S2: Staphilococcus y Streptococcus Flashcards
¿Cuales son los Staphylos coagulasa negativa?
- S. epidermidis: puede ser comensal en piel
- S. haemolythicus: pueden ser comensal en piel
- S. saprophyticus: no habita la microbiota del humano
- SON UREASA POSITIVOS
- No producen toxinas pero generan biofilm colozinando materiales inertes hospitalarios.
¿Cuales son las características microbiologicas de Staphylococcus aureus?
- Cocos Gram positivos en racimos
- Capsulados
- Anaerobios facultativos
- Inmoviles
- Catalasa +
- Coagulasa +
- Pueden estar colonizando la piel y mucosas de forma permanente o transitoria, pero no es microbiota
¿Cuales son los factores de virulencia del S. aureus vinculados con la adherencia?
- Pared celular: ácidos teitoicos mediam la adherencia
- Adhesinas
- Proteína A: receptor para fragmento Fc de IgG (evita la neutralización ya que esta ocurre cuando la bacteria se una al fragmento Fab, están inativas y emascaran a la bacteria evadiendo el sist. inmune)
- Biofilms
¿Cuales son los factores de virulencia del S. aureus vinculados con el daño?
- Cápsula: evade la rta inmune e ayuda a diseminar
- Coagulasa: actúa sobre la protrombina, esta sobre el fibrinógeno generando fibrina que recubre la bacterias, esta evade la rta inmune ya que se emascara con algo que es comun al organismo.
- Catalasa: degrada intermédiarios reactivos del oxígeno que dañan la bacteria (generalmente producidos por los neutrófilos)
- Estafiloquinasa: rompe fibrina y es clave en la diseminación
- Proteasas: rompe la MEC generando daño y favoreciendo la diseminación
¿Cuales son las toxinas CITOLÍTICAS de la Staphylococcus aureus?
- Hemolisinas alfa: lisan los eritrocitos y linfocitos T Y B
- Esfingomielinasa (hemolisina B): produz lisis celular
- Leucocidina: lisan neutrófilos
- Hemolisina gamma: lisan los neutrófilos y eritrocitos
¿Cuales son las toxinas NO CITOLÍTICAS de S. aureus?
- Enterotoxina: Ingresa por vía oral a través de alimentos/agua contaminados con la toxina (fiambres, panaderia, cremas), y genera intoxicación.
Actua como SUPERANTÍGENO
No se elimina con el calor como la bacteria (termorresistente)
Actuan como neurotoxinas
Provocan vomitos, nauseas y diarrea acuosa dentro de 1-6hs post ingesta (síntomas no superan 24hs) - Toxina del Shock Tóxico (TSST-1): Llega a la sangre y causa shock séptico generando una rta inmune altamente inflamatória. (HAY TOXEMIA NO BACTERIEMIA) - asociada al uso de tampones
Actua como SUPERANTÍGENO - Toxina Exfoliativa: tipo A (cromosomal) y tipo B (plásmido). Destruye uniones estrechas (desmogleínas tipo 1) de la piel, generando la Síndrome de la Piel Escalada.
¿Cuales toxinas del S. aureus actuan como “superantígenos”?
- Enterotoxina
- TSST-1
¿Que tipo de infecciones causa S. aureus?
- Piel: Sindrome de la Piel Escaldada, foliculitis/forunculosis, celulitis infecciosa
- Nasocomiales: de la vía respiratoria inferior (neumonía típica) y bacteriemia (sepsis y endocarditis infecciosa)
- Hueso: osteomelitis/artritis séptica
¿Cuál es el medio de diagnóstico de Staphylococcus aureus?
- Toma de muestra del local infectado y accesible
- Agar sangre de carnero: B-hemolisis (completa)
- Cultivo en Chapman Manitol-Salado (cultivo selectivo por la alta concentración de NaCl y diferencial por la presencia de manitol que va a ser fermentado por el S. aureus dando un color amarillo/dorado - viraje de cultivo)
- Metódos bioquímicos para identificar si es coagulasa positiva o negativa
- Antibiograma para identificar si es sensible a alguno ATB (SaMR o SaMS)
Describa la microbiología general de los Streptococcus.
