Alimentacion Funcional Flashcards
micronutriente más carencial de la especie humana es
El Hierro
Factores que inciden el el riesgo de aborto de mayor a menor:
\+Calidad nutricional \+Edad gestacional \+Peso \+talla \+Circunferencia cefalica
La lactancia materna es exclusiva por un periodo de :
Seis Meses
Contraindicaciones absolutas de la lactancia materna:
- Galactosemia Clásica, que lo vemos en el tamizaje neonatal
- Ausencia congénita de Lactasa, es muy infrecuente.
Contraindicaciones relativas de la lactancia materna:
- Maple Syrup Urine Disease (MSUD)
- Phenylketonuria (PKU)
- Beta- oxidation Disords /Lymphatic Loss
- Medications
- Tuberculosis
- Hepatitis C
Características del calostro:
El calostro es muy nutritivo en inmunoglobulinas, para evitar enfermedades infectocontagiosas y esta es buena hasta los dos años de edad.
La concentración de la leche materna varia en el tiempo:
Las concentraciones de micro, macro y plasma que tiene la leche materna no es la misma al minuto de mamar que a los 10,20 o 30 minutos de mamar. Al principio come suero, luego electrolitos y después grasa.
Acciónes para favorecer el amamantamiento cuando el niño nace:
- El contacto piel a piel inmediato al parto
- Colocar el pecho cerca de la boca del recién nacido. IMPORTANTE LA TÉCNICA DE AMAMANTAMIENTO
- Enseñar a la madre a iniciar el reflejo de búsqueda
- Egreso conjunto desde la sala de partos, es lo ideal.
- No dar al niño ningún otro liquido antes de que inicie la producción de leche
Mujeres en Riesgo de fracaso lactancia:
- Lactancia no óptima en hijos previo
- Madre adolescente o soltera,
- Separación del niño por trabajo
- Conflictos familiares y sociales
- Depresión Post Parto
- Cirugía previa de mamas, con respecto a los
implantes mamarios es un mito que no se pueda dar de mamar a bebe, por supuesto que si se puede. - Enfermedad crónica, como la Hipertensión y Diabetes Mellitus
Indicadores de alimentación exitosa:
- Lo primero es la técnica de amamantamiento
- Come, orina, defeca, duerme, reflejo
gastrocolico los primeros 15 días de vida - El niño se ve sano, saludable y madre siente que
los senos están llenos.
- Recibe al menos 8 tomas / 24 horas
- Ritmo de succión y deglución adecuados
- Orina clara 6 veces al día
- Tres a ocho deposiciones al día
- Aumento constante de peso (20-30gr/día)
- Pechos de madre llenos antes de amamantar
- Niño saludable
Cuales son los dos tipos de succión:
1- Nutritiva: Succiona y come
2- No nutritiva: ̈Es las ganas de seguir mamando ̈
Cuando se realiza la ablactacion y destete:
Entre el cuarto y sexto mes
RIESGOS DE ABLACTACIÓN TEMPRANA
- Obesidad
- Aumenta la carga renal de solutos
- Deficiente absorción: El niño puede pasar con muchas flatulencias e incomodo. Féculas y almidones son
polisacáridos necesitan ser hidrolizados por la enzima amilasa. - Alergias: Proteínas altamente alergénicas
Programación Biológica es:
Programación Biológica
La ingesta temprana de lípidos me puede llevar a:
evar a enfermedades cardiovasculares y obesidad,
Riesgo infantil de deficit de hierro:
- Rápido crecimiento
- Ingesta insuficiente
- Absorción limitada
- Depósitos inadecuados
Problemas: - Anormalidades neurológicas
- Deterioro funcional renal
- Anormalidad inmunológica
- Anormalidad en la función de leucocitos
Etapas de la ablactacion:
Primera etapa: Leche materna
Segunda etapa: Transición, inicia ablactación
Tercera etapa: Dieta familiar
Consejos para la alimentación del bebe:
Alimentarlo, no abrumarlo - Hablarle tranquilamente - Alimentarlo cara a cara - Esperar a que ponga atención al alimento - Dele de comer cuando quiera, estimúlelo - Dejarlo tocar los alimentos - Que decida que tan rápido quiere comer - Respetar su preferencia por alimentos - Déjele comer lo que desee - Introducir un alimento a la vez - No forzar su alimentación - Cierto rechazo al nuevo alimento - Uso racional de sal y azúcar - Niño obeso restringir almidones y fécula - No mezclar alimentos en la leche del biberón - Ajustar su horario al familiar
primera vacuna que aplicamos es:
La vitamina K intramuscular, recuerde que CR es obligatoria
Las Sol terapia no es recomendada:
no es recomendada, puede causar quemaduras y cáncer de piel.
Nutricion del niño al año del edad:
▪ Si su niño mama de dos a tres veces al día, no es necesario darle formula.
▪ Puede tener una dieta familiar: 3 comidas dos colaciones
▪ Tiene que tener un control de laboratorio con un hemograma completo, examen general de orina y ▪ heces por parásitos
Déficit Micronutrientes
Hambre oculta, donde el principal causante es :
el hierro, luego el yodo y flúor, acido fólico, DHA ARA, pro bióticos, prebióticos, simbióticos y luteína.
Como prevenir la obesidad:
-
Prevención de la Obesidad
Dieta rica hidratos carbono absorción lenta. - Promover la ingesta de agua, no bebidas
azucaradas
Lípidos no mayores del 30% de calorías totales.
- Grasas saturadas menos del 7 a 10% Evitar en primer año de vida fórmulas con alto
contenido proteico. - Regular uso de sodio
- Dieta rica en fibra
Etiología Multifactorial
- Factores genéticos/ epigenética
- Factores metabólicos
- Factores sociocultares y simbólicos
NO LO MENCIONO*** - Factores psíquicos
- Factores ambientales y relacionados a los
estilos de vida.