Saber o Murir - Parcial 1 Flashcards
Ritmo respiratorio: 2:3:1
inspiración:espiración:apnea
Facie: abotagado azul
EPOC- bronquítico crónico
facie soplador rosado
EPOC - enfisema
facie neumónica
eritema malar y herpes labial en el lado de la neumonía
Edema en esclavina
sindrome de VCS
Ginecomastia unilateral
carcinoma de pulmón
Ginecomastia bilateral
cirrosis
Amplitud respiratoria:
*batipnea
moviliza gran volumen respiratorio
SIGNOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA
- Tórax inestable
Se produce por múltiples fracturas costales (mínimo 2 en un mismo arco costal)
*Cuando el paciente inspira todo el pulmón expande, excepto la porción fractura que se incluye/deprime
Respiración periódica de Cheyne Stokes
*Inspiraciones poco profundas que crecen en su frecuencia y profundidad y luego disminuyen
Repite el patrón, pero con pausas en intermedio
Se ve en la Insuficiencia Cardíaca
- Respiración de Biot
*Patrón respiratorio anárquico
(va cambiando la frecuencia y la amplitud respiratoria)
MENINGITIS
- Respiración acidótica de Kussmaul
*Patrón de hiperpnea
*FR y VR aumentado
Se puede ver en acidosis metabólica: cetoacidosis diabética (aliento a manzana verde) o en síndrome urémico por la insf. renal aguda o crónica (aliento amoniacal o a caca).
- Respiración acidótica de Kussmaul
*Patrón de hiperpnea
*FR y VR aumentado
Se puede ver en acidosis metabólica: cetoacidosis diabética (aliento a manzana verde) o en síndrome urémico por la insf. renal aguda o crónica (aliento amoniacal o a caca).
Sensibilidad/Dolor:
Tietze:
dolor en la articulación condro-costal en 2º, 3º y 4º arco costal del lado izquierdo en predominio en mujeres - asociado a un fenómeno post-viral
Frémito o roce pleural:
es una vibración especial por el roce de las hojas pleurales inflamadas
Que se mide en la foto?
La elasticidad torácica
~Se hace primero en el hemitórax D y luego en el Iz
~El tórax de los niños y mujeres son más elásticos
~En el tórax en tonel hay menor elasticidad (Enfisema)
Que se mide?
Expansión torácica de vértices
Objetivo: detectar la simetría en la elevación de nuestras manos (si una se eleva más que la otra, hay patología)
Que se mide?
Expansión torácica de bases
Tenemos que detectar que la manos hacienden y descienden de forma simétrica
Vibraciones vocales aumentadas en…
parénquima alveolar condesado, lleno de exudado alveolar por una neumonía: vibra mucho más – aumenta las vibraciones
neumotórax o derrame pleural: vibraciones abolidas
que son las lineas?
que son las lineas?
Vibraciones vocales
Los ……. de los ……… son la parte más sensible
Los pulpejos de los dedos son la parte más sensible
No puedo percutir esternón y columna. V o F?
Falso. No se puede percutir escápula y costilla. Esternón y columna, si!
Recordar percutir ESTERNÓN: siempre tiene que ser …… en toda su extensión
SONORO
si se cambia a matidez hay liquido en el parénquima - Derrame pericárdico
Recordar percutir COLUMNA: en toda su extensión, desde la séptima cervical hasta la 11 torácica debe ser ………… . Si es mate: ……….. ………….
Recordar percutir COLUMNA: en toda su extensión, desde la séptima cervical hasta la 11 torácica debe ser sonora, si es mate: Derrame pleural
Único órgano sonoro
Pulmón
En que espacio intercostal encontramos la submatidez hepática?
5º espacio intercostal
Encontramos matidez cardiaca del lado Iz a nivel de la …….. costilla
Encontramos matidez cardiaca del lado Iz a nivel de la 3ª costilla
Encontramos hipersonoridad al percutir el pulmón en que enfermedades?
- crisis asmática
- neumotórax
- enfisema
Maniobra del desnivel o de PITRES. Para que sirve?
Sirve cuando sospecho que el Px tiene un derrame pleural y quiero saber si el líquido está libre
Que es la excursión de bases
Sirve para ver si las bases ascienden o desciende con la inspiración o espiración
- Normal: 4-6 cm
- La Izquierda excursiona más (no tiene el hígado abajo)
- Marca patologías en la base que no se modifica
No confundir:
expansión de bases, que es una maniobra ……… con excursión de bases, que es una maniobra ……….
