semana 7 Flashcards
Brevemente se puede decir que son recursos o procedimientos utilizados en la enseñanza-aprendizaje para promover y generar aprendizajes significativos
estrategia
El subrayado constituye el paso central del proceso de estudio, es la técnica básica
con la que se realiza la lectura de estudio, después de la prelectura del tema que se va a
estudiar, En la lectura buscamos las ideas más importantes del tema a estudiar y mediante
el subrayado las destacamos
subrayado
Se subrayan las palabras clave que
representan las ideas que queremos destacar porque nos han parecido importantes.
subrayado lineal
hacer junto a cada párrafo y de manera
simultánea al subrayado lineal, anotaciones al margen que expliciten determinados
aspectos que posteriormente nos ayuden a estructurar y organizar la información a la
hora de realizar el esquema del tema
subrayado estructural
A veces es necesario resaltar varias líneas seguidas por lo que es
más práctico utilizar en este caso corchetes, paréntesis o demarcar el párrafo con una
línea vertical a ambos lados.
subrayado lateral
Otras veces necesitaremos precisar, destacar o relacionar unos
contenidos con otros, por lo que utilizaremos este tipo de subrayado utilizando
interrogaciones, flechas, signos, símbolos… esta vez en el margen derecho para no
confundirnos con demasiada información en el mismo sitio.
subrayado de realce
es un escrito en el que el autor hace un análisis, examen de un determinado
asunto o idea y expone sus puntos de vista, da una opinión personal. Para realizar ese
análisis, tiene que llevar a cabo una investigación que enriquecerá y fundamentará las
opiniones que da a conocer
ensayo
es un proceso que implica la descomposición de un todo en sus partes
constitutivas. Tiene por objeto profundizar en el conocimiento de las partes como
elementos de un todo complejo, que incluye nexos, leyes y operaciones
analizar
comprende la integración de las partes,
propiedades, relaciones, operaciones, etcétera, en una totalidad significativa
síntesis
procedimientos de la sintesis
+definir el objetivo
+analizar globalmente los sistemas
+elaborar esquemas
+integrar los conceptos y relaciones en un contexto determinado
+elaborar la síntesis
+verificar si todos los elementos fueron incluidos en la síntesis
comprende la integración de las partes,
propiedades, relaciones, operaciones, etcétera, en una totalidad significativa
resumen
Es una estrategia que permite descubrir las relaciones de las partes de un todo (entorno
o tema), con base en un razonamiento crítico, creativo e hipotético.
QQQ que veo , que no veo , que infiero
nota
Qué veo: Es lo que se observa, conoce o reconoce del tema.
Qué no veo: Es aquello que explícitamente no está en el tema, pero puede estar
contenido.
Qué infiero: Es aquello que deduzco del un tema.
Estrategia que permite verificar el conocimiento que tiene el estudiante o el grupo sobre un
tema
SQA que se, que quiero saber, que aprendí
nota
Lo que sé: Son los organizadores previos; es la información que el estudiante conoce.
Lo que quiero saber: Son las dudas o incógnitas que se tiene sobre el tema.
Lo que aprendí: Permite verificar el aprendizaje significativo alcanzado.
Es una estrategia que permite el mayor número de ideas que se generan sobre un evento,
acontecimiento o alguna observación. Permite al estudiante determinar lo positivo, lo negativo
y lo interesante del mismo, por lo que se le considera de un alto valor educativo.
PNI positivo negativo e interesante
nota
-Características
- Plantear una serie de ideas sobre un tema considerando aspectos positivos y negativos.
-Plantear dudas, preguntas y aspectos curiosos.
-Es útil para lograr un equilibrio en nuestros juicios valorativos y, por lo tanto, para
permitir la toma de decisiones fundamentales.
Es una representación sintética que permite organizar, clasificando de manera lógica los
conceptos y sus relaciones.
cuadro sinóptico
características del cuadro sinóptico
Características:
+Se organiza de lo general a lo particular, de izquierda a derecha en un orden
jerárquico.
+Se utilizan llaves para clasificar la información
Es una estrategia que permite identificar las semejanzas y diferencias de dos o más
objetos o eventos para llegar finalmente a conclusiones.
cuadro comparativo
Es la estrategia que permite hacer distinciones detalladas de las características de algún tipo
de información específica. El objetivo es formar conjuntos o “clases
matriz de comparación
Estrategia en la cual se descubren las aportaciones o los acontecimientos más
importantes de una época o etapa del tiempo, siguiendo una secuencia cronológica.
lineal del tiempo
Es una estrategia mediante la cual los diferentes conceptos y sus relaciones pueden
representarse fácilmente. Los conceptos guardan entre sí un orden jerárquico y están
unidos con líneas identificadas por palabras (de enlace) que establecen la relación que
hay entre ellos.
mapa conceptual
forma gráfica de expresar los pensamientos en función de los
conocimientos que han sido almacenados en el cerebro. Su aplicación permite expresar
los aprendizajes y asociar más fácilmente nuestras ideas.
mapa mental