REPASO FINAL 2 Flashcards
Las manifestaciones clínicas de la aparición de un cuerpo extraño en las vías respiratorias se divide en tres fases:
- Episodio inicial: violentos paroximos de tos, atrangatamiento y nauseas, 2. Intervalo asintomático, 3. Complicaciones: obstrucción, erosión o infección. Fiebre, tos hemoptisis, neumonia o actelectasia
DOSIS DE HALOPERIDOL
UTILIZADO EN AGITACION PSICOMOTRIZ
En personas sin patologia organica se empezara con 2,5-5mg por via intramuscular hasta un maxico de 5mc cada 6 horas, sin sbrepasar los dos o tres días.
Alprazolam: No se recomiendan las benzodiacepinas para agitación de origen psicótico.
TRATAMIENTO DE HIPOGLICEMIA EN NEONATO
Glucosa al 10%, 5 - 8 mg/kg/min IV; control de glucemia cada 30 minutos; Si glucemia >45 mg/dl, continuar con glucosa oral o IV y alimentación enteral (calostro).
orquiepididitimis
evolución subaguda, el dolor es localizado en el epididimo y testiculo, el reflejo cremastérico está presente y el signo de Prehn es positivo, se suele acompañar de fiebre, sintomatologia urinaria y antecedentes de actividad sexua
Con respecto a la insuficiencia cardíaca y el tratamiento farmacológico de la diabetes mellitus debemos tener los siguientes puntos clave:
- Fármacos que aumentan la mortalidad en falla cardíaca: tiazolidinodionas y saxagliptina (inhibidores DPP-4) - Fármacos que mejoran el manejo de la falla cardíaca: ISGLT2 (empaglifozina y canaglifozina), posiblemente los GLP1
que es tisis
manifestación de la tuberculosis posprimaria
“se aplica para designar cualquier padecimiento que debilita y consume, en especial, para referirise a la tuberculosis pulmonar
IMC EN EMBARAZADAS
IMC< 20kg/m2: ganancia de peso debe ser entre 12 a 18 kg
· IMC 20 – 24.9 kg/m2: ganancia de peso debe ser entre 10 a 13 kg
· IMC 25 - 29 kg/m2: ganancia de peso debe ser entre 7 a 10 kg
· IMC > 30 kg/m2: ganancia de peso debe ser entre 6 a 7 kg
Maniobra de Barlow:
se aduce la cadera flexionada y se empuja el muslo hacia atras, sintiéndose el clank característico de la luxación.
características más importantes de cada exantema:
Sarampión: Exantema: 6-10 días: maculas-pápulas, rojo intenso, no cede a digitopresión, cuello, retroauricular, descendente (centrifuga), fiebre, descamación residual. Facies congestiva.
Rubeola: Exantema: morbiliforme confluyente, rápido, retroauricular, base en el pelo. (centrifuga) (RESPETA PALMAS)
Eritema infeccioso: Eritema lívido en mejillas (abofeteado), maculopapular pruriginoso tronco y miembros que respeta palmas y plantas, aclaramiento de aspecto reticulado que dura días
Roséola: Exantema: 3er-4to día, desaparece fiebre, maculopapuloso, no confluyente, tronco hacia miembros superior y cuello (centrifuga) respeta cara y miembros inferiores, sin descamación.
En infecciones de vías urinarias en la gestación, el esquema de administración de la nitrofurantoína es:
dosis de 100 mg C/12 horas por 4-7 días.
genes mutados más relacionados en el cancer papilar de tiroides
BRAF y NTRK.
El hallazgo de cilindros hemáticos señala
el origen de la afectación a nivel de origen glomerular, glomerulonefritis o vasculitis.
El síndrome de Brown-Séquard o Hemisección medular
se debe a un trauma penetrante. En su forma pura, el síndrome consiste en la pérdida ipsilateral motor (tracto corticoespinal) y la pérdida de sentido de posición (columna dorsal), asociado con la pérdida contralateral de dolor y sensación de temperatura a partir de una a dos niveles por debajo del nivel de la lesión (tracto espino-talámico )
tipos de eutanasia
1– Eutanasia pura.: mitiga el sufrimiento sin acortar la vida.
2– Ortotanasia.: se refiere a permitir que la muerte ocurra en su tiempo cierto, cuando deba ocurrir.
4– Eutanasia larvada.: práctica médica encaminada a mitigar el dolor con consentimiento del enfermo, que puede tener efectos secundarios nocivos e incluso anticipar la muerte que se pronostica próxima
Soplo continuo de maquinaria en el borde esternal superior izquierdo.: Se asocia a
Comunicación interauricular.
