Dislipidemias y RCV Flashcards
Valores recomendados de lípidos
- Colesterol total
- Triglicéridos
- C-HDL
- C-LDL
- Colesterol total: bajo 200
- Triglicéridos: bajo 150
- C-HDL: sobre 40 H, sobre50 M
- C-LDL: bajo 100-130
Qué nivel de C-LDL se considera aterogénico
Sobre 100 mg/dl
Qué caracteriza a las dislipidemias genéticas (primarias)
- Niveles muy altos de lípidos
> Col-total sobre 300
> TG sobre 400 - Niveles muy bajos de C-HDL
> Bajo 25 - Hallazgos al examen físico
> Xantomas
> Xantelasmas
Qué se debe sospechar en caso de C-LDL mayor a 190 mg/dl
- Hipercolesterolemia familiar
- Consultar antecedente de ECV prematura en familiar de primer grado (-55 H, -65 M)
*ALTO RCV
Tratamiento de hipercolesterolemia familiar
- Estatinas de alta potencia en altas dosis
Niveles de TG en hipertrigliceridemia familiar y su consecuencia más grave
- TG sobre 200-500
- Se pueden elevar sobre 1000 y provocar
> Pancreatitis aguda
> Xantomas eruptivos
Diagnóstico de dislipidemia
- Determinar RCV
- Medición lípidos plasmáticos
- Consultar comorbilidades y conductas de vida (dieta + ejercicio)
Pacientes de alto RCV
- ECV ateroesclerótica documentada
- ERC (3b-5)
- DM
- HTA refractaria
- Dislipidemia severa (LDL sobre 190)
Factores que aumentan 1 grado el RCV
- Antecedente de ECV prematura en pariente primer grado
- Síndrome metabólico (Obesidad abdominal, PA, glicemia, TG, HDL)
Qué utilidad tienen las tablas de Framingham
- Estiman riesgo coronario a 10 años en pacientes de 35-74 años sin antecedente de ECV
- H-M, edad, fumador o no, PA y nivel colesterol total
Resultado de exámenes perfil lipídico e indicaciones
- En ayuno de 12 horas
- Dan resultado de Col-total, HDL y TG
Cómo se calcula el C-LDL ?
C-LDL = Ctotal - (HDL + TG/5)
En quiénes se recomienda screening de perfil lipídico ?
- Hombres sobre 40 años
- Mujeres sobre 50 años o postmenopausica
- Paciente con antecedentes de RCV
- Niños-adolescentes con antecedente de dislipidemia genética o ECV
Importancia del C-LDL
- Principal determinante del RCV
- Diana principal del tto de dislipidemias
Manejo y Meta terapéutica en caso de RCV bajo
- LDL bajo 130
- PA bajo 140/90
*Estilo de vida saludable + estatina en caso de no poder lograr objetivo
Manejo y Meta terapéutica en caso de RCV moderado
- LDL bajo 100
- PA bajo 140/90
*Estilo de vida saludable + estatina en caso de no poder lograr objetivo
Manejo y Meta terapéutica en caso de RCV ALTO
*ESTATINAS DE POR VIDA A TODOS
- LDL bajo 70 o reducción del 50%
- HbA1cc bajo 7%
- PA bajo 140/90
*ERC con RAC sobre 30 mg/g, PA bajo 130/80
-
Cómo deben tratarse las hipertrigliceridemias sobre 500 y por qué razón?
- FIBRATOS
- Riesgo de pancretitis aguda
Qué contempla las modificaciones del estilo de vida en el tto de dislipidemias?
