SALUD PUBLICA Flashcards
Concepto de salud publica
Es el esfuerzo organizado de la sociedad, principalmente a través de sus instituciones de
carácter público para mejorar, promover, proteger y restaurar la salud de las poblaciones por
medio de actuaciones de alcance colectivo.
Ramas de la salud pública
Atención médica, saneamiento, salud ocupacional
Promoción de la salud
Promoción de la salud
Acciones dirigidas a modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas, con el
Es el proceso que le confiere a la población los medios necesarios para mejorar la
salud y ejercer un mayor control sobre la misma
intersectorialidad
se define como la intervención coordinada de instituciones
representativas de más de un sector social, en acciones destinadas, total o
parcialmente, a tratar los problemas vinculados con la salud, el bienestar y la
calidad de vida”
interdisciplinariedad
implica el enriquecimiento de una disciplina con los
saberes de otras y contribuye al abordaje de problemas complejos que con el
enfoque unitario no seria posible.
Nivel donde se resuelven la mayoria de problemas de salud
Primer nivel de salud
Principales indicadores de salud
esperanza de vida, la mortalidad, natalidad y la morbilidad
Estrategias de promoción a la salud
Alfabetización. Ciudadanización, empoderamiento y abogacia
Funciones de salud pública, cuales son las 3 primeras
- Monitoreo y evaluación de la salud y el bienestar, la equidad, los
determinantes sociales de la salud y el desempeño e impacto de los sistemas
de salud. - La vigilancia en la salud pública: el control y la gestión de los riesgos para la
salud y las emergencias - Promoción y gestión de la investigación y el conocimiento en el ámbito de la
salud
Función del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP)
la vigilancia epidemiológica y Salud ambiental, adoptando para esto,
una cultura de calidad como forma de trabajo en beneficio de la población
mexiquense.
Padre de la epidemiolonia
John Snow
cuál es la excepción a la triada ecológica?
enfermedades zoonóticas
el periodo patogénico se divide en
subclinical y clínico
cuales son las 3 etapas del periodo clínico?
- Prodrómico: la enfermedad se manifiesta esencia de
manifestaciones generales. - Periodo clínico.por signos y sintomas específicos que facilitan
su Dx - Periodo de resolución: es la etapa final, la enfermedad
desaparece, se vuelve crónica o fallece
Niveles de atención médica (hospitales)
- Primer nivel: UMF, consulta, se enfoca en prevención y son servicios
ambulatorios. - Segundo nivel: hospitalizan. y cuentan con las 4 especialidades básicas
(cirugia, pediatria, ginecologia,.) y las de apoyo. - Tercer nivel: cuentan con alta especialidad, investigación y enseñanza,
como posgrado.
Tipos de Vigilancia epidemiológica ( son 3)
- vigilancia pasiva: las propias instituciones envían reportes . se recopila información
- Vigilancia activa: busca activamente información sobre la enfermedad que
objeto de investigación, se analizan los registros de salud en busca de indicios di
la enfermedad - Vigilancia epidemiológica especializada o centinel: Utiliza datos de alta calidad, recopilados en centros especializados
Qué es Promover
Divulgar una cosa procurando su logro (difundir, impulsar, destacar)
Que es Covid 19
La enfermedad por coronavirus (COVID-19) es una enfermedad infecciosa
provocada por el virus SARS-CoV-2
Vigilancia epidemiológica (concepto)
recolección sistematica
de información sobre problemas especificos de salud en porifjiones, su
procesamiento y análisis para la prevención y control de los riesgos o
daños correspondientes
Niveles de atención médica (hospitales)
- Primer nivel; UMF consulta se enfoca en prevención y son servicios
ambulatorios. - segundo nivel: hospitalizan y cuentan con las especialidades básicas
- uentan con alta especialidad investigacion
enseñanza y
posgrado.
PREVENCIÓN PRIMARIA
Medidas orientadas a evitar la aparición de una enfermadad a problema de salud, metiante
control de los factores predisponentes
-Obietivo-Disminuir la incidencia
PREVENCIÓN SECUNDARIA
Medidas orientadas a detener o retardar el progreso de una enfermedad
-Objetivos:
Búsqueda en sujesas “aparentemente sanas” de enfermedades lo más precozmene
posible
PROMOCIÓN DE LA SALUD
cciones dirigidas a modificar las condiciones
sociales, ambientales y económicas, con el fin
de favorecer su impacto positivo en la salud
individual y colectiva.
dacacion sanitaria
Alimemación
ancamiento de agua, alimentos, excretas,
basura, ruido, etc.
Cambias de hábitos, creencias
PROTECCIÓN ESPECIFICA
Acciones que en forma mas directa
previenen el desarrslla de la enfermedad
Programas especifico de nutrición
eN de
focos infecciosos
Protección contra riesgos ocupacionales