La transposicipón de grandes vasos se asocia a
Soplo holosistólico áspero que es más fuerte en el borde esternal inferior izquierdo.: La transposicipón de grandes vasos se asocia a comunicación interventricular y estenosis pulmonar lo que daria un soplo holosistolico aspero.
Prueba de Flexión anterior de Adams:
La prueba de Adams se usa para diagnosticar escoliosis
La espondilitis anquilosante
es una espondiloartritis que se caracteriza por presentarse en hombre jóvenes, en relación al HLA B27. Se presenta como artralgias axiales de caracter inflamatorio. Se puede diagnósticar con el test de Schober (distancia patológica <4 cm). En los exámenes de imagen se puede observar sacroileítis bilateral
TTO DE RPM
El esquema antibiótico recomendado es el uso de ampicilina a dosis de 2g vía intravenosa de inicio + 1g cada 6 horas por 7 días y eritromicina 600mg cada 6 horas por 7 días. El uso de cefazolina o clindamicina se reserva para pacientes con alergia o intolerancias a las penicilinas, y su elección depende principalmente del riesgo de angioedema de las pacientes debido a la reacción cruzada con las cefalosporinas.
Los criterios de Demencia Vascular posible según NINDS-AIREN son:
- Presencia precoz de trastorno de la marcha, 2. Historia de inestabilidad en bipedestación y de caídas frecuentes no provocaas. 3. Aparición precoz de frecuencia excesiva y urgencia en la micción. 4. Parálisis seudobulbar.
grupo de fármacos que no se debe administrar durante el embarazo, por ser los teratógenos humanos más potentes:
Derivados de la vitamina A (retinoides).: Son altamente teratogénicos causando microcefalia y anomalias cardiacas.
El sitio de diseminación más frecuente de los cánceres testiculares son los
ganglios linfáticos retroperitoneales que se extienden desde los vasos ilíacos primitivos hasta los vasos renales.
Varicocele.
sí puede cursar sin dolor, sin emabargo, el hallazgo esperable en ecografía son estructuras anecogénicas serpinginosas de más de 2 mm de diámetro, adyacentes al escroto.
en orquitis y epididimitis la caracteristica es el dolor
puntuación de sepsis en obstetricia
La leucocitosis con neutrofilia, trombocitopenia son caracteristicos de sepsis en el embarazo, además suele haber hiperlactatemia, y alteraciones como taquicardia, hipotensión, fiebre e hipoxemia. Otros datos de laboratorio son enzimas hepáticas elevadas, creatinina sérica elevada e hiperglicemia sin diabetes.
La duración normal del expulsivo depende de cada embarazada, y puede ser:
1.Hasta tres horas para nulíparas sin analgesia epidural.
2.Hasta cuatro horas para nulíparas con analgesia epidural.
3.Para multíparas sin analgesia epidural, hasta un máximo de dos horas.
4.Para multíparas con analgesia epidural, hasta tres horas.
dosis en crisis epilepticas
Diazepam La dosis correcta es de 10mg intravenoso o intrarrectal.
Midazolam : La pauta es de 0,025-0,05mg/kg, lo que quiere decir 0,5 mg.
Fenobarbital: la dosis es de 10-20mg/kg, es decir 100mg en este caso.
Lorazepam 1mg si pesa 10 kilos.: La dosis para estatus epiléptico es de 0,1mg/kg/dosis es decir 1mg IV lento en 1-5 minutos.
en relacion a VIH
En casos de enfermedad renal concomitante Se debe evitar el tenofovir en enfermedad renal especialmente en tasas de filtrado menor a 60ml/min/1.73m2.
Cuando hay anemia moderada o severa, habrá que evitar el uso de Zidovudina
El esquema de elección en ecuador en adolescentes mayores de 13 años y adultos es TENOFOVIR/LAMIVUDINA + DOLUTEGRAVIR.
El efavirenz se desaconseja si hay enfermedades neuropsiquiátricas coexistentes, siendo el esquema recomendado tenofovir + FTC + atazanavir.: Si hay enfermedades neurosiquiaricas el efavirenz esta contraindicado por aumento del riesgo suicida.
La malaria es una enfermedad tropical que es causada por las especies de plasmodium
se transmite por la picadura de los mosquitos Anopheles
Osteoartritis
generalmente no es poliarticular. Cuando se presenta en las manos suele afectar primero a las articulaciones interfalángicas distales (nódulos de Heberden).
