S3: E. coli, Krebsiella, Proteus, Enterobacter Flashcards

1
Q

¿Cuales son las características de las Enterobacterias?

A
  • Bacilos
  • Gram negativos
  • No esporulados
  • Capsulados: algunos si y otros no
  • Algunos serán móviles
  • Anearobios facultativos
  • Fermentan lactosa
  • Estructura antigénica general: antígeno O (somático), antígeno H (flagelar) y antígeno K (capsular) que permiten identificar la especie o los serotipos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Caules son los metódos bioqímicos de estudio de las enterobacterias?

A
  • Gram
  • Fermentación de lactosa (Mc Conkey –> viraje de color si fermenta o amarillo transparente si no fermenta)
  • Detección de ureasa
  • Fermentación de azúcares [ TSI –> pruebas de fermentación de azúcares y producción de ácidos generando color amarrillo:
    –> Todo amarillo (fermenta todo) y produz gas: E. coli
    –> Rojo pico y amarrillo fondo: solo fermenta glucosa
    –> Todo rojo: no fermenta ningún azúcar (Shigella o Pseudomonas)
    –> Negro en el fondo: produz H2S (Salmonella)
    –> Prudiz burbujas: E. coli ]
  • Prueba de motilidad
  • MALDI-TOF
  • Secuenciación del gen codificador del ARN Ribosómico 16S

IMViC:
- Pruducción de indol (degradación del triptofano en indol generando un color rojo intenso en la fase superior del medio –> E. coli, Proteus y Shigella)
- Prueba del rojo de metilo (al fermentar glucosa y producir ácidos disminuye el pH del medio –> el rojo de metilo cambia de color a rojo si es medio ácido o amarillo si es neutro)
- Vogues-Praskauer (al fermentar glucosa se forma acetona y un compuesto color rojo)
- Utilización del citrato (al metabolizar el citrato cambia el color del medio de verde a azul)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuales son las características generales de las E. coli?

A
  • Bacilos
  • Gram negativos
  • No esporulados
  • Móvil (Ag H y O)
  • Algunas cepas pueden ser capsuladas como E. coli K1
  • Es aerobia facultativa
  • Fermenta lactosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué infecciones puede causar E. coli?

A
  • Extraintestinales: Uropatógena y K1
  • Intestinales: Enteroagregativa, Enteropatógena, Enteroinvasiva, Enterotoxigénica y Enterohemorrágica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cául es la patogenia de E. coli uropatogena?

A
  • Colonizan el colon y llegan a la región perianal, pueden ingresar a la vagina por mala higiene y de ahí dirigirse al tracto urinario.
  • Fimbrias tipo 1: que le permite adherirse al epitelio vesical, causando cistitis. Va a producir metabolitos que acidifican la orina causando dolor.
  • Fimbrias tipo P: que se unen al epiteio renal causando Pielonefritis.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál la patogenia de la E. coli enteroagregativa?

A
  • Se adhieren al intestino gracias a sus fimbrias, una sobre la otra hasta formar parches que impeden la correcta absorción de los nutrientes causando una diarrea malabsortiva, con deposiciones grasosas y malolientes; puede llevar a mala nutrición.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál la patogenia de E. coli enteropatógena?

A
  • La bacteria se adhiere al intestino causando inflamación y destruyendo las microvellosedades lo que va a causa una diarrea acuosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la patogenia de E. coli enterotoxigénica?

A
  • Se adhiere al epitelio del intestino
  • Libera 2 toxinas: ambas aumentan la excreción de electrolitos y agua
  • La termoestable por el aumento de GMPc
  • La termolabil por el aumento de AMPc
    -Van a causar diarrea acuosa o del viajero, asociada con el consumo de alimentos o agua contaminados.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la patogenia de la E. coli enteroinvasiva?

A
  • Afecta el colon
  • Ingresa al colonocito
  • Se multiplica y desemina lateralmente utilizando el citoesqueleto
  • Va a causar daño llevando a la necrosis
  • La diarrea que causa es mucosanguinolenta y dolorosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la patogenia de la E. coli enterohemorrágica?

A
  • Ingresa por el consumo de agua y alimentos contaminados, como carne mal cocida y leche no pasteurizada.
  • Libera su toxina SHIMIL SHIGA que es de tipo A/B
  • La subunidad B se une a rc muy expresados a nivel del colon y riñon
  • La subunidad A va a impedir la síntesis proteíca generando necrosis de estes tejidos
  • A nivel del colon lleva a una diarrea hemorrágica
  • A nivel renal lleva al Síndrome Urémico Hemolítico: IRA y Anemia hemolítica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuales son las 3 principales epecies de Klebsiella de importancia médica?

A
  • pneumoniae
  • oxytoca
  • ozaene
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuales son las características de la Krebsiella?

A
  • Bacilos Gram negativos
  • Capsulados
  • Inmoviles
  • Anaerobios facultativo
  • Fermentan lactosa
  • Forman colonias mucosas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál la patogenia de Krebsiella?

A
  • Mediante adhesinas se adhiere a la mucosa del tracto urinario
  • Posee LPS por ende el lípido A que es una endotoxina y genera rta inmune exarcebada llevando al daño
  • Es capsulada por lo que va a poder evadir el sistema inmune y diseminar
  • Puede causar neumonía típica, ITU (3ª causa) y sepsis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál el DX de Krebsiella?

A
  • Toma de muestra (sedmento urinario, esputo o lavado broncoalveolar)
  • Tinción de Gram
  • Cultivo en McConkey
  • TSI
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuales son las caracteristicas de género Proteus spp?

A
  • Bacilos Gram negativos
  • No capsulados
  • No fermentan lactosa
  • Muy móviles
  • Ureasa +
  • Solo forman colonias en el medio CLDE
  • Hacen parte de nuestra microbiota intestinal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cual la principal enfermedad asociada a Proteus?

A
  • ITU: pueden ser del tracto urinario bajo o alto (pielonefritis)
  • Pueden causar litiasis renal por la presencia de la UREASA lo que genera alcalinización de la orina
  • 2ª causa de ITU
17
Q

¿Cuales son los principales factores de virulencia de Proteus?

A
  • LPS
  • Flagelos
  • Fimbrias
  • Pilis
  • Proteinas de membrana
  • Hemolisinas
  • Ureasas
18
Q

¿Como hace Proteus para generar sus enfermadades?

A
  • Coloniza el periné (mala higiene)
  • Colozina el meato urinario
  • Ascenso por la uretra
  • Infección de vejiga
  • Ascenso por los uréteres
  • Infección de la pelvis renal
19
Q

¿Cómo se realiza DX de Proteus?

A
  • Toma de muestra de sedmento urinario
  • Envio a laboratorio
  • Cultivo
  • Antibiograma
20
Q

¿Cuales son las caracteristicas biológicas del género Enterobacter?

A
  • Las de la familia
  • No capsuladas
  • Móviles
  • Fermentan lactosa
  • Infecciones intrahosp (infectan heridas quirúrgicas)
  • Rest. a ATB