Oftalmología II Flashcards

1
Q

Miodesopsias o entopsias

A

ven manchas o puntos volando, especialmente cuando se mueven mirando un fondo claro, lo cual corresponde parte del envejecimiento por degeneración del humor vítreo con grumos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

miodesopsias o entopsias con fotofobia son

A

un signo de alarga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

fotopsias

A

destellos luminosos intensos de aparición súbita como un relámpago, lo cual ocurre debido a que el humor vitreo que se va desprendiendo de la retina, y hay zonas muy adheridas, por lo que la tracción del humor sobre la retina estimula a la retina y aparece el destello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

el desprendimiento de la retina puede ocurrir por

A

tracción muy fuerte del humor vítreo sobre la retina que termina desgarrándola y desprendiéndose por filtración de líquido detrás de la retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El ver los destellos son un signo de alarma, ya que en estos pacientes es necesario hacer un

A

fondo de ojo con pupila dilatada para poder explorar bien toda la retina del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

metamorfopsis

A

ver distorsionado las cosas que están mirando

- se evalúa con las rejillas de amsler donde el paciente se tapa un ojo y observa el punto central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

la metamorfopsis traduce patologías a

A

patología a nivel de la mácula del ojo como retinopatía central serosa o una enfermedad macular relacionada con la edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

fotofobia

A

el rechazo intenso a la luz, lo cual traduce alteraciones en el epitelio de la córnea como una úlcera en la córnea o una inflamación de la córnea denominada queratitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

diplopia

A

los movimientos oculares que ya no son coordinados entre sí, corresponde a estrabismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

el cover test

A

El paciente debe fijar atentamente un objeto pequeño y luego se ocluye un ojo, luego de destaparse si hay refijación quiere decir que el ojo estaba desviado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

test de Hirschberg

A

Consiste en iluminar de frente ambos ojos y ver dónde se encuentran los reflejos corneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Si los reflejos caen simétricos en el centro de la córnea, entonces el paciente está

A

normal en ortotropía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuando el reflejo cae en el borde de la pupila, esto equivale a una desviación de

A

15°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Si el reflejo se encuentra entre el borde de la pupila y el limbo hay una desviación de

A

30 dioptrías prismáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuando el reflejo cae en el limbo o fuera del el, entonces la desviación es de

A

45 dioptrías prismáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

la pérdida de campo visual es debido a

A

glaucoma crónico, que produce una pérdida progresiva y tubular del campo visual, por lo que los pacientes que tienen un glaucoma avanzado ven bien imágenes en el centro del campo, pero ya no pueden ver a la periferia

17
Q

CV por confrontación

A
  • Nos sentamos frente al paciente a un metro de distancia, se ocluya un ojo y fije el ojo libre en nuestra pupila
  • vamos acercando nuestra mano desde la periferia al centro y le pedimos al paciente que diga cuándo aparecen nuestros dedos en su campo
18
Q

CV Goldman, se realiza con el campímetro de Goldman y se utiliza para estudiar defectos

A

neurológicos como neuropatías ópticas

19
Q

CV computarizado que se hace con un campímetro computarizado que es mucho más específico para estudiar

20
Q

qué se debe estudiar en las pupilas

A

observar su forma, tamaño, simetría y los reflejos

21
Q

La miosis

A

las pupilas están redondas y pequeñas frente a condiciones fotópicas de mucha luz

22
Q

La midriasis corresponde a

A

las pupilas dilatadas en condiciones escotópicas con poca luz

23
Q

Se dice que las pupilas están isocóricas cuando

A

se ven simétricas en su diámetro y forma

24
Q

Las pupilas están anisocóricas cuando están

A

asimétricos, y es un síntoma de alarma porque puede traducir una patología grave del nervio óptico o del SNC

25
El reflejo pupilar se realiza haciendo que el paciente observe hacia el frente, luego
se acercará una luz potente desde la periferia hacia el centro, y miraremos cómo reacciona la pupila
26
La otra pupila se evalúa acercando el estimulo luminoso, si en vez de contraerse se dilata, significa
el paciente tiene un defecto pupilar aferente relativo, lo cual es un signo de alarma, ya que traduce un daño severo de la vía óptica
27
examen de rojo pupilar
se ilumina las pupilas con un oftalmoscopio, estos reflejos deben ser intensos de color rojo y simétricos, si son asimétricos o está ausente en alguno de los ojos constituye un signo de alarma grave
28
Si observamos una pupila blanca, es decir, una
leucocoria, ya que ambos fenómenos traducen una opacidad como una catarata congénita o la ocupación de la cámara vitrea por algún tumor como retinoblastoma
29
biomicroscopía
un instrumento de especialidad que nos permite ver con mucho detalle las estructuras del polo anterior como la conjuntiva, la esclera, la córnea, el iris y la cámara anterior
30
el oftalmoscopio nos permite
explorar la retina y cámara posterior para realizar un fondo de ojo
31
qué es observa por el oftalmoscopio
La cabeza del nervio óptico (papila), la zona central de la retina con la mácula y ver en ella el brillo foveolar, el polo posterior de la retina y las arcadas vasculares
32
en el glaucoma por el oftalmoscopio se observa principalmente una
papila glaucomcosa
33
en una trombosis de la vena central de la retina se puede identificar en un fondo de ojo
edema en la retina y hemorragias intraretinales
34
un desprendimiento de retina permite que se observe en el fondo de ojo
se ve abollonada y con pliegues
35
una retinopatía diabética donde podemos ver
múltiples hemorragias intrarretinales, microaneurismas y los exudados
36
tonometría nos permite
medir la presión intraocular
37
la presión normal del ojo es de
21 mmHg
38
Test de Ishihara
Evalúa visión en colores que cuenta con puntos de distintos colores que forman un número, un paciente normal debería ver al menos 7 láminas del test, si ve menos puede tener una discromatopsia o un daltonismo
39
Test de titmus
Evalúa la estereopsis o la visión en 3D del paciente, la cual se ve alterada por ejemplo, por un estrabismo