Criterios para el diagnostico de ataque de panico
Según el DSM-5, los criterios para un ataque de pánico incluyen la aparición súbita de miedo o malestar intenso que alcanza su máxima expresión en minutos, y durante este tiempo se presentan cuatro (o más) de los siguientes síntomas:
los criterios DSM-6 son: Al menos cuadro de los siguientes síntomas: Palpitaciones, sudoración, temblor, sacudidas, sensación de dificultad para respirar, sensación de ahogo, dolor en el tórax, naúsea o malestar abdominal, sensación de mareo, escalofrios, parestesias, despersonalización o desrealización, miedo a perder el control o miedo a morir.
Y además debe al menos uno de los episodios le debe seguir al mes o mas uno de los siguientes hechos: inquietud o preocupación continua acerca de otros ataques de panico, o cambio significativo de mala adaptacion en el comportamiento relacionado con los ataques.
componentes electrolíticos y su valor en 100 ml de la solución salina al 0.9%
La composición electrolítica de la solución salina (Cloruro de sodio al 0,9%) = Na 154, Cl 154, mOsm 308.
Fármacos que tienen efecto antipseudomónico:
ceftazidima, cefepime, carbapenémicos (menor el ertapenem) y la ciprofloxacina
Las indicaciones de tratamiento antibiótico en OMA son
Las indicaciones de tratamiento antibiótico en OMA son en niños menores de 2 años, en mayores de 2 años que presenten sintomatología > 48h, temperatura > 39 grados, OMA bilateral, otorrea o no haya un buen seguimiento por parte de los padres
Según el Código Internacional de Enfermedades CIE-10, señale el que corresponde a la supervisión de un embarazo normal:
Z34.0.
La respuesta esperada a la reposición de hierro es
una mejora en la producción de glóbulos rojos, que generalmente comienza con reticulocitosis después de aproximadamente una semana, un aumento en el nivel de hemoglobina de al menos 1 g/dL dentro de dos a tres semanas y un aumento en ferritina sérica en el rango normal, generalmente dentro de las tres semanas
esquema de aborto para menos de 12 semanas y mas de 12 semanas
Misoprostol 800 μg administrado por vía vaginal o sublingual, repetido cada tres horas con un máximo de cinco dosis. utilizado en embarazos de hasta 12 semanas, sin embargo máximo son 3 dosis
Misoprostol 400 μg administrado por vía vaginal o sublingual, repetido cada tres horas con un máximo de cinco dosis: esquema utilizado para embarazos con una edad gestacional mayor a 12 semanas hasta las 22 semanas
Colecalciferol: Estamos ante un cuadro de raquitismo
Cholecalciferol, also known as vitamin D3
La mayor parte de manifestaciones del raquitismo se debe a cambios esqueléticos. La craneotabes es un ablandamiento de los huesos del cráneo y se puede detectar presionando el occipucio o los huesos parietales. La sensacion es parecida a la que se percibe al apretar una pelota de tenis de mesa. El ensanchamiento de las uniones costocondrales se traduce en el ROSARIO raquítico que se percibe cmo cuentas de un rosario y la depresión del tórax horizontal en su parte infero anterior se denomina hendidura de Harrison.
La fiebre reumática si es una complicación de las infecciones por S. pyogenes, pero es causada solo por la infección FARINGEA, no por el impétigo.
pilas
diferencial con otros tipos de anemia
– Anemia aplásica.: Anemia normocítica normocrómica con leucopenia y trombocitopenia.
2– Deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa.: Sería una anemia normocitica, con presencia de ictericia marcada por hemólisis.
4– Anemia por inflamación: Presentaría ferritina alta.
Identifique una característica del principio de no maleficencia:
Imperativo.: Implica, sobre todo, el imperativo de hacer activamente el bien y de evitar el mal.
mononucleosis
infección aguda causada por el virus del Epstein Barr, se presenta en adolescentes y adultos jóvenes, con cuadro de fiebre, fatiga, malestar, esplenomegalia, faringitis, y linfadenopatía cervical bilateral. Puede haber hepatomegalia y un rash maculopapular
tubulopatias o glomerulopatias
Las tubulopatías al no poder concentrar la orina se presentan con isostenuria y poliuria; y también presentan cada cual una alteración hidroelectrolítica característica. Mientras que la afectación glomerular se caracteriza por la hematuria con eritrocitos dismórficos con síndrome nefrítico o nefrótico
Anemia de células falciformes:
Escolar con cuadro de anemia de celulas falciformes (Sd anemico, dolor óseo, al frotis de sangre eritrocitos en HOZ y cuerpos de Howell Jolly)
Las complicaciones cardiovasculares de la anorexia son:
estructurales, como < masa cardíaca, < volumen cameral, prolapso de válvula mitral y derrame pericárdico.
