Neumonía adquirida en la comunidad Flashcards

1
Q

Es la inflamación y consolidación del parenquima pulmonar por un agente infeccioso

A

neumonía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menciona las vías aéreas superiores

A

nasofaringe

orofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mecanismo de defensa de la nasofaringe

A

pelo nasal
cornetes
aparato mucociliar
IgA secretoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mecanismo de defensa de la orofaringe

A

saliva
descamación de células epiteliales
interferencia bacteriana
pH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona las vías aéreas conductoras

A

tráquea

bronquios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mecanismo de defensa de las vías aéreas conductoras

A

tos
reflejo epiglótico
aparato mucociliar
IgA secretoria, IgG, IgM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona las vías aéreas inferiores

A

bronquiolos terminales y alvéolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mecanismo de defensa de las vías aéreas inferiores

A
surfactante
fibronectina
complemento
fagocitosis
inmunidad humoral y celular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La mayoría de los casos de neumonía deben iniciar tratamiento

A

rápido de forma empírica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cambios histológicos de la neumonía adquirida en la comunidad

A

periodo de congestión
periodo de hepatización roja
periodo de hepatización gris
periodo final de resolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se presenta en las primeras 24 horas, ingurgitación vascular, líquido intralveolar con pocos neutrófilos, presencia de un gran número de bacterias, microscópicamente el lóbulo afectado es pastoso, pesado, rojo y subcrepitante

A

periodo de congestión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hay un número creciente de neutrófilos y aumento de fibrina que llena cavidades alveolares. Macroscópicamente el lóbulo se observa duro, rojo, sin aire y consistencia similar a la del hígado

A

periodo de hepatización roja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La coloración del lóbulo en el periodo de hepatización rojo se debe a

A

eritrocitos extravasados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La acumulación de fibrina consiste y los eritrocitos y leucocitos pueden forma una zona pálida adyacente a las paredes alveolares. Macroscópicamente la superficie se ve seca y grisáceo-pardusca

A

periodo de hepatización gris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sin tratamiento el periodo final de resolución suele presentarse del ___ día

A

8-10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Manifestaciones clínicas de la neumonía

A
fiebre intermitente
dolor torácico pleurítico 
tos 
astenia
adinamia
anorexia
cefalea
náusea
dolor abdominal 
diarrea
mialgias
artralgias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipos de neumonías adquiridas en la comunidad

A

típica y atípica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Un paciente con neumonía a la exploración física puede estar

A

hipotermia o fiebre
estertores en el área afectada
síndrome de condensación pulmonar
derrame pleural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Criterios para el diagnóstico de neumonía

A

infiltrados nuevos o progresivos en la tele de tórax
fiebre
tos productiva con esputo purulento
leucocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Pruebas diagnósticos para la neumonía

A
gram de expectoración 
cultivos de expectoración 
serología
hemocultivos
estudio de antígenos
PCR
procalcitonina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El diagnóstico de neumonía es

A

clínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El adulto mayor presenta ____ al tener neumonía

A

hipotermia

23
Q

Lóbulo pulmonar que está pegado al corazón

24
Q

Una neumonía en segmento 6 es probable que se trate de un paciente que

A

broncoaspiro

25
Marcador que habla de que un paciente tenga la probabilidad de desarrollar sepsis
procalcitonina
26
Indicaciones para hospitalización por neumonía
alto riesgo de complicación | falta de cuidadores apropiados
27
Escala que habla de la severidad del proceso neumónico
CURB65
28
Aspectos que evalua el CURB65
``` confusion urea/bun FR blood pressure 65 años ```
29
Parámetro de la escala de CURB65 que indica un manejo ambulatorio
0-1
30
Parámetro de la escala de CURB65 que indica manejo intrahospitalario
2
31
Parámetro de la escala de CURB65 que indica tratamiento en la unidad de cuidados ntensivos
>3
32
Datos físicos que indican un riesgo en px con neumonía
``` FR >30min fiebre >38.3º TAD<60mmHg TAS<90 mmHg estado confusional agudo ```
33
Aspectos de laboratorio que indican un riesgo en px con neumonía
hematocrito 30% hb <9g/dl PaO2 <60mmHg PaCO2 >50mmHg
34
Indicaciones para admisión directa a UCI de un paciente con neumonía
CURB65 >4 falla ventilatoria sepsis
35
Criterios menores para neumonía adquirida por la comunidad severa
``` FR >30 PAO2/FIO2 <250 afección multilobar confusión BUN >20mg/Dl leucopenia (<4000) trombocitopenia hipotermia hipotensión severa ```
36
Criterios mayores para neumonía adquirida por la comunidad severa
necesidad de ventilación mecánica | necesidad de vasopresores por estado de choque séptico
37
Tratamiento para NAC en paciente sano, sin factores de riesgo
macrólidos (azitromicina/claritromicina/doxiciclina)
38
Tratamiento para NAC en paciente con comorbilidades
amoxiciclina/clavulanato o cefalosporina + macrólido
39
Tratamiento para paciente que tiene que estar hospitalizado
fluoroquinolona o beta lactámico IV
40
Tratamiento para paciente en UCI
beta lactámicos IV + macrólido (azitromicina)
41
Tratamiento para paciente en UCI con infección por p.aeuriginosa
beta lactámico anti pseudomona
42
¿A las cuántas horas de administrar el tratamiento debe observarse mejoría clínica?
primeras 48-72 horas
43
La fiebre puede durar de ___ días; disminuyendo más rápidamente en infección por S. pneumoniae
2 a 4
44
¿A los cuantos días se resuelve la leucocitosis?
4 días
45
Los crepitantes pueden persistir hasta __ días en un 20-40% de los casos
7 días
46
Las alteraciones radiológicas están presentes aún en la ____ semana en un 40%
cuarta
47
Microorganismo que en la radiografía de tórax se "limpia" más rápidamente
M. pneumoniae
48
¿Cuánto tiempo debe durar un esquema de antibiótico para S. pneumoniae?
7 a 10 días
49
¿Cuánto tiempo debe durar un esquema de antibiótico para M. pneumoniae y C. pneumoniae?
10 a 14 días
50
¿Cuánto tiempo debe durar un esquema de antibiótico en pacientes inmunocompetentes con enfermedad por legionella?
14 días
51
Causas de fracaso del tratamiento antibiótico de la NAC
``` MO resistente MO inusual (tuberculosis= desarrollo de sepsis comorbilidad añadida error en el diagnóstico inadecuada dosificación de antibióticos ```
52
MO comunes en la NAC típica
S. pneumoniae | neumococo
53
MO comunes en la NAC atípica
legionella | micoplasma
54
El porcentaje de que la neumonía se complique y cree un derrame pleural es de
10%