- Dieta mediterránea
- Actividad física regular (150 min x semana)
- Suspender tabaquismo
- Regular consumo de OH
- Reducción peso corporal
Principal efecto de las estatinas
- Disminución LDL
* Antiarritmico, antioxidante, antiinflamatorio
Principal efecto adverso de estatinas
- Miopatías: debilidad proximal y/o mialgias
- Dosis dependiente, suele producirse en los primeros 3 meses de iniciado el tto
Complicación más temida en uso de estatinas
- Rabdomiolisis
- SI aumentan los niveles de CK sobre 10 veces el basal, suspender el fármaco
Efectos adversos del uso de estatina
- Aumento ALT
- Miopatía
- Rabdomiolisis
- Aumento incidencia DM2
Estatinas más potentes
- Atorvastatina 40-80 mg
- Rosuvastatina 20-40 mg
Utilidad de inhibidores selectivos de la absorción de colesterol (Ezetimiba)
- Se recomienda uso asociado con estatinas para mayor disminución LDL
- Disminuyen eventos CV en pacientes de alto riesgo con antecedente de SCA
Efecto de fibratos en dislipidemia
- Disminuyen TG
- Aumento HDL
En qué casos se utilizan fibratos?
- Hipertrigliceridemias sobre 500 mg/dl
- Riesgo de pancreatitis aguda
Cuál es la principal contraindicación del uso de fibratos?
- Asociación con gemfibrozilo
Cómo se maneja el uso de estatinas + fibratos?
- Uso en pacientes con dislipidemia mixta no controladas con monoterapia
- Mayor riesgo de miopatías
- Lo maneja especialista
Utilidad de ácidos grasos Omega 3
- Disminuyen TG
- Alternativa a fibratos
Utilidad resinas fijadoras de ácidos biliares (colestirramina, colestipol)
- Fuerzan al higado a usar más colesterol para formación de ácidos biliares
- Generan efectos adversos gastrointestinales: flatulencia, estreñimiento
Utilidad inhibidores de PSCK9
- Disminución LDL en 60%
Recomendación en caso:
- Estatina + fibrato
- Estatina + Gemfibrozilo
- Estatina + fibrato = Especialista
- Estatina + Gemfibrozilo = NUNCA, CONTRAINDICADO
Hipercolesterolemia: Estatinas en prevención secundaria
- A qué pacientes se indican
- Potencia estatina
- Objetivos terapéuticos
- A qué pacientes se indican:
> Con antecedente de enfermedad vascular, coronaria o ACV - Potencia estatina: Alta potencia
- Objetivos terapéuticos:
> LDL
> HDL
Hipercolesterolemia: Estatinas en prevención primaria
- A qué pacientes se indican
- Potencia estatina
- Objetivos terapéuticos
- A qué pacientes se indican:
> SIN antecedente de enfermedad vascular, coronaria o ACV
> Diabéticos o ERC - Potencia estatina:
> Moderada - alta
Tratamiento hipercolesterolemia aislada
- Estatinas
Tratamiento hipertrigliceridemia aislada
- TG bajo 500:
> Medidas no farmacológicas (ejercicio + dieta)
> Si los niveles no baja, dar estatinas - TG sobre 500:
> FIbratos, de elección gemfibrozilo
Tratamiento hiperlipidemia mixta
- TG bajo 500:
> Estatinas, el objetivo es el LDL - TG sobre 500:
> Fibratos (gemfibrozilo)
> Objetivo son los TG por riesgo de pancreatitis aguda (sobretodo en caso de TG sobre 1000)
Qué alternativa existe al uso de fibratos en tto de hipertrigliceridemia?
- Dosis altas Omega 3
Qué tipo de dislipidemia presentan los diabéticos?
qué nivel de RCV tienen?
- Diabéticos presetan dislipidemia aterogénica
> TG elevados
> HDL bajos - Se clasifican como RCV ALTO por el antecedente de DM
De qué forma se trata la dislipidemia en diabéticos ?
- Con estatinas de ALTA POTENCIA, ya que poseen RCV alto
En qué casos se sospecha una dislipidemia primaria?
- Hipercolesterolemia severa (colesterol total sobre 300)
- TG sobre 400
- Elevación colesterol + TG
- Antecedentes de cardiopatía isquémica precoz
- Antecedentes de dislipidemias
- Arco corneal y/o xantomas tendinosos