semana 20 Flashcards

1
Q

En ella se colocan los datos generales de la investigación

A

portada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que lleva una portada

A

el autor
el titulo
la institución
nombre del curso
nombre del docente
numero de grupo
lugar y fecha de realización
logo de la universidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Esta sección constituye la esencia de la obra;

A

cuerpo de la monografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cual es el principio básico para elaborar una monografía

A

es que se va de lo general a lo particular, y cada parte del cuerpo de la obra aborda un tema por vez de manera secuencial y ordenada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

como se divide el cuerpo de la monografía

A

se divide en capítulos, subcapítulos y otras subdivisiones. El bosquejo, previamente elaborado, organiza el contenido de cada capítulo en temas y subtemas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que contenido debe de tener cada capitulo

A

citas directas
citas indirectas
utilizando las normas Vancouver

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Si una referencia se utiliza varias veces a lo largo del texto, siempre llevará el número utilizado la primera vez. V o F

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

como pueden ser los tipos de citas

A

cita textual
cita resumida, contextual, parafraseada o por alusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

se expresa con palabras del transcriptor quien resume, compendia o sintetiza el texto original, es decir se transcribe la idea del autor del documento original, sin emplear los mismos términos.

A

cita contextual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características para elaborar el cuerpo:

A
  • Debe tener entre 25 y 30 páginas.
  • Cada capítulo debe iniciar en una hoja nueva.
  • En la parte superior se coloca la palabra “Capítulo I, II, III…” y en la línea siguiente el título del capítulo. Todo en negrita.
  • Debe redactarse un párrafo introductorio al capítulo.
  • Los títulos de los temas se colocan en negrita y de acuerdo al
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  • Si se insertan tablas, cuadros y figuras, debe hacer remisión a ellas (es decir, debe mencionarse dentro del texto). V O F
A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que deben de tener las tablas, cuadros y figuras

A

el primer numero correspondiente al capitulo
titulo
fuente
en el caso de que sea figura se redacta una descripción de la misma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

utilizadas para el desarrollo del trabajo de investigación

A

referencia bibliográficas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuantas referencias se deben de utilizar

A

25

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

como de deben de redactar

A

de acuerdo a las normas Vancouver

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

como deben de ir las referencias del texto

A

los Requisitos del IMCJE (International Comité of Medical Journal Editors), conocidos como las Normas de Vancouver.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

como se debe de identificación de las referencias dentro del cuerpo del texto de la monografía

A

se realiza a través de una llamada con números arábigos entre paréntesis o en forma exponencial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El Sistema de Vancouver asigna un número a cada referencia bibliográfica cuando ésta es citada. Debe ser utilizado un número aún cuando el autor se nombre en el cuerpo del texto VO F

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El número original asignado a la referencia es re usado cada vez que la referencia sea citada en el texto, sin tener en cuenta su posición. VO F

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuando se citan referencias múltiples en un lugar dado en el texto, debe usarse un guión para unir el primer y último número que sean inclusivos. Se usa coma (sin espacios) para separar los números no inclusivos. Ej. de cita múltiple: (2-5, 7,10) = (2,3,4,5,7,10). VO F

21
Q

Las referencias deben ser enumeradas consecutivamente en el orden en que se mencionan dentro del cuerpo del texto.
V O F

22
Q

La colocación de los números de la cita dentro del texto debe ser considerada cuidadosamente, por ejemplo, una referencia particular puede ser pertinente para una sola parte de una frase. v o f

23
Q

La lista de referencias debe identificar las referencias citadas ej.: libro, artículos de revistas, folletos, cinta de casete o de películas, con suficientes detalles de modo que puedan ser localizadas y consultadas.
V O F

24
Q

La lista de referencias se coloca al final de la monografía, texto (informe, ponencia, etc.) y son numeradas en el mismo orden que ellas aparecen en el cuerpo del texto.
V O F

25
Si se citan fuentes de Internet, estas deben aparecer en la lista de referencias. V O F
VERDADERO
26
Los signos de puntuación y los espacios son muy importantes dentro de la cita bibliográfica. V O F
VERDADERO
27
En las referencias de trabajos aceptados, pero aún inéditos, debe indicarse el término “en prensa”. V O F
VERDADERO
28
Evitar usar resúmenes, observaciones inéditas y comunicaciones personales a menos que brinde una información esencial. V O F
VERDADERO
29
Evitar usar resúmenes, observaciones inéditas y comunicaciones personales a menos que brinde una información esencial. V O F
VERDADERO
30
Es un estudio o ampliación de un tema, realizado por el mismo autor, que se añade a la información del cuerpo de la monografía.
Apéndices
31
como se identifican los apéndices
con letras mayúsculas
32
Son estudios o materiales informativos que se presentan al final del trabajo y sirven de apoyo o de ampliación a la exposición general del texto
Anexos
33
como se identifican los anexos
con números
34
existen fichas bibliográficas, de trabajo o contenido y de crítica a la fuente.
fichas
35
que se debe de utilizar para elaborar el cuerpo del trabajo
realizar las fichas bibliográficas
36
Da una idea al lector de todo el contenido desarrollado en la monografía en no más de 300 palabras
resumen
37
como debe de ser el párrafo
resumen
38
La primera sección de la monografía propiamente es la introducción. Su principal propósito es aportar suficientes antecedentes para que se pueda comprender y evaluar los resultados del estudio sin necesidad de consultar otras publicaciones
introducción
39
que describe la introducción
describe los objetivos, la importancia de sus implicaciones, así como de la manera en que se ha creído conveniente abordar el estudio de sus diferentes elementos.
40
Consideraciones o reflexiones de los resultados de la investigación. Deben ser respuesta e ir en total concordancia con las preguntas de investigación y objetivos
conclusiones
41
que sugieren las conclusiones
credibilidad y certeza
42
que describen las conclusiones
Deben dar respuesta a la pregunta de investigación y van escritas en párrafos sin numeración.
43
Debe dejar claro a quién van dirigidas. Constituyen sugerencias más sobresalientes de la investigación.
recomendaciones
44
como deben de ser las recomendaciones
Deben ser específicas, concretas, sencillas, relacionadas con el problema de investigación, los objetivos y los hallazgos encontrados.
45
Aplicar las reglas gramaticales de ortografía y puntuación, escribiendo con un lenguaje claro y sin expresiones coloquiales.
consejos de redacción
46
* Escribir los verbos en impersonal, evitando expresiones como “en mi opinión”, “yo considero” y otras en las quese use la primera persona, tanto del singular como del plural. Cuidar la congruencia de género y número gramatical. V O F
VERDADERO
47
* Se recomienda no usar nunca un artículo delante de un nombre propio, salvo raras excepciones. No se deben castellanizar nunca los nombres extranjeros V O F
VERDADERO
48
Se colocan todas las referencias utilizadas para el desarrollo del trabajo de investigación.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
49
partes que conforma la monografía
 Portada  Resumen  Índice General  Índice de Tablas  Índice de Figuras  Índice de gráficas  Introducción  Cuerpo de la monografía  Conclusiones  Recomendaciones  Referencias Bibliográficas  Apéndices  Anexos