No confundir:
expansión de bases, que es una maniobra palpatoria con excursión de bases, que es una maniobra percutoria
RUIDOS NORMALES DEL TÓRAX
RESPIRACIÓN LARINGOTRAQUEAL (soplo)
Sonido respiratorio alto (dado por el paso del aire a través de las vías aéreas superiores altas)
RESPIRACIÓN BRONCOVESICULAR
*Sonido de transición
*Pasaje de aire en bifurcación traqueal y bronquios fuente
MURMULLO VESICULAR
*Aire ingresando a Alveolos que se expanden
*Sonido bajo
*Escuchado en ambos hemitórax, tanto en inspiración, como en espiración (+ inspiratorio)
SOPLO PRIMARIO o de estenosis traqueo-bronquial:
Cuando hay estrechez en la vía respiratoria alta
Estridor: audible a distancia
SOPLOS SECUNDARIOS: No hay estrechez
tipos (4) y enfermedades relacionadas a cada uno
Soplo tubárico: neumonía y edema agudo de pulmón
Soplo pleural: derrame pleural
Soplo cavitário: TBC y bronquiectasias
Soplo anforico: neumotórax completo, bronquiectasias o un gran derrame pleural
Roncus. Se alscuta en que fases respiratórias? enfermedad?
En bronquios gruesos en ambas fases respiratorias
- Bronquitis crónica
SIBILANCIAS:
- Origen: estrechamiento de bronquios de mediano y pequeño calibre
- Predominan mucho en ESPIRACIÓN
Ej. Típicas del asma bronquial, pero también en bronconeumonía, broncolaveolitis, TBC
ESTERTORES HÚMEDOS
Se auscultan en ambos tiempos respiratorios, pero son más notorios en inspiración, se modifican con la respiración y la tos (prueba de Seitz)
Ej: bronquitis, bronconeumonía, congestión pulmonar por insuficiencia cardiaca, infarto de pulmón, edema agudo de pulmón
ESTERTORES CREPITANTES (VELCRO)
Distención en alvéolos que contienen LIQUIDO
SOLO en INSPIRACIÓN
- Neumonia
- Edema agudo de pulmón
- enf. intersticiales
prueba de Seitz negativa, pues los estertores no se modifican con la tos
AUSCULTACIÓN DE LA VOZ (broncofonía)
Intensidad disminuida
- cualquier alteración de las cuerdas vocales: laringitis, crup, edema, estenosis o parálisis laríngea
- estenosis de la tráquea o los bronquios gruesos
- enfisema y fibrosis pulmonar
- derrame pleural, neumotórax
*Estas mismas causas pueden llevar a abolición de la auscultación de la voz
AUSCULTACIÓN DE LA VOZ (broncofonía)
Intensidad aumentada
- Consolidación o condensación del parénquima pulmonar, superficial y que alcance a bronquios menores de 3mm. Se acompaña de resonancia exagerada de la voz. \
- Ej: neumonía, absceso.
Pectoriloquia Áfona
es la transmisión muy nítida de la voz cuchicheada, se escucha el 33 como si lo dijera al oído. Se observa en:
- cavidades TBC que comunican con un bronquio
- condensaciones - neumonia, edema pulmonar
- derrame pleural en el límite superior
- Neumotórax
TIMBRE:
EGOFONIA: “voz de cabra o de polichinela”
Se la encuentra en la pleuresía con derrame medio, en hidrotórax
VOZ ANFÓRICA:
es la resonancia de la voz en una GRAN cavidad de paredes amplias, aguda, lisas y vacías. En NEUMOTÓRAX
La neumonía es la única patología respiratoria que puede llegar a aumentar las ………. ………….
La neumonía es la única patología respiratoria que puede llegar a aumentar las vibraciones vocales.
AUSCUTACIÓN PULMONAR
Mnemotécnica: AVE POLAR
Anterior, Vértices, Posterior, Laterales
Recuento de eritrocitos /mm3
Hombre
4.400.000 - 5.900.000
Mujer
3.800.000 - 5.200.000
Hemoglobina (Hb) g/dL: valores
H: 14-18
M: 12-16
Hematocrito: valores
H: 40-52%
M: 37-47%
Leucocitos: valores
4.500-10.000/ mm3
Fórmula leucocitaria
Neutrófilos 55-65%
Linfocitos 25-40%
Eosinófilos 1- 4%
Monocitos 1- 4%
Basófilos 0-2%
Recuento de plaquetas: valores
150.000 – 400.000/μL
Reticulocitos: valores
0,5-1,5% de los eritrocitos
ESTADO ACIDO-BASE: valores
- pH 7,35-7,45
- pO2 80-100 mmHg
- pCO2 35-45 mmHg
- bicarbonato 23-27 mEq/L
- saturación de O2 95-100%
- exceso de base ± 4 mEq/L
La PO2 se refiere a la presión parcial de oxígeno disuelto en la sangre arterial, mientras que la saturación de O2 se refiere a la cantidad de hemoglobina que transporta oxígeno en relación con la cantidad total de hemoglobina disponible. Ambas mediciones son importantes para evaluar la oxigenación de la sangre y la función respiratoria.
