ordinario endocrino Flashcards
Diabetes que se caracteriza por ser juvenil, con destrucción de células beta pancreáticas por proceso autoinmune:
Diabetes tipo 1
En la diabetes tipo 1, al momento del dx muchos de los pacientes tienen anticuerpos circulantes frente a :
proteínas de las células beta
Cuáles son los anticuerpos que están presentes en la diabetes tipo 1?
● Antiislotes (ica)
● Antiinsulinicos (iaa)
● Contra descarboxilasa del ácido glutámicos (gad)
● Contra la tirosina fosfatasa
● Contra el transportador de zinc znt8
La diabetes tipo 1 se puede presentar en cualquier edad, pero tiene sus picos en:
- antes de la edad escolar
- al rededor de la pubertad
Características de la diabetes en adultos mayores:
-inicio impreciso
-LADA (diabetes autoimmune latente del adulto)
-al inicio tienen suficiente función de las células beta para evitar cetosis
Este tipo de diabetes presenta un grupo heterogéneo de trastornos que conducen a una profunda disfunción de células beta, deficiencia absoluta de insulina y síndrome clínicamente similar a DM 1-a
Diabetes tipo 1b
En este tipo de diabetes los pacientes tienen alotipos de HLA de alto riesgo pero no hay anticuerpos medibles
Diabetes tipo 1 b
La mayoría de pacientes que padecen este tipo de diabetes no tiene otro familiar que padezca esa misma enfermedad
DM1
Factores ambientales asociados al riesgo de padecer DM1
a) virus ( (paperas, rubéola congénita, coxsackie)
b) sustancia químicas como el vacor (raticida)
c) cianuro de hidrógeno: proveniente de la tapioca o mandioca en descomposición
Cuadro clínico de la DM1
● Sed: estado hiperosmolar
● Visión borrosa: retina y cristalino expuesto a líquido hiperosmolar
-Aumento de la micción
-Parestesia
● Pérdida de peso con apetito normal
a. Agotamiento de reserva de agua, glucógeno, triglicérido
b. Pérdida crónica: pérdida masa
- Mareo y debilidad secundario a
a. Hipovolemia
b. Pérdida de potasio c. Metabolismo
Si la osmolalidad plasmática excede estos mosm/kg sobreviene una alteración del estado de conciencia:
300 mosm/kg
Para que se presente la respiración de kussmaul el ph debe estar:
ph de 7.1 o menor (acidosis)
Qué pasa si el ph llega a ser menor de 7.0
Hay un colapso cardiovascular
Cuando la osmolalidad plasmática se encuentra por debajo de 330 mosm/kg se puede presentar:
- Estupor coma
- Aroma frutal de acetona
- Hipotensión postural indica reducción en el volumen plasmático
Cuáles son las características de la insulinodeficiencia de progresión más lenta?
-Pérdida de grasa subcutánea
-Emaciación muscular
La presencia de
- hipertrofia hepática
-xantomas en superficie flexora de las extremidades y en gluteo
-lipemia retiniana
indican:
deficiencia crónica de insulina ha provocado quilomicronemia con elevación de triglicéridos por arriba de 2000 mg/dl
*quilomicronemia (el cuerpo no descompone las grasas (lípidos) correctamente)
La cetoacidosis diabética es una complicación de qué tipo de diabetes?
Tipo 1 (no hay insulina)
en la 2 si hay pero no es captada
En qué tipo de diabetes se presenta el estado hiperosmolar hiperglucemico?
Diabetes tipo 2
*el agua sale de las células y entra al torrente sanguíneo –> aumento de micción y deshidratación
Tipo de diabetes que con frecuencia cursa sin un diagnóstico durante muchos años porque la
hiperglucemia puede presentarse de manera gradual y sin síntomas iniciales
DM tipo 2
Acantosis nigricans
- consecuencia de concentración muy elevada de insulina circulante
- Conduce a hiperplasia cutánea local con papilomatosis, hiperqueratosis e hiperpigmentación
-Los parches de piel oscura aterciopelada por lo general aparecen en nuca axilas y fosas antecubitales
concentraciones altas de insulina se han implicado sobre las células del ovario favoreciendo
-hiperandrogenismo e hirsutismo (Crecimiento excesivo de vello en la mujer)
-asociado a irregularidades menstruales, ovarios quísticos e infertilidad
En quiénes se presenta el síndrome metabólico?
Pacientes con obesidad visceral y resistencia a la insulina
Síndrome metabólico
Hipertensión arterial asociada a dislipidemia
- Hiperglicemia asociada a hiperinsulinemia
- Hiperinsulinemia
-Aumento de LDL y disminución de HDL
Cuadro clínico del Síndrome metabólico
- deficiencia de insulina menos grave
- inicio insidioso, asintomático al inicio hallazgo: glucosuria, hiperglucemia
- infección cutánea común: prurito vaginal – erupción en prepucio
– candidiasis - poliuria, polidipsia, visión borrosa, parestesia
Qué es mody?
Efecto genético autosómico dominante de células beta pancreáticas
glucosa en orina, en la diabetes se refleja una concentración de glucosa al momento de formar la orina tira reactiva sensible hasta de:
100 mg/dl
90% de paciente con glucosuria tienen hiperglucemia, verdadero o falso
verdadero
Proporción albúmina creatinina en muestra aislada de orina antes del desayuno o ejercicio albúmina/creatinina mg/l
(normal, microalbuminuria, macroalbuminuria)
- normal: menos de 30
- microalbuminuria: entre 31 y 300
- macroalbuminuria: más de 300