Adicionalmente, la bardicardia e hipotensión son bastante frecuentes. Puede observarse arritimias, secundarias a alteraciones electrolíticas, son raras y de ellas la más frecuente es la prolongación del intervalo QT.
antecedentes de patología pulmonar + signos de falla cardíaca derecha + crecimiento ventricular derecho en el EKG nos debe de hacer sospechar de cor pulmonale
v
hemorroides internas y externas
Hemorroides internas:
* Sangrado: El síntoma cardinal es el sangrado indoloro durante las deposiciones, que suele ser de color rojo brillante debido a la tensión arterial en las comunicaciones arteriovenosas de los cojines anales.[1-2]
* Protrusión: Pueden presentar protrusión intermitente que es reducible. Las hemorroides internas se clasifican en grados según el grado de protrusión:
* Grado 1: Sangran pero no prolapsan.
* Grado 2: Prolapsan con el esfuerzo y se reducen espontáneamente.
* Grado 3: Prolapsan y requieren reducción manual.
* Grado 4: No son reducibles manualmente y pueden incluir componentes internos y externos.[1-2]
* Prurito y secreción: La protrusión puede llevar a secreción de moco y prurito anal secundario.[2]
Hemorroides externas:
* Dolor: Generalmente son asintomáticas a menos que se trombosen. Las hemorroides externas trombosadas presentan dolor agudo y un bulto perianal palpable
sarampión
El sarampión es una infección grave que se caracteriza por fiebre alta, enantema, tos, coriza, conjuntivitis y exantema marcado. Después de un periodo de incubación de 8 a 12 días, la fase prodrómica comineza con un cuadro de febrícula, seguido por la aparición de conjuntivitis con fotofobia, coriza, tos y fiere El enantema (manchas de Koplik) es patognomonico de la enfermedad, el exantema debuta como lesiones maculopapulosas en frente por detras de las orejs y base de implentación del cuero cabelludo.
El tratamiento de AR requiere un FARME a largo plazo para controlar la enfermedad.
Se prefiere MTX dada su alta eficacia, no obstante, cuando no puede usarse, se recomienda el uso de otro agente como Hidroxicloroquina o leflunomida; al mismo tiempo puede valorarse la necesidad de usar un biológico como un Anti-TNF, tocilizumab o un inhibidor JAK cinasa (tofacitinib).
ganglio de Virchow
Es un signo muy común, se establece que el ganglio de Virchow, o ganglio supraclavicular izquierdo, es un sitio conocido para las metástasis de tumores abdominales, incluido el cáncer gástrico.
La reevalaución en un diabético bien controlado se realiza cada
3 meses
diferencia entre Kwashiorkor y Marasmo
Marasmo que se caracteriza por atrofia de la masa grasa y muscular y Kwashiorkor que se caracteriza por edema bilateral que inicia en pies y manos. Ambos pueden estar acompañados de signos clínicos de deficiencias nutricionales específicas como cambios en el cabello, lesiones en la piel, atrofia de las papilas gustativas y queilosis.
3 enfermedades que predisponen a la presencia de preeclamsia antes de las 20 semanas
La enfermedad trofoblástica (mola completa/incompleta) puede tener efectos gravídicos muy extremos, como una preeclampsia temprana. El embarazo múltiple también presenta una mayor incidencia de preeclampsia < 20 semanas de gestación. La enfermedad antifosfolípidica, puede incrementar la incidencia de preeclampsia debido a los efectos trombóticos en la microvasculatura placentaria.
Hernia inguinal indirecta
Hernia inguinal indirecta: Paciente con cuadro de masa inguinal ,en el transquirurgico se evidencia que pasa por el anillo inguinal. Las hernias inguinales indirectas transcurren sobre el anillo inguinal interno dilatado, la directa pasa mediales a los vasos epigástricos.
