DERMA 2DO PARCIAL Flashcards
Cuáles capas de la piel se ven afectadas (inflamadas) en la dermatitis por contacto?
dermis y epidermis
Cómo se clasifica la dermatitis por contacto y qué mecanismo tiene cada tipo?
La irritative es un mecanismo no inmunológico y la alérgica es un mecanismo inmunológico tipo IV
Qué linfocitos se encuentran en la reacción alérgica de la dermatitis por contacto?
Linfocitos TH1
DERMATITIS POR CONTACTO
Factores de riesgo intrínsecos:
- Edad
- Sexo
- Integridad de la barrera cutánea
- Atopia
DERMATITIS POR CONTACTO
Factores de riesgo extrínsecos:
- Ocupación
- Factores ambientales
- Propiedades bioquímicas
- Factores culturales
DERMATITIS POR CONTACTO IRRITATIVA
Factores de riesgo ocupacionales:
-Trabajadores de la salud (ortopedia por los materiales que usan)
-Trabajadores agrícolas
-Trabajadores de limpieza
DERMATITIS POR CONTACTO ALÉRGICA
Factores de riesgo ocupacionales:
-Peluqueros
-Trabajadores de construcción
-Metalúrgicos
DERMATITIS POR CONTACTO IRRITATIVA
Etiología
-Limpiadores ácido-base (jabones, detergentes, gel antibacterial)
-Ácidos y bases (cemento, fósforo, ácido crómico)
-Irritantes en aerosol (amoniaco, salicilato de calcio, cemento)
-Solventes industriales (benceno, tolueno, cloruro de metileno)
DERMATITIS POR CONTACTO
Alergenos más comunes
-Plantas o animales
-Guantes de látex, tintes, metales, tejidos sintéticos
-Cosméticos y medicamentos
DERMATITIS POR CONTACTO
Alergenos más comunes en la población pediátrica
-Pañales
-Productos de higiene
-Bloqueador solar
-Medicamentos
-Mascotas
Agentes involucrados en la fisiopatología de la dermatitis por contacto irritativa:
-Respuesta inmune innata
-Daño en los queratinocitos
-Aumento en la permeabilidad de la barrera cutánea
-TNF-a, IL-1a, IL-1B, IL-6, IL-8
DERMATITIS POR CONTACTO IRRITATIVA
Manifestaciones clínicas agudas:
-desencadenada por contacto poco duradero:
-resequedad
-escamas
-prurito
-eritema
DERMATITIS POR CONTACTO IRRITATIVA
Manifestaciones clínicas crónicas:
-liquenificadas-fisuradas
-hiperqueratósicas
DERMATITIS POR CONTACTO ALÉRGICA
Manifestaciones clínicas:
-sensibilización prolongada
-exantema generalizado
-vesículas o ampollas
-exudación y costras
-síndrome de Babuino
Qué es el síndrome de Babuino y qué lo desencadena?
-eritema difuso en nalgas, cara interna de 1/3 superior muslos y eritema axilar
-desencadenado por: mercurio, niquel, fármacos: heparina, aminofilina, inmunoglobulinas)
Manifestaciones clínicas de dermatitis alérgica por contácto al pañal
-piel enrojecida
-sensible en zona de glúteos, muslos y genitales
-dolorosa al tacto
-llanto e irritabilidad
Evolución de la dermatitis alérgica por contacto al pañal:
mejoría en 5-7 días por eliminación del alergeno (sin cicatriz)
Diferencias de la dermatitis alérgica vs irritativa respecto a la limitación de la lesión
-ALÉRGICA: PUEDE CAUSAR LESIONES PERIFÉRICAS QUE NO TIENEN RELACIÓN CON EL SITIO DE CONTACTO
IRRITATIVA: ÚNICAMENTE LA ZONA QUE TUVO CONTACTO CON EL AGENTE (ANILLO, ARETE, ETC)
Morfología de dermatitis alérgica
Eritemato-vesiculosa
Morfología de dermatitis irritativa
eritemato-escamosa
Características dermatitis alérgica (concentración, aspecto clínico, persistencia en ausencia de la sustancia, síntomas e histología)
-la concentración NO depende
-aspecto clínico: eczematoso
-persistencia en ausencia de la sustancia: si
-síntomas: prurito
-histología: espongiosis
Características dermatitis irritativa (concentración, aspecto clínico, persistencia en ausencia de la sustancia, síntomas e histología)
-la concentración SI depende
-aspecto clínico: tipo quemadura
-persistencia en ausencia de la sustancia: no
-síntomas: sensación de quemadura
-histología: necrosis epidérmica
Complicaciones de la dermatitis por contacto
-sobreinfección o impetiginización
-generalización o eritrodermia
Cómo se establece el dx de la dermatitis por contacto?
-antecedentes de exposición
-pruebas epicutáneas o patch test