semana 13 Flashcards
sirven de orientadores
indicadores
, ya sea una persona, un grupo de personas, una asociación, una institución pública, una institución educativa, etcétera
autoridad
sirve para evaluar si la selección de contenidos y su tratamiento son adecuados. Este indicador es primordial, dado que se refiere a la validez de los contenidos y de la información
seleccion de contenidos
se refiere a la incorporación periódica de nueva información; o a la modificación de datos existentes, de acuerdo a los avances teórico científicos
actualización
se refiere a la facilidad con que un usuario puede desplazarse por ella. Si una página web es clara, sencilla, comprensible, la navegación será autónoma y veloz
navegabilidad
se refiere a si contiene información confiable y si respeta ciertos parámetros y criterios propios del campo académico, puede esperarse que la información esté organizada lógicamente a través de índices, esquemas, íconos, títulos, subtítulos, notas a pie de página, referencias bibliográficas, etcétera.
organizacion
Las páginas web que se interesan por el lector tienen especial cuidado en permitir una buena legibilidad de la información. La legibilidad está dada por la combinación de colores, tamaños y tipos de letras, por las características de los fondos, la utilización del espacio, etcétera
legibilidad
Cuando la evaluación de la información o de una página se realiza para ser utilizada como recurso pedagógico, es fundamental considerar la adecuación de la misma a la edad de los destinatarios
adecuación al destino
es la dirección web mediante la cual se accede a una determinada página o sitio
la url
es útil para determinar si la página es valiosa o pertinente, porque permite anticipar datos importantes de los sitios, como el país de procedencia, si se trata de una entidad oficial, comercial o educativa, entre otras.
lectura de la url
está indicando la existencia de directorios, secciones o carpetas dentro de un mismo sitio.
cuando una dirección de url contiene barras /
Las etiquetas son palabras que describen el contenido o la temática de los artículos de un blog, de un enlace, una fotografía, o de cualquier recurso que hayamos encontrado en la web.
etiquetas o tags
es una forma de describir la información según el punto de vista de los usuarios.
etiquetado
desempeña un papel fundamental: enseñar a un alumno a aprender, además de ser un objetivo relevante en sí mismo, es un medio para alcanzar los demás objetivos educativos.
metacognición
es un modelo para desarrollar Competencia en el Manejo de la Información (CMI) mediante un proceso sistemático para la solución de problemas de información y en una serie de habilidades que suministran la estrategia necesaria para satisfacer necesidades de información, todo esto apoyado en el pensamiento crítico
Big6
El primer paso en éste proceso es evaluar con exactitud el problema de información y luego definir cuál es la información necesaria para resolver el problema
DEFINICIÓN DE LA TAREA: ¿Cuál es el problema?
Cuando se haya planteado el problema de información, los estudiantes deben pensar en todas las posibles fuentes que contengan información sobre éste y desarrollar un plan de búsqueda especifico en esas fuentes.
ESTRATEGIAS PARA BUSCAR INFORMACIÓN: ¿Cómo debo buscar?
Después de haber trazado un plan para buscar información, los estudiantes deberán localizar la información en varias fuentes y llegar a la información específica dentro de esas fuentes.
LOCALIZACIÓN Y ACCESO: ¿Qué encontré?
Después de haber encontrado las fuentes posibles, los estudiantes deben entrar de lleno en ellas (leer, revisar y escuchar) para juzgar si son relevantes y luego seleccionar la información pertinente.
USO DE LA INFORMACIÓN: ¿Qué es lo importante?
deben ser capaces de organizar y de comunicar los resultados de sus esfuerzos para resolver los problemas de información
SÍNTESIS: ¿Cómo encaja la información? ¿A quién va dirigida?
La evaluación determina si el producto final llena los requisitos planteados inicialmente (efectividad) y la forma como los estudiantes manejaron el problema de información (eficiencia).
EVALUACIÓN: ¿Y ahora qué? ¿Qué aprendí?