Criterios ABCDE nos permiten diferenciar lesiones malignas de benignas para determinar la necesidad de biopsia:
- Asimetría. - Bordes. - Color. - Diámetro. - Evolución
Los endometriomas
son masas quísticas que se originan debido al tejido endometrial ectópico a nivel ovárico. Pueden ser asintomáticos, o causar síntomas como dispareunia, dismenorrea y sensación de masa. El contenido quístico con apariencia homogénea de vidrio esmerilado es la característica principal para sospechar de un endometrioma; cuyo diagnóstico definitivo se realiza mediante una evaluación histológica.
sobre afectación neurológica secundaria a diabetes mellitus
La neuropatía autonómica cardiovascular Ataca al simpático produciendo taquicardia inapropiada y tambien produciendo hipotensión.
amiotrofia diabética es una neuropatía motora distal caracterizada por por dolor, atrofia per no hiperreflexia.
Necrosis tubular aguda por toxicidad
produce síntomas de una lesión renal aguda, es decir, azoemia, hiperpotasemia, acidosis metabólica. En el sedimento urinario típicamente se observan cilindros granulares cafés o bronce y células del epitelio tubular.
Las contraindicaciones para el inicio de los ACO son:
edad mayor de 35 años fumadora, factores de riesgo para enfermedad cardiovascular, hipertensión no controlada ( mayor a 160/100), coronariopatía conocida, historia de stroke, valvulopatía, cáncer de mama, cirrosis, cáncer hepático, migraña con aura y diabetes mayor a 20 años de evolución o con nefro/retino/neuropatía
Las causas de hipopotasemia relacionadas con fármacos tienen que ver con la redistribución en el interior de las células, los ejemplos comunes:
Insukina, Agonistas adrenergicos beta como tocolíticos y broncodilatadores, antagonistas adrenergicos alfa. Y fármacos que incrementan la pérdida por diarrea como los laxantes.
¿Qué medicamento está contraindicado para el manejo del dolor en el sangrado digestivo?
LOS AINES al inhibir la ciclooxigenasa y la producción de prostaglandinas protectoras, aumentan el riesgo de úlceras y sangrado gastrointestinal. En contraste, los opioides, como el tramadol, fentanilo y morfina, que actúan a nivel central sobre receptores opioides, no ejercen un efecto irritante directo sobre la mucosa gástrica, por lo que no están contraindicados en el manejo del dolor en el sangrado digestivo.
La acidosis con hiato aniónico normal:
predomina la pérdida de bicarbonato, ya sea renal o gastrointestinal. Se denominan acidosis hiperclorémicas. El hiato aniónico se mantiene normal porque en la etiología se ha perdido un anión que sí entra en la fórmula del hiato (bicarbonato). El anión cloro aumenta para compensar la pérdida de bicarbonato y mantener la electroneutralidad del plasma.
Se considera anemia fetal grave cuando los niveles de hemoglobina fetal se encuentran menores a
7
El tratamiento de la hiperpotasemia es una urgencia médica. Se basa en 3 pilares:
- Antagonismo inemediato de los efectos de la hiperkalemia sobre el corazón con Calcio IV. 2. Disminución rápida de la concentración plasmática de potasio K por redistribución de las células con insulina. y 3. Eliminación de potasio con diuréticos o solucion salina o hemodialisis.
¿Qué solución de hidratación parenteral evita la apoptosis en el tejido pulmonar y hepática después de la reanimación cardiopulmonar?
- Lactato ringer.
características de demencia:
Curso crónico, estable, más de 2 semanas, con edad de inicio entre 60-80 años, que cursa casi siempre con problemas de memoria y problemas motores, suele haber deficit de tencion moderado, casi nunca hay alucinaciones auditivas, las alucinaciones visuales son poco frecuentes y nunca hay alteración de la conciencia.
sarampión
se presenta con pródromo de los 3 catarros (rinitis, tos y conjuntivitis con fotofobia) y manchas de Koplick; el exantema se caracteriza por maculopápulas confluentes de inicio retroauricular que afecta a palmas y plantas
linea de implantacion del cabello
SINDROME NEFROTICO
El estado de hipercoagulabilidad por hiperlipemia es común en el sindrome nefrótico y es uno de las metas del tratamiento.
En el síndrome nefrótico, hay aumento de aldosterona.
VALOR NORMAL DE ANTICUERPOS ANTITIROGLOBULINA
Generalmente, un valor de TgAb por debajo de 4.11 IU/mL se considera negativo
La deficiencia de ácido fólico
causa anemia megaloblástica e hipersegmentación de los neutrófilos. Las manifestaciones no hematológicas incluyen glositis, letargia, retraso del crecimiento no asociados a anemia.
