SAOS Flashcards

1
Q

Enfermedad que se caracteriza por episodios repetitivos de obstrucción total (apnea) o parcial (hipopnea) de la vía aérea superior durante el dormir

A

SAOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Reducción del flujo de aire de al menos el 90% por al menos 10 segundos

A

apnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Reducción del flujo de aire en al menos un 30% por al menos 10 segundos + baja de saturación de oxígeno de al menos 3%

A

hipopnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menciona los estadios del sueño

A

sueño no REM

REM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuántos estadios tiene el sueño no REM?

A

4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona los tipos de apnea del sueño

A

central
obstructiva
mixta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Apnea del sueño donde no existe estimulo central para la ventilación

A

central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Apnea del sueño donde existe estímulo y los movimientos musculares propios de la ventilación pero no hay flujo de aire

A

obstructiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Otra forma de conocer al sueño no REM es

A

superficial o ligero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estadio del sueño que se caracteriza por la pérdida del tono muscular del ser humano

A

sueño REM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipo de apnea donde hay una obstrucción a nivel de la faringe que impide el flujo de aire

A

apnea obstructiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ausencia de flujo aéreo por al menos 10 segundos pese a la presencia de esfuerzo ventilatorio

A

apnea obstructiva del sueño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Reducción del flujo aéreo o de la amplitud de los movimiento respiratorios de al menos 30% del basal, con duración de 10 segundos y acompañada de desaturación de 4% o más

A

hipopnea obstructiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Describe la fisiopatología de la apnea del sueño

A

obstrucción del flujo aéreo por pérdida del tono muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es la grabación simultánea de múltiples variables fisiológicas durante el sueño

A

polisomnografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Describe la clasificación de severidad según el índice apnea-hipopnea

A

leve: 5-15 episodios por hora
moderado: 16-30
severa: >30

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La prevalencia de ronquido habitual en América Latina es del

A

60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En la CDMX a través de cuestionario y poligrafía respiratoria se estimó una prevalencia de SAOS de ___ en mujeres y 4.4% en hombres

19
Q

La apnea del sueño es más frecuente en

20
Q

Factores de riesgo para la apnea del sueño

A
obesidad
circunferencia del cuello
hipoventilación
edad avanzada
hipotiroidismo sin tx
trastornos metabólicos
anormalidad de la vía aerea superior
21
Q

Medidas de la circunferencia del cuello que indican un factor de riesgo para apnea del sueño en hombres y mujeres

A

mujeres: >38cm
hombres: >40cm

22
Q

Menos de 5 episodios de apnea por hora todavía se puede considerar ____, a partir de 5 ya es patológico y es posible clasificar el nivel de severidad

23
Q

Es la antesala de muchos problemas como la apnea del sueño

A

el ronquido

24
Q

¿A qué altura se mide la circunferencia del cuello?

A

del cricoides

25
Menciona los síntomas nocturnos de SAOS
``` ronquido apneas presenciadas disnea nocturna diaforesis movimientos excesivos somniloquios ```
26
Menciona los síntomas diurnos de SAOS
``` somnolencia excesiva fatiga cefalea problemas de atención y memoria disminución de líbido disminución de destrezas ```
27
A los pacientes que hablan dormidos se le llama
somniloquios
28
Cuestionario que permite evaluar el grado de repercusión en la hipersomnia en los pacientes durante el día
cuestionario de Epworth
29
Describe como se obtiene la escala de SACS
Circunferencia del cuello + 4 puntos si hay HAS, + 3 si hay ronquido, + 3 si hay apneas presenciadas.
30
Describe la probabilidad de presentar apnea del sueño según la escala de SACS
probabilidad baja: <43 ptos probabilidad media: 43-38 probabilidad alta: >48
31
Diagnóstico para SAOS
historia clínica | polisomnografía nocturna
32
Método hospitalario que lleva un registro de múltiples variantes durante el sueño (EKG, EMG, flujo de aire, oximetría, etc.).
polisomnografía
33
Tipo de población que tienen una mayor morbimortalidad
``` HAS stroke IAM HAP insuficiencia cardiaca congestiva ```
34
Enfoque conservador para SAOS
``` bajar de peso higiene del sueño posición supino o decúbito lateral descongestiones nasales no fumar evitar sedantes y alcohol ```
35
¿A qué se refiere la higiene del sueño?
número adecuado de horas de sueño | horarios fijos
36
Tratamiento definitivo para los pacientes con SAOS
CPAP nasal | cirugía
37
Menciona algunas cirugías que pueden ser útiles para pacientes con SAOS
uvulopalatofaringoplastía uvuloplastía asistida por laser avance maxilofacial
38
Método ambulatorio útil para la apnea del sueño
poligrafía
39
Tratamiento de elección para SAOS que previene el colapso de las vías nasofaríngeas
CPAP
40
Características clínicas que pueden provocar una mala tolerancia a CPAP
incomodidad al uso conjuntivitis ruido del equipo despertares nocturnos frecuentes
41
Tratamiento para SAOS en caso de que el paciente no tolere el CPAP, con apneas centrales concomitantes o desaturación persistente debido a hipoventilación refractaria al CPAP
terapia bi-level
42
Tratamiento para SAOS que tiene como objetivo aumentar las dimensiones del espacio retropalatino y es útil en presencia de anormalidades anatómicas francas
cirugía
43
___ como terapia complementaria logra mejorar el alerta en pacientes con persistencia de la somnolencia diurna pese al uso adecuado de CPAP
modafinilo