daño hepático, cirrosis y hepatitis Flashcards
cirrosis
condición progresiva que constituye el estadío final de enfermedades hepáticas
daño crónico al hígado se puede dar por
hepatitis B, C, alcohol, enfermedad autoinmune
por qué mecanismo fisiopatológico se genera cirrosis
por daño inflamatorio dentro del hígado, y el tejido es reemplazado por cicatrices de colágeno (fibrosis)
qué otros factores pueden afectar la perpetuación de la cirrosis
- factores ambientales, del huésped
- obesidad y consumo de alcohol
qué alteraciones se encuentran en la etapa final de cirrosis
- alteración a nivel funcional
- insuficiencia hepática
- hipertensión portal
hacai qué etpas puede avanzar el hígado cirrótico
- muerte
- transplante
- hepatocarcinoma
principales causas de cirrosis en el mundo desarrollado
- enfermedad hepática alcohólica
- VHC
- esteato-hepatitis no alcohólica
cómo es la sobrevida en cirrosis descompensada
menor a 2 años
cuántos estadíos tiene la cirrosis hepática
4
daño hepático crónico
disfunción hepatocelular e hipertensión portal
características de la cirrosis compensada
- asintomático o síntomas inespecíficos
- alteración de laboratorio (trombocitopenia <160.000)
- alteración EF
FR para enfermedad hepática crónica
- cantidad de alcohol
- zonas endémicas de VHC y B
- enfermedades autoinmunes hepáticas
- transfusiones
- sexual
- drogas
- piercing, tatuaje
- resistencia a la insulina, DM, obesidad
- ingesta de fármacos, hierbas
cómo debe ser el consumo diario de alcohol en hombres y mujeres respectivamente para generar cirrosis
30-60 g/día y 20-40 g/día por más de 10 años
qué es NASH
esteatohepatitis no alcohólica, se relaciona con:
- obesidad
- sd metabólico
- DM II
signos y síntomas relevantes de cirrosis compensada
- hepatitis
- obesidad
- osteoporosis
- anorexia
- baja de peso
- debilidad muscular
- amenorrea
- angioma en araña
- ## ginecomastia
alteraciones en laboratorio en cirrosis compensada
- pancitopenia
- trombocitopenia y anemia
- hipoalbuminemia
cómo será la palpación abdominal en una cirrosis compensada
- hepatomegalia o hígado no palpable
- esplenomegalia
- ascitis
- dolor abdominal
cuáles son los 2 evento smás importantes en una cirrosis hepática crónica
- hipertensión portal
- insuficiencia hepática
ictericia
coloración amarilla de la piel por aumento de bilirrubina sobre 2 mg/dL
ictericia amarillo claro: por hiperbilirrubinemia indirecta
ictericia color amarillo oscuro: hepatocelular
encefalopatía hepática
síndrome neuropsiquiátrico reversible por incapacidad de detoxificación
diferencias de la encefalopatía de insuficiencia hepática aguda y crónica
- la aguda comienza de forma súbita y la crónica de forma gradual
- edema cerebral sólo en aguda
- no hay shunts portosistémicos en aguda
- falla multiorgánica en aguda, no suele pasar en la crónica
- pronóstico de la aguda es malo y el del crónico es bueno
cómo avanza la encefalopatía hepática en sus distintos estadios
- subclínico: estado normal, deterioro motor
- I: confusión leve, temblor fino
- II: somnolencia, astereis
- III: mayor somnolencia, hiperreflexia
- IV: coma, decerebración
qué factores desencadenan la encefalopatía
- igesta de sedantes
- hemorragia digestiva
- ingesta diuréticos
- constipación
características de ascitis
- distensión abdominal en batracio
- matidez en flancos con concavidad superior
- matidez desplazable
- signo de ola ascítica
- circulación colateral
- folor por infección
- primero signo de descompensación