Ca estómago Flashcards
Qué zonas de Chile tienen más prevalencia
6, 7 y 8
Cuántos casos de Ca gástrico son diagnosticados en fase incipiente
10% MUY POCO
Sobrevida general en Ca gástrico
20%
FR de Ca gástrico
Hombre, zona de alto riesgo, ser pobre, sal nitratos y nitratos, H. pylori, tabaco, gastrectomía subtotal previa, (reflujo alcalino), grupo A, patologías benignas de estómago, negro, antecedentes familiares, exposición ocupacional
Historia natural
Gastritis crónica superficial
Gastritis crónica atrófica
Metaplasia intestinal
Ca gástrico
Asintomatología en pacientes con Ca gástrico incipiente
80%
Síntoma más importante del incipiente
Síntomas de úlcera péptica 10%
Síntoma más importante del avanzado
Pérdida de peso 60%
Dolor abdominal 50%
GS del estudio de Ca gástrico
Endoscopía con biopsia
Linitis
Infiltración acartonada de la pared gástrica
Qué tipo de cáncer es el gástrico
95% adenocarcinoma (por eso no sirve tanto qx y rx)
También hay anaplásicos
T del TNM
Tis T1: submucosa T2: muscular de la mucosa T3: subserosa y serosa T4: estructuras vecinas
Qué tumores se resecan con endoscopía
Los TIS
Linfonodos
Peri gástricos (primera barrera)
Pedículo hepatobiliar (segunda barrera)
Troncos vasculares (tercera barrera)
Grandes vasos y/o más alejados (cuarta barrera)
N del TNM
NX: no hay biopsia de ganglios
N1: metástasis de hasta 6
N2: metástasis de hasta 15
N3: metástasis de más de 15
M de TNM
MX: metástasis no investigada
MO: no hay metástasis a distancia
M1: hay metástasis a distancia
Tumor de Krukemberg
Tumor migra por el peritoneo y compromete el ovario
Por qué se hace tacto rectal en pacientes con ca digestivo
Buscando metástasis
SPHN
Serosa
Peritoneo
Hígado
Metástasis según barrera
Cuáles son los linfonodos perigástricos en la clasificación japonesa
Del 1 al 6
Hasta que barrera se resecta
La 4ta de grandes vasos
Qué Ca se hospitaliza
Preparatorio con problemas de alimentación
GS para etapificar Ca gástrico
TAC abdomen y pelvis con contraste
Para qué sirve la laparoscopía dg
Compromiso peritoneal
Detección de ascitis