Sepsis Neonatal Flashcards
Que es la sepsis neonatal?
no es una enfermedad, es una situación clínica que está derivada de la invasión y proliferación de gérmenes en el torrente sanguíneo (virus, bacterias, hongos, parásitos).
Sucede en los primeros 28 días de vida.
Características de la sepsis neonatal?
- Infección aguda
- Manifestaciones tóxico-sistémicas
- Invasión y proliferación de gérmenes dentro del torrente sanguíneo y en diversos órganos
- Ocurre en los primeros 28 días de vida (primeras 4 semanas) y se acompaña de un hemocultivo
(+).
Defina Septicemia:
FACTORES DE RIESGO, CLÍNICA Y 2 HEMOCULTIVOS POSITIVOS por un germen.
Defina Sepsis Neonatal:
(temprana, de germen no determinado): Factores de riesgo, clínica, pero NO cultivó nada.
Bacterias:
Bacterias en sangre pero sin manifestaciones clínicas.
Definición de Potencialmente infectado?
es el niño que tiene factores de riesgo maternos, pero no neonatales. Está asintomático. Se observa o se da antibióticos. No debe tener más de 3 días de antibiótico porque podemos tener sobreinfecciones.
Cual es el cuadro del Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistemica:
Temperatura < 36 o > 38º
FR: > 40/min
FC >120/ min
Leucocitosis mayor a 15 mil y/o lecupenina menor a 4000 y/o Bandas mayores al 10%
Que se utiliza en el cuadro de síndrome de respuesta inflamatoria:
El uso de líquidos no sirve de nada. Hay que usar inotrópicos y a veces a altas concentraciones.
Que es e Sindrome de Disfuncion Organica Multiple:
Cuando hay meningitis, insuficiencia renal, hepatitis, insuficiencia cardiaca, etc. No solamente está infectado sino los órganos ya están comprometidos (alteración aguda).
Como se divide la sepsis neonatal:
Temprana: menor a tres dias
-Tardia: Mayor a 4 dias
Muy Tardia: Mayor a 30 dias. (Agalactie es esta clasificación)
Agentes que son las causas más frecuentes de sepsis.
El estreptococo betahemolítico del grupo A o estreptococo Agalactiae y el E. coli
alta mortalidad (40-50%):
Sepsis Temprana
menor mortalidad (5-25%).
Sepsis Tardia
La única forma de diagnosticar meningitis es
haciendo LCR
El tx de la meningitis dura:
Dos semanas
Antecedentes obstétricos Frecuentes en Sepsis Temprana:
- Fiebre materna de causa no definida
- ITU
- Signos y síntomas de bolsa que tenga o no
tenga corioamnionitis - Colonización materna recto vaginal por
Agalactiae
Antecedentes obstétricos poco frecuentes en sepáis tardía:
- Problemas de manipulación
- Problemas nosocomiales
- Problemas en el hogar
Como es el inicio en la sepsis temprana:
Inicio abrupto, generalizado
como es el inicio en la sepsis tardia:
Focal
Agentes en la sepsis temprana:
- Staph aureus
- E. coli
- Klebsiella sp. - Agalactiae
Agente en sepsis Tardia:
Staph epidermidis: se convierte en patógeno en un ser humano inmunocomprometido.
Factor de riesgo #1 se sepsis temprana es
Pematuridad + bajo peso al nacer (<2500g).
Entre otros factores de riesgo están:
- Ruptura prematura de membranas: 18-24 horas
- Corioamnionitis y fiebre materna intraparto
- RPM (<37 semanas)
- Colonización recto vaginal por Agalactiae
- Madre <20 años
- Bacteriuria por agalactiae durante embarazo
Factores de riesgos maternos para sepsis neonatal:
- ITU
- Coito desde 2 semanas antes del parto
- Monitoreo intrauterino
- Labor de parto prolongado
- RPM > 24 horas
- Septicemia o bacteremia materna
- Corioamnioitis
- Fiebre materna sin foco
- Colonización por agalactiae
- Estrado socioeconómico
- No lavado
Formas en que la bacteria puede llegar al organismo:
- Vía hematógena
- Vía urinaria
- Vía ascendente del canal de parto (agalactiae)
Manifestaciones clinicas de la sepsis:
- Hipertimia
- Hipotermia
- Distrés respiratorio
- Apnea
- Cianosis
- Ictericia
- Hepatomegalia
- Letargia
- Irritabilidad
- Anorexia
- Vómitos – POBRE SUCCIÓN
- Distensión abdominal
Es el signo más temprano de infección cuando los síntomas inician poco después del parto:
Distrés respiratorio
Factores de Riesgo para Colonización Materna por Agalactiae:
- Entre menos hijos tiene es más frecuente
- Mayor frecuencia de coito
- Compañeros sexuales múltiples
- Colonización concurrente con Cándida
Complicaciones Asociadas a la Colonización Materna
- Prematuridad
- RPM
- Endometritis y corioamnionitis
- ITU
- Fiebre periparto
- Abortos tardíos
- Infección invasiva (bacteriemia o meningitis)
A toda sepsis documentada por un germen, hay que buscarle:
meningitis porque el pronóstico y el tratamiento son totalmente diferentes.
