporte potasio
- Eliminar fármacos que podrían estar causándola
> IECA
> ARA
> Espironolactona