REPASO FINAL 2 Flashcards
Las manifestaciones clínicas de la aparición de un cuerpo extraño en las vías respiratorias se divide en tres fases:
- Episodio inicial: violentos paroximos de tos, atrangatamiento y nauseas, 2. Intervalo asintomático, 3. Complicaciones: obstrucción, erosión o infección. Fiebre, tos hemoptisis, neumonia o actelectasia
DOSIS DE HALOPERIDOL
UTILIZADO EN AGITACION PSICOMOTRIZ
En personas sin patologia organica se empezara con 2,5-5mg por via intramuscular hasta un maxico de 5mc cada 6 horas, sin sbrepasar los dos o tres días.
Alprazolam: No se recomiendan las benzodiacepinas para agitación de origen psicótico.
TRATAMIENTO DE HIPOGLICEMIA EN NEONATO
Glucosa al 10%, 5 - 8 mg/kg/min IV; control de glucemia cada 30 minutos; Si glucemia >45 mg/dl, continuar con glucosa oral o IV y alimentación enteral (calostro).
orquiepididitimis
evolución subaguda, el dolor es localizado en el epididimo y testiculo, el reflejo cremastérico está presente y el signo de Prehn es positivo, se suele acompañar de fiebre, sintomatologia urinaria y antecedentes de actividad sexua
Con respecto a la insuficiencia cardíaca y el tratamiento farmacológico de la diabetes mellitus debemos tener los siguientes puntos clave:
- Fármacos que aumentan la mortalidad en falla cardíaca: tiazolidinodionas y saxagliptina (inhibidores DPP-4) - Fármacos que mejoran el manejo de la falla cardíaca: ISGLT2 (empaglifozina y canaglifozina), posiblemente los GLP1
que es tisis
manifestación de la tuberculosis posprimaria
“se aplica para designar cualquier padecimiento que debilita y consume, en especial, para referirise a la tuberculosis pulmonar
IMC EN EMBARAZADAS
IMC< 20kg/m2: ganancia de peso debe ser entre 12 a 18 kg
· IMC 20 – 24.9 kg/m2: ganancia de peso debe ser entre 10 a 13 kg
· IMC 25 - 29 kg/m2: ganancia de peso debe ser entre 7 a 10 kg
· IMC > 30 kg/m2: ganancia de peso debe ser entre 6 a 7 kg
Maniobra de Barlow:
se aduce la cadera flexionada y se empuja el muslo hacia atras, sintiéndose el clank característico de la luxación.
características más importantes de cada exantema:
Sarampión: Exantema: 6-10 días: maculas-pápulas, rojo intenso, no cede a digitopresión, cuello, retroauricular, descendente (centrifuga), fiebre, descamación residual. Facies congestiva.
Rubeola: Exantema: morbiliforme confluyente, rápido, retroauricular, base en el pelo. (centrifuga) (RESPETA PALMAS)
Eritema infeccioso: Eritema lívido en mejillas (abofeteado), maculopapular pruriginoso tronco y miembros que respeta palmas y plantas, aclaramiento de aspecto reticulado que dura días
Roséola: Exantema: 3er-4to día, desaparece fiebre, maculopapuloso, no confluyente, tronco hacia miembros superior y cuello (centrifuga) respeta cara y miembros inferiores, sin descamación.
En infecciones de vías urinarias en la gestación, el esquema de administración de la nitrofurantoína es:
dosis de 100 mg C/12 horas por 4-7 días.
genes mutados más relacionados en el cancer papilar de tiroides
BRAF y NTRK.
El hallazgo de cilindros hemáticos señala
el origen de la afectación a nivel de origen glomerular, glomerulonefritis o vasculitis.
El síndrome de Brown-Séquard o Hemisección medular
se debe a un trauma penetrante. En su forma pura, el síndrome consiste en la pérdida ipsilateral motor (tracto corticoespinal) y la pérdida de sentido de posición (columna dorsal), asociado con la pérdida contralateral de dolor y sensación de temperatura a partir de una a dos niveles por debajo del nivel de la lesión (tracto espino-talámico )
tipos de eutanasia
1– Eutanasia pura.: mitiga el sufrimiento sin acortar la vida.
2– Ortotanasia.: se refiere a permitir que la muerte ocurra en su tiempo cierto, cuando deba ocurrir.
4– Eutanasia larvada.: práctica médica encaminada a mitigar el dolor con consentimiento del enfermo, que puede tener efectos secundarios nocivos e incluso anticipar la muerte que se pronostica próxima
Soplo continuo de maquinaria en el borde esternal superior izquierdo.: Se asocia a
Comunicación interauricular.
La transposicipón de grandes vasos se asocia a
Soplo holosistólico áspero que es más fuerte en el borde esternal inferior izquierdo.: La transposicipón de grandes vasos se asocia a comunicación interventricular y estenosis pulmonar lo que daria un soplo holosistolico aspero.
Prueba de Flexión anterior de Adams:
La prueba de Adams se usa para diagnosticar escoliosis
La espondilitis anquilosante
es una espondiloartritis que se caracteriza por presentarse en hombre jóvenes, en relación al HLA B27. Se presenta como artralgias axiales de caracter inflamatorio. Se puede diagnósticar con el test de Schober (distancia patológica <4 cm). En los exámenes de imagen se puede observar sacroileítis bilateral
TTO DE RPM
El esquema antibiótico recomendado es el uso de ampicilina a dosis de 2g vía intravenosa de inicio + 1g cada 6 horas por 7 días y eritromicina 600mg cada 6 horas por 7 días. El uso de cefazolina o clindamicina se reserva para pacientes con alergia o intolerancias a las penicilinas, y su elección depende principalmente del riesgo de angioedema de las pacientes debido a la reacción cruzada con las cefalosporinas.
Los criterios de Demencia Vascular posible según NINDS-AIREN son:
- Presencia precoz de trastorno de la marcha, 2. Historia de inestabilidad en bipedestación y de caídas frecuentes no provocaas. 3. Aparición precoz de frecuencia excesiva y urgencia en la micción. 4. Parálisis seudobulbar.
grupo de fármacos que no se debe administrar durante el embarazo, por ser los teratógenos humanos más potentes:
Derivados de la vitamina A (retinoides).: Son altamente teratogénicos causando microcefalia y anomalias cardiacas.
El sitio de diseminación más frecuente de los cánceres testiculares son los
ganglios linfáticos retroperitoneales que se extienden desde los vasos ilíacos primitivos hasta los vasos renales.
Varicocele.
sí puede cursar sin dolor, sin emabargo, el hallazgo esperable en ecografía son estructuras anecogénicas serpinginosas de más de 2 mm de diámetro, adyacentes al escroto.
en orquitis y epididimitis la caracteristica es el dolor
puntuación de sepsis en obstetricia
La leucocitosis con neutrofilia, trombocitopenia son caracteristicos de sepsis en el embarazo, además suele haber hiperlactatemia, y alteraciones como taquicardia, hipotensión, fiebre e hipoxemia. Otros datos de laboratorio son enzimas hepáticas elevadas, creatinina sérica elevada e hiperglicemia sin diabetes.