SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA | SÍNDROME MEDIASTÍNICO Flashcards
Que es un sindrome?
Es un conjunto de síntomas y signos que dan manifestaciones clínicas/semiológicas en común (similares). Tiene una fisiopatología en común, pero obedecen a diferentes causas.
De que resultan los sindromes mediastinicos?
Resultan de la compresión o invasión de alguna de las estructuras que conforman el mediastino.
- Obedecen a una gran cantidad de causas (por compresión, invasión, irritación, crecimiento tumoral de alguna estructura mediastínica)
- Son muchos órganos en un espacio reducido (mediastino), lo que dificulta el diagnóstico por la proximidad anatómica.
Cuales son los limites anatómicos del mediastino?
El mediastino tiene un límite superior (estrecho torácico), un límite inferior (diafragma), límites laterales (las pleuras), límite anterior (esternón) y posterior (columna)
*Vamos a abordar en semiología la división en: Mediastino Anterior, Medio y Posterior
Etiologias:
Generales que afectan los 3 compartimientos:
- Tumores: timo, quistes , bocio endotorácico, teratomas
- Metástasis de tumores (afectando alguna estructura mediastinal o a los ganglios) - extensión de la neoplasia
- Adenopatías
- Inflamaciones: mediastinitis (aguda)
- Enfisema mediastínico
- Neumotórax hipertensivo
- Vasculopatías (ej. aorta - aneurisma, lleva compresión)
- Cardiopatías con cardiomegalia
- Esófago, hernias (agradamiento que lleva a compresión
Clínica:
¿Cómo se descubren muchos cuadros de síndromes mediastínicos asintomáticos?
Muchos cuadros de síndromes mediastínicos asintomáticos se descubren de manera accidental por algún método complementario al azar, estudio de rutina o por patología en otros órganos que se pueden ver agrandados.
Clinica:
¿Cómo influye la ubicación y tamaño de la lesión en los síndromes mediastínicos?
El mediastino alberga distintos órganos y estructuras, y las lesiones pueden ser desde pequeñas y asintomáticas hasta grandes y potencialmente mortales.
Clínica
¿Cómo puede variar la clínica de los síndromes mediastínicos según la patología base? Sintomas?
Entre los síntomas que pueden presentarse se incluyen dolor/pesadez retroesternal y dolor visceral difuso, que varía el tiempo de evolución según la patología de base.
AFECTACIÓN ORIFICIO TORÁCICO SUPERIOR
Donde está el tumor de Pancoast?
En el vértice pulmonar
Se irrita/estimula el simpático cervical
AFECTACIÓN ORIFICIO TORÁCICO SUPERIOR
Pour Four Du Petit
En el lado afectado hay:
- Hiperestimulación de la vía simpática a nivel cervical
- Midriasis (dilatación de las pupilas)
- Anisocoria (pupilas de diferentes tamaños)
- Aumento de la hendidura
- Exoftalmia
-Hiperhidrosis
Se paraliza el simpático cervical
AFECTACIÓN ORIFICIO TORÁCICO SUPERIOR
Claude Horner:
En el lado afectado hay
ptosis palpepral (caída del parpado)
miosis (contracción de las pulipas) > anisocoria (pupilas de diferentes tamaños)
enoftalmos (menor hendidura palpepral)
anhidrosis > sequedad de la piel
(PAMELA y Arlequín)
Porque las manifestaciones en la parte más alta del mediastino suelen tener una afectación más notórea do que la parte de abajo?
Porque en la parte superior es más estrecha y es donde están venas y arterias de gran calibre. Además de esto, también se pasa por ahí la via respiratória.
Que elemento del mediastino superior más nos lalma la atención?
Cayado aortico
División anatómica del mediastino
Clínica:
*Asintomáticas
*Según ubicación y tamaño de la lesión
*Según patología de base
*Síntomas respiratorios: tos irritativa, tos con
expectoración, disnea, dolor torácico, pesadez
estridor…
*Sistémicos
*Manifestaciones endocrinas y humorales (producidos por tumores)
Claude Bernard Horner
Por compromiso cervical, los pacientes se pueden quejar de:
- Dolor en hombro y miembro superior
- Debilidad en brazo
- Atrofia muscular mano
Sindrome de Vena Cava Superior
Sindrome de Vena Cava Superior. Causas:
- Maligno: mayor parte - tumor de pulmón, adenopatias (linfomas)
- No Maligno - trombosis dentro de la vena cava (in situ) o por un marcapaso que causa una obstrucción
Puede sufrir compresión.
Horner
Causas más comunes del sindrome de Horner
- Tumores de vertice de pulmón (Pancoast Tobias)
- Lesiónes traumaticas
- Lesiones Iatrogénicas
- Aneurismas de arteria subclavia
- Neoplasias de la tiroides
Síndrome de vena cava superior
Porque ocurre?
*Hay obstrucción o compresión de la VCS
*La mayoría de las causas son tumorales (pplm por un carcinoma broncogeno) o por adenomegalia o linfoma
Síndrome de vena cava superior
Porque afecta más el sistema venoso que el arterial?
Las arterias tienen paredes más gruesas y menos elásticas y con mayor presión
Síndrome de vena cava superior
Cuales son los signos y sintomas?
- Cefalea persistente
- Hipoacusia, sordera
- Distensión (ingurjitación) yugular
- Abotagamiento y edematización de la facie (esclavina: facial, párpados, cuellom, tórax superior, MS)
Síndrome de vena cava superior
Que es la circulación colateral?
- Circulación colateral : venas del tórax buscan vías alternativas porque VCS está obstruida
Síndrome de vena cava superior
Donde ocurre el edema en esclavina? Y la cianosis?
- Edema en esclavina: párpados, facie, cuello, parte superior del toráx, MMSS.
- Cianosis {foto} (facie, labios, orejas, cuello, MS): aumento de hemoglobina desoxigenada por encima de 5 g/dl
Síndrome de vena cava superior
Tríada del Síndrome de VCS:
- Edema en esclavina con Cianosis
- Circulación colateral
- Ingurgitación yugular