- Cocos Gram positivos en cadenas
- Anaerobio facultativo
- Cepas como pyogenes y pneumoniae son capsulados
- Coagulasa y catalasa negativos
- Inmovil
- Son microbiota normal de piel, mucosas, aparato respiratório y intestino
- S. pyogenes y agalactiae realizan B-hemólisis
- S. pneumoniae y viridians realizan A-hemólisis
¿Cuales son las características diferenciales del Streptococcus pyogenes?
- Su cápsula está formada por ácido hialurónico: evade la rta inmune por ser un componente comun del organismo
- Realizan B-hemolísis
¿Cuales son los factores de virulencia del Streptococcus pyogenes?
- Su cápsula es un importante factor de virulencia relacionado a la evasión de la rta inmune
- Su pared media la adhesión
- Proteasas que degradan inmunoglobulinas
- Enzimas que degran la MEC favoreciendo la diseminación
- Proteína M media la adhesión a mucosas y inhibe el sistema de complemento (mucha virulencia)
- Hemolisinas que lisan los eritrocitos
- Estreptolisinas que degradan eritrocitos y leucocitos generando daño
- Produce exotóxinas pirogénicas estreptocócicas (SPE), por ejemplo la Exotoxina Eritrogénica que causa la Escarlatina.
¿Qué infecciones causa el Streptococcus pyogenes?
- Infecciones de piel y tejidos blandos (Escarlatina: causada por la exotoxina eritrogénica, principalmente en niños, tiene características como lengua aframbuesada y exantema ecalatiniforme (erupiciones rojo brillantes con textura áspera))
- Infección de la vía aerea superior (Faringoamigdalitis: por todos sus factores de virulencia excepto las toxinas)
- Sme Semil Shock tóxico: por la llegada de la toxina a la sangre que puede llevar a la muerte
¿Cuales son las complicaciones no supurativas que se puede dar en la infección por S. pyogenes?
- Se da en sitios distantes al local de la infección
- Fiebre Reumática: es una recacción cruzada entre la proteína M y proteínas próprias del cuerpo, como las del miocardio. Se genera un rta inmune contra nuestro próprio tejido cardíaco. Ocurre tras una faringoamigdalitis no tratada o mal tratada.
- Glomerulonefritis y artritis post-estreptocóccica: se da por depositos de complejos inmunes, por reacción de la proteína M, que se encuentras en capilares glomerulares y sinoviales; genera un rta inmune en estos tejidos.
¿Cuales son las complicaciones supurativas que se pueden dar por una faringitis por S. pyogenes no tratada?
- Aparición temprana
- Abcesos periamigdalinos y retrofaríngeos
¿Cuales son los metódos de DX de S. pyogenes?
- Se toma muestra del local infectado
- Transporte sin refrigerar
- Cultivo agar-sangre para observar se realiza B-hemolísis
- Prueba de bacitricina: S. pyogenes es sensible a esta y por ende tiende a morirse
- Pruebas de serología
¿Cuales son las características diferenciales de Streptococcus pneumoniae?
- Son diplococcus
- Posee cepas capsuladas que son más virulentas y diseminan
- Y cepas no capsuladas que infectan la vía aerea superior
- Realizan A-hemolisis
- Colonizan la nasofaringe de algunos individuos
¿Cuales son los factores de virulencia del S. pneumoniae?
- Las cepas que expresan cápsulas la van a utilizar para evadir el sistema inmune e diseminar
- Adhesinas para la adhesion
- Neumolisina: degradan células y dañan el epitelio alveolar
- Nueraminidasa: degrada ácido siálico causando daño a los tejidos
- IgA proteasa: degradan la IgA presente en las mucosas y favorecen la adhesion y diseminación.
¿Qué tipo de infecciones causa S. pneumoniae?
- Meningitidis (cepas capsuladas)
- Otitis
- PNeumonía
- Sinusitis
¿Qué complicaciones puede generar una infección por S. pneumoniae?
- Pleuritis y abscesos pulmonares
- Sepsis (rta inflamatoria generalizada)
¿Qué medio de DX se puede utilizar para S. pneumoniae?
- Toma de muestra del sitio infectado
- Cultivo en agar-sangre para observar el tipo de hemolisis que realiza
- Prueba de optoquinina (E. pneumoniae es sensible y no crece)
- Serología