semiología urológica Flashcards

1
Q

qué territorios abarca la urología

A
  • glándulas suprarrenales
  • riñón
  • grandes vasos
  • 3 segmentos de uréter
  • vejiga
  • aparatos reproductores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

patologías propias de la adolescencia

A
  • varicocele
  • angina genital
  • testículo retráctil
  • torsión testicular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

patologías propias de personas mayores de 50 años

A
  • tumoral
  • mal performance sexual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

qué datos se deben indagar en la anmanesis remota

A
  • preguntar cáncer de próstata en familia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

los consumos de diversos fármacos puede llevar al desarrollo de condiciones como

A
  • disfunción eréctil (beta bloqueadores)
  • incontinencia o alteración de la eyaculación (relajantes musculares)
  • retención urinaria/miccionales obstructivos (antihistamínicos, antiparkinsonianos, agonistas alfa)
  • insuficiencia renal aguda (antimicrobianos)
  • ## hematuria (anticoagulantes)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

qué es el IPSS

A

encuesta para evaluar síntomas prostáticos, sólo para hombres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

4 alteraciones más frecuentes de la orina

A
  • hematuria
  • piuria
  • quiluria
  • fecaluria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

características de la orina con sangre

A

proviene del tracto urinario por encima del esfínter estriado de la uretra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

características de la uretrorragia

A

sangramiento bajo el esfínter estriado de la uretra, disociado de la micción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

características de la hematuria macroscópica

A

más de 100 GR por campo, generan cambio de color de la orina, pueden generarse coágulos que retengan la orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

hematuria asintomática

A

relacionada con procesos neoplásicos, como cáncer de vejiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

hematuria sintomática

A

se asocia a otros síntomas y se relaciona con procesos agudos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

qué se debe hacer en caso de pesquizar hematuria

A

SIEMPRE estudiarla, independiente de si es asintomática o no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuándo puede presentarse piuria

A

frente a procesos infecciosos o inflamatorios. Ocurre cuando el paciente lleva una sonda Foley por mucho tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

características de la quiluria

A
  • presencia de linfa en la orina, de color blanco lechoso
  • presencia de lípidos en dilución
  • fístula entre aparato urinario y sist. linfático
  • filariasis (parásitos), traumatismo, TBC o tumores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

fecaluria

A
  • fístula entre aparato urinario e intestino
  • orina de color variable
  • maloliente y asociada a pneumaturia
  • diverticulitis o cáncer de colon, enfermedad de crohn
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

características del dolor del tracto urinario

A
  • máx como cólico renal
  • consulta urgencia
  • dolor agudo en fosa renal que irradia a flanco y región genital
  • síntomas miccionales y vegetativos
  • mientras más rápida y brusca la obstrucción (más intenso el dolor)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

síndrome de uropatía obstructiva baja (SUOB)

A
  • síntomas desde el cuello de la vejiga, meato y prepucio
  • crecimiento de próstata, esclerosis a lo largo de la uretra
  • anuria o polaquiuria dependiendo del grado de obstrucción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

micción normal de un adulto

A

vejiga con capacidad de 250 a 300 cc
- micción cada 3-4 horas
- 1,5-2 litros diarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

polaquiuria

A

micciones frecuentes y de poca capacidad , si es de noche puede ser nicturia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

poliuria

A

típico de diabéticos
- alta frecuencia y volumen de orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

disuria

A

dificultad para la micción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

urgencia miccional (micción imperiosa)

A
  • deseo urgente de orinar que no puede detenerse
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

tenesmo

A

sensación de ganas de orinar después de haber vaciado la vejiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
latencia premiccional
dificultad para iniciar la micción, acompañada muchas veces de pujo
26
tenesmo vesical o micción interrumpida
termina de orinar. queda con la sensación de que debe seguir orinando y aparece un segundo chorro
27
chorro débil
disminución de la fuerza de micción y calibre por obstrucción
28
incontinencia de orina
pérdida involuntaria e incontrolada de orina
29
urgincontinencia o incontinencia de urgencia
urgencia miccional con incontinencia urinaria, representa mayor severidad
30
incontinencia de esfuerzo
principalmente en mujeres
31
goteo postmiccional
principal en hombres, con pérdidas incontroladas durante el sueño que ocurre por incontinencia por rebalse
32
enuresis
pérdida de orina durante el sueño (niños)
33
disfunción eréctil
incapacidad persistente y/o recurrente para conseguir una erección que permita una relación sexual satisfactoria
34
factores que pueden generar disfunción eréctil
- neurológico - hormonales - vasculares - hábitos tóxicos - psicológicos
35
priapismo
erección prolongada, dolorosa y sin deseo sexual urgencia urológica
36
eyaculación precoz
expulsión de semen involuntaria, antes de los 2 minutos
37
aneyaculación
falta de eyaculación durante el coito
38
eyaculación retrógrada
eyaculación hacia la vejiga en personas con alteraciones en el esfínter interno de la uretra por razones quirúrgicas o medicamentos anti adrenérgicos
39
hemospermia
sangre en el semen, se focaliza en patología prostática o de vesícula seminal
40
qué se debe buscar en la piel frente a una afección del riñón
- manchas cutáneas pigmentadas - adenomas sebáceos - neurofibromas subcutáneos
41
enfermedad de von hippel-lindau o esclerosis tuberosa se relaciona con
alteraciones vasculo-renales, tumores en riñón u otras glándulas
42
color cobrizo de la piel
insuficiencia renal
43
las estrías cutáneas de color vinoso en abdomen y cuello de búfalo sugieren
hiperfunción de la glándula suprarrenal
44
ginecomastia
secundaria a tumor adrenal o de testículo
45
disginesia o endocrinopatía
distribución de vello púbico anormal con distribución femenina
46
edema de MMII unilateral
sugestivo de obstrucción linfática por carcinoma genitourinario
47
ptosis renal
riñón caído
48
ectopia renal
riñón en lugar que no corresponde
49
quiste renal
benigno
50
hidronefrosis
dilatación de la vía urinaria en pelvis y cálices renales
51
riñón multiquístico
si es bilateral se debe pensar en poliquistosis renal
52
tumoración con fiebre y dolor
- pionefrosis - pielonefritis xanto-granulomatosa - abscesos pararrenales
53
si la tumoración se asocia a shock y anemia se puede asociar a
- sd de wunderlich (hemorragia retroperitoneal)
54
tumoración pulsátil
.- aneurisma de la aorta abdominal
55
colpocistocele
caída de la pared anterior de la vagina
56
fimosis
estrechez de prepucio que impide la retracción
57
balanitis crónica
inflamación del glande son dificultad para la retracción del prepucio
58
tipos de lesiones en el glande
- papulosas - ulceradas - exofíticas papilares - eritematosas - vesiculares - melanomas
59
características del epidídimo
cabeza de mayor calibre que la cola, posterior y lateral al testículo
60
cómo se inspecciona el cordón espermático
con maniobra de valsalva para descartar varicocele
61
bolsa fistulosa
TBC genitourinaria
62
bolsa nodular
quiste de epidídimo
63
bolsa tumoral
hidrocele, tumor testicular maligno
64
agesia
ausencia de testículo
65
criptorquidia
no hay descenso del testículo
66
ectopia
posición anómala del testículo por falta de descenso
67
en cáncer de próstata, qué es palpable en el examen
el ápex de la próstata