Enfermedad Estreptocócica cuanto porcentaje de embarazos puede tener la enfermedad:
1-2% de los embarazos pueden tener la enfermedad.
Como es la transmisión en la enfermedad esteptococica:
La transmisión generalmente es vertical.
Cual es el sistema mas importante en la enfermedad estreptococica:
Distrés respiratorio
Características de la enfermedad estreptococica:
Generalmente el foco primario es el pulmón y las meninges.
- Anemia, hipotensión
- Caen rápidamente en coagulación intravascular diseminada (CID).
Enfermedades de radiogramas con pulmon blanco:
Neumonía alba
Shock séptico por agalactiae
Enfermedad de membrana hialina severa
La sepsis tardía no se asocia al agalactiae del canal vaginal sino al
de la leche materna
frotis recto vaginal por S. agalactiae se realiza a las
35 semanas
Si es positivo el frotis por Agalactie que se hace:
Si es positivo, independientemente de la hora de nacer, 4 horas antes del parto 2g IV de Ampicilina y luego 1g cada 6 horas por 48 horas. TODA MADRE que no puede hacer el tamizaje por agalactiae y es un niño prematuro y es bolsa rota, le hago una PCR por agalactiae.
El que más riesgo tiene de hacer infección nosocomial bacteriana u oportunista por hongos:
- Prematuro
- Bajo peso al nacer
- Niño que ha recibido muchos antibióticos
- Niño que lo tenemos invadido
- Uso irracional de antibióticos
En niños < 1500g se les da un antifúngico profiláctico para evitar infección nosocomial producida por germen oportunista como Cándida albicans. Se les da Fluconazol 3mg/kg cada 72 horas el primer mes de vida para evitar las infecciones.
La infección fúngica más frecuente es por:
Cándida albicans.
Como se hace el diagnostico de la sepsis neonatal:
HC perinatal, factores de riesgo: control prenatal, ITU, fiebre de foco no especificado, hijos prematuros previos. 1/3 de los niños que nacen prematuros es por alguna infección materna. Bolsa rota > 18-24 horas.
- Manifestaciones Clínicas
- Siempre exámenes básicos: hemograma con plaquetas, PCR, 2 hemocultivos de 2 sitios
diferentes.
o Leucocitosis (>20,000 leucos), leucopenia (<5000 leucos) → está infectado
o > 750 bandas→está infectado
o Relación banda neutrófilos > 0.15 → infectado
o Plaquetopenia→infectado
o Vacuolizacióncitoplasmáticaenelfrotis→sepsis
o Punción lumbar hay celularidad, proteinorraquia, glucorraquia → meningitis. 2 semanas
después de PL con líquido negativo, suspendemos ATB y hay que observarlo de forma
integral por el riesgo de discapacidad.
- Se puede hacer aspirado bronquial
- Marcadores de infección
o PCR: > 1 está positivo. Aparte del diagnóstico, habla de la respuesta a tratamiento. Un
niño que pareciera que está evolucionando bien, pero la PCR va en ascenso cada 48-72
horas, hay que encontrarle otro foco infeccioso oculto y evaluar. o Procalcitonina: muy caro, no de rutina.
- Cultivos: NUNCA se le da a un RN antibióticos si no hay hemocultivos positivos de por medio. Resultados a las 72 horas y ahí se toma la decisión de tratamiento.
- Respuesta a tratamiento
Tx en sepsis temprana:
Siempre penicilina + aminoglucósido. Nosotros usamos ampicilina + gentamicina.
Tx en sepsis tardia:
Vancomicina + Cefo
ninguna cesárea debe ser electiva a menos que:
sea un producto pélvico o una madre VIH positiva.