Insuficiencia respiratoria Flashcards

1
Q

Valor hipoxemia

A

PaO2 bajo 60 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Valor hipercapnia

A

PaCO2 sobre 45 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mecanismos fisiopatológicos de la hipoxemia

A
    • Falta de ajuste ventilación alveolar / perfusión pulmonar
    • Shunt de sangre no oxigenada
    • Trastorno de difusión alveolo-capilar
    • Disminución de la presión parcial de O2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ejemplos falta ajuste V/Q

A
  • Aumento V/Q: TEP, shock, vasoespasmo arteriolar

- Disminución V/Q : secreciones alveolares o estrechez vía aérea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ejemplos shunt sangre no oxigenada

A
  • Intrapulmonar: obstrucción vía aérea, atelectasia, ocupación alveolar completa
  • Extrapulmonar: malformaciones cianóticas cardíacas, grandes vasos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ejemplos de trastornos de difusión alveolo-capilar

A
  • Enfermedades pulmonares intersticiales

- Sd hepato pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ejemplos de disminución de la presión parcial de O2

A
  • Lugares de altura

- Incendios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Consecuencias de la hipoxemia

A
    • Hipoxemia tisular
    • Mecanismos compensatorios (HTA, taquicardia, + FE, hiperventilación)
    • Hipertensión pulmonar
    • Insuficiencia cardíaca derecha
    • Policitemia secundaria
    • Dedos hipocráticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mecanismos fisiopatológicos de la hipercapnia

A
  • Aumento de la carga del sistema respiratorio

- Alteración de la eficiencia de los músculos respiratorios o SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ejemplos de Aumento de la carga del sistema respiratorio

A
  • Disminución de la distensión pulmonar
  • Disminución de la distensión de la pared
  • Aumento de la resistencia al flujo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ejemplos de Alteración de la eficiencia de los músculos respiratorios o SNC

A
  • Menor actividad del centro respiratorio
  • Debilidad de los músculos respiratorios
  • Alteración de la transmisión nerviosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Consecuencias de la hipercapnia

A
  • Acidosis respiratoria
  • Cefalea y alteración de la consciencia
  • Estímulo respiratorio hipoxémico (disminución de la sensibilidad del centro respiratorio)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Síndrome de distrés respiratorio agudo

A
  • Producto de edema pulmonar NO cardiogénico por aumento de la permeabilidad alveolo-capilar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Principal etiología de SDRA

A

SEPSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clínica SDRA

A
  • Aumento trabajo respiratorio - DISNEA
  • Signos de hipoxemia e hipercapnia
  • Fatiga muscular
  • Disminución nivel de consciencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sospecha diagnóstica SDRA

A
  • Clínica

- Oximetría de pulso (VN >93)

17
Q

Confirmación diagnóstica SDRA

A
  • Gasometría arterial (*condiciones basales o con oxígeno indicando Fio2)
18
Q

VN
PaO2
PaCO2
Ph

A
  • PaO2 = 80-105
  • PaCO2 = 38-44
  • Ph = 7.38 - 7.45
19
Q

Qué permite calcular la gasometría arterial

A
  • Gradiente alveolo arterial

- PaFi

20
Q

Qué es la gradiente alveolo arterial

A
  • PAO2 - PaO2
  • Indica estado del intercambio gaseoso pulmonar
  • Indica injuria de parénquima pulmonar
21
Q

Gradiente alveolo arterial en:

  • Insuficiencia respiratoria tipo 1
  • IR tipo 2
  • IR mixta
A
  • Insuficiencia respiratoria tipo 1: incremento de gradiente sobre 20 mmHg (hipoxémica)
  • IR tipo 2: gradiente normal
  • IR mixta: gradiente aumentada
22
Q

Qué es la PaFi

A
  • Cociente PaO2 / FiO2
23
Q

Cuál es la indicación de paciente con SDRA de PaFi <200 ?

A
  • Ventilación mecánica
24
Q

Clasificación gravedad según PaFi

A
  • Leve 300-200
  • Moderada 200-100
  • Severa <100
25
Pruebas complementarias SDRA
- Pruebas microbiológicas - Pruebas de imagen - EKG
26
Pruebas microbiológicas en SDRA
Identificar agente etiológico - Muestras tracto respiratorio - Hemocultivos
27
Pruebas imagen en SDRA
- Rx tórax: edema pulmonar, opacidades y consolidaciones alveolares difusas + broncograma aéreo de periferia a hilios - TAC de tórax: patrón empedrado
28
EKG en SDRA
- Isquemia miocardio | - HIpertensión pulmonar
29
Pilares tratamiento SDRA
- Medidas generales. - Corrección de la oxigenación - Ventilación mecánica - Tratar enfermedad de base - Fisioterapia respiratoria
30
Medidas generales tto SDRA
- Mantener VA permeable - Accesos endovenosos - Nutrición e hidratación - Mantener gasto cardíaco - No administrar depresores del SNC - Tratar la fiebre - Profilaxis tromboembólica y protección gástrica
31
Corrección de oxigenación en SDRA
- Agudo: re establecer saturación a niveles normales (sobre 93%) - Crónico: re establecer saturación a niveles basales del paciente o máximo a 93%
32
Qué ocurre en el centro respiratorio de un paciente con insuficiencia respiratoria crónica hipercápnica
- De los dos estímulos que activan el centro respiratorio, sólo sirve la hipoxemia - Al administrar oxígeno en alto flujo al paciente, se elimina el estímulo de la hipoxemia y comienza a hipoventilar aumentando la hipercapnia
33
Sistemas de bajo flujo
- O2 ambiental + O2 suministrado - FiO2 depende del patrón ventilatorio + flujo de O2 > Cánula o gafas nasal (40%) > Mascarilla simple (60%) > Mascarilla con reservorio con reinhalación (60%), sin reinhalación (90%)
34
Sistemas de alto flujo
- Concentración constante - Flujo de O2 según indicaciones de fabricante > Mascarilla venturi (50%) > Cánula nasal alto flujo (presión positiva)
35
En qué casos se utiliza ventilación mecánica invasiva
- Incapacidad de oxigenoterapia (pO2 bajo 60 o FiO2 sobre 60) - Acidosis respiratoria grave y progresiva (pCO2 sosbre 50 o pH bajo 7.26) - Agotamiento musculatura respiratoria - Alteración nivel de consciencia o inestabilidad hemodinámica
36
En qué casos se utiliza ventilación mecánica NO invasiva
- Pacientes hemodinámicamente estables - Pacientes con rápida resolución del SDRA - Algunos crónicos
37
Utilidad de tratar la enfermedad de base en SDRA
- Correción hipercapnia (NO se usa bicarbonato)
38
Función de la fisioterapia respiratoria
- Mantener VA permeable - Movilizar y eliminar secreciones - Evitar complicaciones