RGE Flashcards

1
Q

Ha aumentado la prevalencia de RGE por

A
  1. Mejor dg

2. Obesidad contribuyendo como alza del peso histórico personal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué porcentaje de los pacientes RGE tienen esofagitis

A

2-7%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué porcentaje de los pacientes con RGE tienen esófago de Barret

A

0,25%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es el esófago de Barret

A

Metaplasia INTESTINAL del esófago distal. Habrán células caliciformes que si hacen displacía van a producir un adenocarcinoma de esófago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

FR de RGE

A
  1. Hombre
  2. Raza blanca
  3. Obesidad
  4. Edad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Presiones en tórax y abdomen

A

-6 y +6 mmHg, respectivamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mecanismos antirreflujo

A
  1. EEI
  2. Ángulo de His
  3. Fibras diafragmáticas
  4. Ligamento frenoesofágico
  5. Peristalsis esofágica
  6. Dif. presiones T-Abd en VN
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hernia hiatal tipo I o

A

Por desplazamiento (superior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hernia hiatal tipo II o

A

Paraesofágica: dolor torácico opresivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hernia hiatal tipo III o

A

Mixta: deslizamiento y paraesofagismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hernia hiatal tipo IV o

A

Bazo, colon o epiplón herniado

*No diagnosticable con endoscopía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Esclerodermia y RGE

A

Altera la motilidad esofágica, aperistalsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fármacos que relajan el EEI

A
Hipertensivos y analgésicos:
ATROPINA
DOPAMINA
TIOPENTAL
HALOTANO
PROPOFOL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fármacos que contraen el EEI

A
Metroclopramida
Domperidona
Neostigmina
Succinilcolina
Pancuronium
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo afecta la hernia hiatal al RGE

A

Desentroniza el diafragma del EEI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo afecta la diabetes al RGE

A

La neurópata diabética produce gastroparesia diabética, que aumenta la presión abdominal y favorece el reflujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cómo afecta la obesidad al RGE

A

Aumenta la presión intraabdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

RGE fisiológico

A
  1. Valsalva
  2. Levantamiento de peso
  3. Trendelemburg
  4. Embarazo
19
Q

Presión de la peristalsis esofágica

20
Q

Presión EEI basal y dilatado

A

45 mmHg y <6 mmHg

21
Q

Síntomas cardinales de RGE

A
  1. PIROSIS

2. REGURGITACIÓN

22
Q

Pirosis

A

Sensación de ardor ASCENDENTE

23
Q

Regurgutación

A

Sensación de reflujo

24
Q

Otros síntomas de RGE

A
  1. Dolor esofágico: acido y sb.
  2. Distención esofágica: saliva
  3. Trastornos motores
  4. Extraesofágico: disfonía, asma
  5. Complicaciones: disfagia, baja de peso
25
Síndromes extraesofágicos relacionados
1. Tos por reflujo 2. Laringitis por reflujo 3. Asma por reflujo 4. Erosiones dentales por reflujo
26
Clasificación de los síndromes esofágicos
1. Sintomáticos | 2. Con daño esofágico
27
Síndrome esofágico sintomático
1. Síndrome de reflujo típico | 2. Síndrome de reflujo con dolor torácico
28
Diagnósticos de RGE
Clínico: virosis y regurgitación
29
Prueba para RGE
Terapéutica con inhibidores de la bomba de protones
30
Cómo se hace la prueba terapéutica
8 semanas y si al dejarlos recae, es RGE con 84% de especificidad
31
Indicación de endoscopía en RGE
1. >50 años 2. Síntomas de alarma 3. Síntomas severos 4. No alivio IBP 5. Manifestación respiratoria 6. Uso de esofagotóxicos 7. Más de 5 años sintomático
32
Síntomas de alarma en RGE
1. Baja de peso 2. Antecedente familiar 3. Hernia hiatal
33
Cómo se distingue un RGE de una pirosis funcional
1. Respuesta a IBP (poco específica) | 2. pHmetría (gold standard)
34
Esofagotóxicos
ASS AINES Bifosfonatos *Indicación tomar con 1 lt de agua, de pie.
35
Grados de esofagitis a la endoscopía
1. Erosiones lineales <5mm 2. Erosiones lineales >5mm 3. Erosiones confluyentes <75% de circunferencia esofágica 4. Erosiones confluyentes >75%
36
Por qué usar pHmetría 24 horas
1. DD de virosis funcional | 2. Prequirúrgico
37
Por qué usar manometría esofágica
2. Prequirúrgico para evaluar capacidad funcional del esófago
38
Tto no farmacológico
Estilo de vida: 1. Alimentos que no produzcan reflujo 2. Comer 2-3 horas antes de acostarse 3. Elevar cabecera 4. Evitar ropa apretada 5. Bajar de peso
39
Tto farmacológico
Omeprazol 20 mg media a una hora antes de las comidas
40
Por qué se administra así el IBP
Se absorbe en intestino y funciona mejor a más bombas expuestas (comida)
41
Requisitos para operar el reflujo
Responder a IBP, pHmetría y manosearía
42
En pacientes con esofagitis se debe
SIEMPRE DAR IBP A DOSIS MÍNIMA EFECTIVA (sólo pirosis)
43
Terapia de manutención con IBP
1. Sintomático luego de descontinuar | 2. Paciente con complicaciones