Fisiología Flashcards

1
Q

Adhesión de moléculas disuelto a una superficie

A

adsorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La cohesión de las moléculas es ____

A

superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es fundamental para el transporte de gases

A

adsorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Capacidad máxima de aire que puede expulsar una persona después de una inspiración máxima

A

capacidad vital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El principal estimulo ventilatorio en condiciones normales es

A

mecanismos que permiten la entrada de oxígeno y la salida de gases como el CO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El CO2 difunde ____ veces más que el oxígeno

A

20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El oxígeno debe ser capaz de entrar a la sangre (arterial/venosa)

A

venosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La sangre (arterial/venosa) debe ser capaz de soltar el CO2

A

arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Funciones de los pulmones

A

intercambio gaseoso
metabolismo
filtro
reservorio de volumen sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona algunas funciones metabólicas en las que interviene el pulmón

A

regulación de pH
amortiguadores
sistema renina angiotensina aldosterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es una potente hormona vasoconstrictora

A

angiotensina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Son potentes vasodilatadores

A

bradicininas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El pulmón filtra

A

sangre

gases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los gases se mueven mediante

A

difusión simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Directamente proporcional al área e inversa a su espesor

A

Ley de Fick

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cantidad de alveolos que tiene un ser humano

A

300 millones

50-100 metros cuadrados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Son elementos de conducción, aquí no se lleva a cabo el intercambio gaseoso

A

vías aéreas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Las vías aéreas se conocen como el _____ porque no hay intercambio gaseoso

A

espacio muerto anatómico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cantidad del espacio muerto anatómico

A

150 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Estructuras que participan en la conducción

A

de tráquea a bronquiolo terminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Estructuras que participan en el intercambio gaseoso

A

bronquiolo respiratorio al alveolo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Mecanismo que permite el ingreso de aire atmosférico

A

ventilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fases de la ventilación

A

inspiración y espiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Sirve para disminuir la tensión superficial y evita el colapso de los alveolos

A

surfactante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Distensibilidad del pulmón
50ml/3cm H20
26
Presión de aire requerida para la inspiración
760mmHg
27
El surfactante es liberado por
neumocitos tipo 2
28
La espiración es un proceso ____ en condiciones normales y puede ser ___ en enfermedades como el asma
pasivo | activo
29
Las arterias y venas pulmonares son un circuito de _____ que permite que no se sobredistienda el lecho capilar
baja presión
30
El diametro de los capilares arteriales es de 10 micras lo que permite el paso de
eritrocitos
31
La presión pleural es _____ baja en la inspiración y regresa a su lugar en la espiración
negativa
32
Volumen pulmonar que entra y sale en una inspiración normal
volumen corriente o tidal
33
Cantidad de volumen corriente
500 ml
34
¿Cómo se estudia la ventilación pulmonar de un paciente?
espirometría
35
Volumen adicional de aire que se puede inspirar más allá del volumen tidal
volumen de reserva inspiratoria
36
Volumen de reserva inspiratoria es de
3000 ml
37
Volumen que se expulsa forzadamente después de una espiración normal
volumen de reserva espiratoria
38
Cantidad del volumen de reserva espiratoria
1000 ml
39
Volumen de aire que queda en los pulmones después de la espiración más forzada
volumen residual
40
Cantidad del volumen residual
1200 ml
41
Cantidad de aire que una persona puede inspirar desde el volumen tidal hasta la capacidad máxima
capacidad inspiratoria
42
La capacidad inspiratoria es igual al ____ más ____
volumen tidal + volumen residual inspiratorio
43
Cantidad de la capacidad inspiratoria
3500 ml
44
Cantidad máxima de aire que puede expulsar una persona después de una inspiración y espiración máxima
capacidad vital
45
La capacidad vital es la suma de los siguientes volumenes
volumen residual inspiratorio + volumen vital + volumen residual espiratorio
46
Cantidad de la capacidad vital
4600ml
47
Es la cantidad de aire que queda en los pulmones al final de una espiración normal
capacidad residual funcional
48
La capacidad residual funcional es igual a la suma de
volumen residual espiratorio + volumen residual
49
Cantidad de la capacidad residual funcional
2300 ml
50
Es el volumen máximo al que se pueden expandir los pulmones con el máximo esfuerzo posible
capacidad pulmonar total
51
La capacidad pulmonar total es igual a la suma de
capacidad vital + volumen residual
52
Cantidad de la capacidad pulmonar total
5800 ml
53
Efecto de ventilación/perfusión donde la ventilación alveolar es nula y el aire alveolar está en equilibrio con la sangre venosa
efecto shunt
54
Efecto de ventilación/perfusión donde no se perfunden los alveolos y el aire alveolar es igual al aire humidificadores inspirado
efecto espacio muerto
55
Es el principal estimulo ventilatorio
hipercapnia
56
Dependiendo de la posición en la que se encuentre el px van a existir zonas comprometidas que reciben el nombre de
zonas de west
57
Hay 3 zonas de west, las cuales son
zona alta zona media zona baja
58
Zona de west mejor oxigenada
zona alta
59
Zona de west mejor perfundida
zona baja
60
Centro que inhibe la ventilación
centro apneústico
61
Tipos de alteraciones en la ventilación
obstructivas | restrictivas
62
Tipo de alteraciones restrictivas
parenquimatosas | extraparenquimatosas