Examen de orina Flashcards
este examen entrega información importante en el diagnóstico de
- infecciones urinarias
- diabetes
- enfermedades del riñón
cuáles son las características de una muestra de orina óptima
- primera de la mañana
- recogida en vaso limpio y transparente
- volumen debe ser mayor a 50 ml
cómo es la muestra de un urocultivo?
- orina aséptica
- limpieza previa de genitales
- frasco estéril
- orina de segundo chorro
cuáles son las características físicas importantes de la muestra de orina
- color y aspecto
- densidad
- olor
cuáles son los elementos importantes de verificar en el análisis químico (dipstick)
- pH
- glucosa
- cetonas
- proteínas
- hemoglobina
- bilirrubina
- nitritos
- leucocitos
cuáles son los elementos importantes a observar en el sedimento urinario
- glóbulos rojos
- glóbulos blancos
- cilindros
- células epiteliales
- cristales
- bacterias
cuáles son las 2 partes de las que consta el examen de orina
características físicoquímicas y el examen microscópico o sedimento
cuáles son las principales características del color de la orina
- dada por urocromos
- puede variar de amarillo claro a intenso
- color puede estar alterado por sustancias endógenas o exógenas
nombre la correlación de color con su causa
rojo: sangre, beterraga
café: bilirrubina, hemoglobina
blanca: pus, cristales de fosfato, linfa
azul verdoso: infección pseudomonas, complejo vitamínico B
púrpura: porfiria (exposición al sol)
naranja: fenazopiridina
negro: melanina (melanoma)
amarillo: riboflavina
cuándo una orina es turbia
cuando no deja ver a través del líquido (piuria)
cuándo la orina es espumosa
en presencia de proteínas (proteinuria)
cuál es la osmolaridad normal de la orina
50-1200 mOsm
isotenuria
la orina tiene la misma osmolaridad del plasma (300 mOsm)
cuál es el pH normal de la orina
5,5-6
qué variaciones puede tener el pH de la orina
- por el tiempo que ha pasado desde la muestra
- presencia de bacterias (desdoblamiento de urea aumenta pH)
- acidosis metabólica
cuando hay glucosuria y glicemia normal, esto nos indica
tubulopatía proximal
cuáles son las características principales del examen de cetonas (dipstick)
- detecta acetoacetato o acetona
- positivo en cetoacidosis diabética, ayuno o alcohol
- presencia simultáneamente glucosiria (cetoacidosis diabética)
cuáles son las características principales del examen de bilirrubina
- solamente filtra bilirrubina conjugada (positivo en ictericia obstructiva o injuria hepatocelular)–>no hemólisis
cuáles son las características principales del examen de urobilinógeno
- sustancia incolora intestinal
- aumentada en condiciones de aumento de bilirrubina (si hemólisis)
- bilirrubina (-) y urobilinógeno (+), hemólisis
con cuántos GR se define hematuria
2 a 5 GR por campo
falsos positivos de hematuria
- menstruación
- pigmentos
- antisépticos
- deshidratación
con cuantos leucocitos se refiere a leucocituria
más de 5 leucocitos por campo
a que se refiere un alto valor predictivo negativo
que si no se encuentra este parámetro en el examen, probablemente no se trate de la patología que se sospecha
la presencia de nitritos pesquisa
la presencia de bacterias (se forma por el metabolismo de estas)