Infección de Vias Respiratórias Superiores Flashcards
Que es una IVRS?
Enfermedad infecciosa que afecta el sistema respiratorio desde el inicio de la nariz hasta antes de la
epiglotis (nariz, senos paranasales, faringe, oídos etc), durante un periodo menor a 15 días, que con
frecuencia es viral y ocasionalmente es bacteriano.
Es la enfermedad infecciosa más frecuente en la edad pediátrica;
Resfriado común
Principal etiologia de IVRS
Virica, donde la mayoría de las veces es a causa de rinovirus (50%); el rinovirus es el más
frecuente de IVRS.
Periodo de incubación del Rinovirus:
2-5 dias
La frecuencia de IVRS disminuye con:
La edad
Etiologia de IVRS:
Virus Sincitial Respiratorio,
Metapneumovirus (se ha visto un aumento
de casos), Influenza, Parainfluenza,
Adenovirus, Enterovirus, Bocavirus → para
saber el virus se realiza inmunofluorecencia
viral.
Tx de IVRS:
• Paracetamol 15 mg/kg cada 4-6 h. • Ibuprofeno 10 mg/kg cada 4-6 h. • Reposo → Debe estar en casa y no ser enviado a guardería. • Ingesta abundante de líquidos.
Sintomas de la IVRS:
• Fiebre y/o escalofríos → más frecuente entre 3
meses y 3 años,
• Tos → al inicio es no productiva, pero a medida que
progresa el cuadro comienza a haber expectoración.
• Estornudos, lagrimeo y congestión ocular.
• Dolor de garganta → no todo dolor de garganta va a
ser una faringoamigdalitis.
• Rinorrea → congestión y secreción nasal → va
modificándose con el tiempo → empiezan hialinos
transparentes → evolucionan a amarillos verdosos.
• Obstrucción nasal.
• Otros síntomas → anorexia, decaimiento y
sintomatología digestiva.
• Duración → 7- 10 días.
• 90% niños → catarro 15 días y tos 25 días.
• Los síntomas pueden persistir por 10 días →
importante decirle a los padres.
• Síntomas por más de 1 mes → rinitis alérgica.
• En niños muy pequeños es más difícil → llanto
diferente, no come, irritado.
Es la inflamación de las membranas
mucosas de la garganta; puede ser parte de
un resfriado común o incluso de un proceso
de vías respiratorias bajas.
Faringoamigdalitis
Etiologia de la Faringoamigdalitis:
La etiología más
común es la víruca (65-80%). Se puede dar
también por causa bacteriana, la mayoría de
las veces por streptococo beta hemolítico
del grupo A, C y G (15%).
beta hemolítico
del grupo A, C y G (15%). El 90% de los
niños presentan con faringoamigdalitis:
dolor de garganta 2-7 días.
Cuadro clinico de la faringiamigdalitis:
Odinofagia de inicio
súbito, puede haber o no exudados, eritema e hipertrofia amigdalina, erupción escarlatiforme
(bacteriano), linfadenomegalia cervical anterior (bacteriano), cefalea, dolor de garganta, fiebre, disfagia
importante. Los brotes son sugestivos de FA tanto viral como bacteriana.
• Otros → Náuseas, vómitos, dolor abdominal, adinamia, malestar general.
Es la etiología más frecuente. No precisan de
tratamiento antibiótico. La presentación puede ser con
los síntomas concretos o inespecífica:
Faringoamigdalitis viral
que es Herpangina en faringoamigdalitis:
Cuando vemos aftas (lesiones eritematosas,
blanquesinas en el centro), pues eso es vírico.
Relacionado con diferentes virus, pero más que todo al
HSV. Son las flechas blancas de la imagen de la
derecha.
Gloso-mano-peda/Mano-pie-boca es producido por:
producido por el virus Coxsackie
muy frecuente en
pediatría, produce faringitis y se presenta a lo largo de todo el año:
Gloso-mano-peda/Mano-pie-boca
Produce ampollitas en pies, lengua y manos (en la boca las lesiones son aftas, como las de arriba):
Gloso-mano-peda/Mano-pie-boca
TX de Gloso-mano-peda/Mano-pie-boca:
el tratamiento es sintomático
que se contagia por beso generalmente; ocurre
más que todo en adolescentes, donde se llena de ganglios. Los produce el EBV.:
La Mononucleosis
Faringoamigdalitis bacteriana
Se da más frecuente por:
Streptococcus beta hemolítico del grupo A.
Faringoamigdalitis bacteriana tiene un periodo de incubación de:
2-5 dias
Clinica de la Faringoamigdalitis bacteriana:
hay pus a nivel de amígdalas, amigdalas hipertróficas e hiperémicas, inicio brusco de fiebre
alta y mucho dolor de garganta (probablemente más que la viral), adenopatías, cefalea, vómitos, dolor
abdominal, meningismo.
Faringoamigdalitis Viria vs Bacteriana en edad, fiebre, Exudado amigdalino, adenopatias:
.Virica: <5 años (98%) y adultos. -Febrícula -En membranas o punteado. -Pequeñas: < 1 como.
BACTERIANA
- De 5 a 15 años.
- Alta.
- En placas
- Adenitis intensas.
Tx de la Faringoamigdalitis:
Incrementar ingesta de líquidos.
• Alimentación adecuada en cantidades y porciones pequeñas.
• Realizar gárgaras con soluciones salinas y bicarbonato de
sofio.
• Fiebre → Tratamiento cada 6-8 h, depende de la edad del niño.
• FA bacteriana por Streptococo se da Amoxicilina 50-80 mg/kg/
día TID, durante 7-10 días. En caso de presentar resistencia a
la amoxicilina, se da Claritromicina. A las 72 h se observa si
hay resistencia.
• Revalorar en 7 días aproximadamente. En caso de no resolver,
constatar adherencia al tratamiento.