CRITERIOS DE LIGHT: valores
- Relación LDH pleural/suero > 0,6
- Relación proteínas pleural/suero > 0,5
- LDH en liquido pleural > 200 UI
exudados cumplen con al menos 2 de estos
Tos seca: enfermedades
EPOC
asma
bronquitis aguda - comienzo
enfermedades intersticiales
derrame pleural - irritativa
sindrome mediastinico - irritativa
Tos seca: enfermedades
sindromes obstructivos
asma
bronquitis aguda - comienzo
enfermedades intersticiales
derrame pleural - irritativa
sindroME mediastinico - irritativa
TOS Productiva, húmeda y
mucopurulenta: ENFERMEDADES
- enfisema
- bronquitis crónica
- bronquitis aguda - después
- neumonia
Tos Perruna: enf
Epiglotitis (CRUP), Laringitis
Tos bitonal: enf.
sindrome mediastinico (mediastino
medio)
Enf. causadas por bactérias
CRUP (Epiglotitis)
Neumonía
Enf. causadas por vírus
- Laringitis aguda
- Bronquitis aguda
Disnea progresiva: enf
enfisema
enf. intersticiales
Disnea a esfuerzo tardia: Enf
bronquitis crónica
Disnea grave
asma
Disnea proporcional a aera afectada: enf
derrame pleural
neumotorax
Marque la relacion incorrecta entre sonidos patologicos
Estertores tipo velcro - asma
Estridor - CRUP
Estertores crepitantes - neumonia
Anforofonia - Neumotorax
Estertores tipo velcro - asma
Tos, con espiraciones violentas y explosivas, seguida de una inspiracion intensa y ruidosa.
Tos perruna
Tos coqueluchoide
Tos quintosa
Tos bitonal
Tos quintosa
Marque la relacion INCORRECTA entre esputo y patologia
Numular - Tuberculosis
Asalmonado - Asma
Seroso - Carcinomas
Herrumbroso - neumonia
Asalmonado - Asma
Marque la INCORRECTA sobre la CIANOSIS
- Se define como el aumento de HBR por sobre 5g/dl
- La de tipo central puede ser de causa pulmonar o cardíaca
- La de tipo periferica no afecta a las mucosas y mejora con el calor
- un ejemplo de cianosis central seria el shock
- un ejemplo de cianosis central seria el shock
Disfonia y afonia: enf
Laringitis aguda
Voz gangosa (= gás Hélio): enf
mediastinitis aguda
Dolor en puntada: enf
neumonia
* derrame pleural
Tiraje: enf
- Asma
- EPOCs
- Neumonía
- Obstrucción de vias respiratórias
- CRUP (Epiglotitis)
- enf. intersticiales
- ⬇️ o auséncia de Vibraciones Vocales: enf
enf. intersticiales
neumotorax
derrame pleural
Columna sonora: enf
La columna debe ser sonoroa normalmente. Se está mate, hay derrame pleural
Columna mate: enf
Derrame pleural
Hipersonoridad: enf
Enfisema, neumotórax
Matidez: enf
neumonía
atelectasia
MV ausente
enfisema
neumonia
atelectasia
derrame pleural
neumotorax
MV ⬇️: enf
enf. intersticiales
atelectasia
neumotorax
Roncus: enf
bronquitis crónica
POCO FRECUENTE en bronquitis aguda
Sibilancias: enf
bronquitis crónica
crisis asmática
POCO FRECUENTE en bronquitis aguda
enf. intersticiales
soplo pleuritico/tubarico: enf
derrame pleural
Egofonia: enf
neumonia
derrame pleural
edema pulmonar
tuberculosis
Estertores húmedos: enf
bronquitis
estertores crepitantes (velcro): enf
enf. intersticiales
Tos ferina o quintosa: enf
producida por coqueluche o tos convulsa
Triada del sindrome de VCS
- Edema en esclavina con Cianosis
- Circulación colateral
- Ingurgitación yugular
Tríada clínica del Asma
- Broncoconstricción (músculos contraen)
- Aumento de la secreción (moco tapa vía aérea)
- Edema (+ inflamación)
La Epiglotitis produce una triada:
- Tos Perruna (tos seca y áspera que se parece al sonido que hacen los perros cuando tosen)
- Afonía (ronquera)
- Estridor de predominio inspiratorio