Enfermedad Tromboembólica Venosa Flashcards
Formación de un coágulo que se forma en la circulación sanguínea. Cuando este obstruye la circulación el paciente ya presenta síntomas
trombo
Trombo que se desprende de su sitio original y genera oclusión en un vaso distal
embolo
Trombo que generalmente aparece en miembros inferiores, se desprende siguiendo el flujo hasta llegar a obstruir la circulación sanguínea
tromboembolia
El 50% de las oclusiones se resuelven en las primeras ___ semanas
4
Espectro de enfermedades que comparten factores predisponentes (trombosis venosa profunda, trombo embolia pulmonar)
enfermedad tromboembólica venosa
El 50% de pacientes con trombosis venosa profunda tendrá
trombosis pulmonar
El 75% de pacientes con tromboembolia pulmonar tiene
trombosis venosa profunda
Menciona la triada de virchow
estasis venosa
daño endotelia
hipercoagulabilidad
Insuficiencia venosa profunda de miembros inferiores
estasis venosa
Factores de riesgo para la estásis venosa
embarazo
obesidad
viajes prolongados
Factores de riesgo para el daño endotelial
tabaco
neoplasias
La ____ se debe a una deficiencia de proteína C y S
hipercoagulabilidad
Factores de riesgo para hipercoagulabilidad
anticonceptivos
policitemimas
neoplasias
Todo paciente con cáncer tiene un riesgo de enfermedad trombótica por el _____ que ya viene incluido con esta enfermedad
daño endotelial
Factores de riesgo para la enfermedad tromboembólica venosa
inmovilización enfermedad tromboembólica previa EVC reciente cirugía reciente neoplasia
La arteria pulmonar lleva sangre
venosa
Cuadro clínico para TVP
dolor y edema en pantorrilla o muslo
palpación dolorosa
Signos clínicos donde el paciente presenta dolor a la palpación y es muy útil para el diagnóstico de TVP
signo de Hommans
Signo de Orlow
Cuadro clínico de tromboembolia pulmonar
disnea súbita dolor torácico pleurítico tos hemoptisis síncope hipotensión inexplicable fiebre
Tromboembolia ____ es la más frecuente
submasiva
Tipos de tromboembolia
masiva
submasiva
pequeña o leve
Tipo de tromboembolia donde hay hipotensión, estado de choque
masiva
Tipo de tromboembolia donde no hay hipotensión ni shock, hay datos clínico y ecocardiográficos francos, marcadores de trombosis y daño miocárdico
submasiva
Tipo de tromboembolia generalmente poco sintomática, con la tensión arterial y función miocárdica conservada
pequeña o leve
Sistema que sirve para la estimación de probabilidad clínica de TVP
sistema de wells
Describe la escala de wells
0-1: probabilidad baja
2-6: probabilidad intermedia
>7: probabilidad alta
Describe la escala de ginebra
0-5: probabilidad baja
5-8: probabilidad intermedia
>9: probabilidad alta
Diagnóstico para TVP
tele de torax
gamagrafia
angiotomografía
angiografía pulmonar
Gold standart para el diagnóstico de TVP
angiografía pulmonar
Signo radiográfico característico de TVP
signo de westernmarck
Signo electrocardiográfico característico de TVP
taquicardia sinusal
sobrecarga ventricular derecha (S1Q3T3)
Marcadores de daño miocárdico para TVP
CPK
troponina
BNP
Marcadores de fibrinolisis para TVP
dimeros D
Escalas que estratifican la severidad de la enfermedad tromboembolica
escala PESI o SPESI
Tratamiento farmacológico para enfermedad tromboembolica
anticoagulación
tromboliticos
Menciona algunos anticoagulantes orales antagonistas de vitamina K
acenocumarina, warfarina
Menciona algunos anticoagulantes orales inhibidores de factor X
dabigatran
ribaroxaban
apixaban
Escala que mide el riesgo hemorrágico en pacientes con enfermedad tromboembólica venosa durante los 3 primeros meses de tratamiento anticoagulante
escala RIETE
Menciona algunos tromboliticos para TVP
estreptoquinasa, alteplase
Complicaciones para TVP
insuficiencia ventilatoria derrame pleural atelectasias choque cardiogénico HAP enfermedad tromboembolica crónica