Insuficiencia mitral aguda.:
sosplo sistólico en foco mitral + aumento de las presiónes pulmonares y derechas nos debe hacer sospechar de esta patología
Los músculos que tienen su insercción en el trocánter mayor del fémur:
GLUTEO MAYOR se inserta en el trocanter MENOR del fémur
Músculo piriforme o piramidal de la pelvis, músculo gémino superior, músculo gémino inferior, obturador interno, obturador externo, glúteo mediano o medio y glúteo menor. Son aductores de la cadera.
DISMENORREA PRIMARIA
inicia típicamente 6 a 12 meses después de la menarca.
examen de laboratorio (marcador de gravedad) de Pancreatitis Aguda durante las primeras 24 horas de hospitalización.
BUN > 22 mg/100mL.: para las primeras 24 horas podemos utilizar la escala de BISAP, indica un BUN mayor a 25 mg/dL, o para las siguientes 48h un aumento de 5mg/dL en comparación a valores basales.
para severidad es mayor de 16.000 mL LEUCOCITOS
debe existir un descenso mayor al 10% DEL HEMATOCRITO
CREATININA debe ser mayor a 1.4 mg/dL
Los criterios de Light para determinar si hay exudado o trasudado son
EXUDADO
proteínas en líquido pleural/proteínas en suero >0.5, LDH en líquido/LDH en suero >0.6 y LDH > 2/3 del límite superior de la normalidad del suero. En el caso el LDH(l)/LDH(p): 0.5 (100/200) y las proteínas(l)/proteínas(p): 0.25 ( 1.5/6); por lo que se categoriza como trasudado
ejmeplos de trasudado Nefrosis, Insuficiencia cardiaca congestiva, Cirrosis
ejemplo de exudado Embolismo pulmonar
CLASIFICACION DE LOS EMBARAZOS A TERMINO
Hay una subdivisión que abarca: a) a término temprano: 37-38.6, b) a término completo: 39-40.6, c) a término tardío: 41-41.6. A partir de las 42 semanas se considera un embarazo postérmino.
causas específicas de la hemorragia digestiva baja del intestino delgado:
La angiodisplasia del intestino delgado causa alrededor del 75% de los casos de hemorragia de intestino delgado en adultos, las neoplasias alrededor del 10%. La cuasa más común de hemorragia de tubo digestivo bajo en niños es el diverticulo de Meckel. OTRAS causas de hemorragia de tubo digestivo de sitio desconocido son enfermedad de Corhn, enteritis infecciosas, úlceras y erosiones por AINES, vasculitis, isquemia, varices, diverticulos e intusucepción.
Cuando utilizo propanolol en cardiopatia pediatrica
Propranolol: los beta-bloqueantes, como el propranolol, se usan en cardiopatías cianotizantes como la Tetralogía de Fallot para relajar el tracto de salida del ventrículo derecho y así mejorar el flujo pulmonar.
indicacion para el uso de indometacina
se administra por vía intravenosa para favorecer el cierre del conducto arterioso
Ácido acetil salicílico: fármaco también usado para favorecer el cierre del ductus arterioso
exantmatica y tto
Erisipela. Penicilina G / benzatina:
1– Fascitis necrotizante. Ampicilina intravenosa: esta es una enfermedad grave y progresiva, no tan frecuente en niños, caracterizada por la presencia de coloración gris-azulada característica y ampollas violáceas o hemorrágicas. Apenas el 10% de casos se asocia a estreptococo del grupo A, por tanto se descarta.
2– Escarlatina. Penicilina G benzatínica: en el caso de escarlatina se distingue por la presencia de enantema, lengua aframbuesada y exantema con el tacto de papel de lija. Está causado por estreptococo del grupo A y el tratamiento corresponde al diagnóstico.
4– Impétigo. Mupirocina local + Amoxicilina oral: en los casos de impétigo contagioso se menciona su característica más importante, las costras melicéricas, y en caso de la forma ampollosa, la presencia de ampollas y erosión en la piel. El impétigo contagioso sí esta causado por estreptoco del grupo A, y el tratamiento corresponde al diagnóstico.
inervacion de la lengua
Nervio Facial.: tiene que ver con el sentido del gusto de los dos tercios anteriores de la lengua, recoge la sensibilidad del área de Ramsay Hunt en la oreja y tiene actividad parasimpática en las glándulas lagrimales, dublinguales y submaxilar
Nervio Trigémino.: nervio con 3 fascículos (oftálmivo - V1, maxilar - V2 y mandibular - V3) que se encargan principalmente de recoger la sensibilidad de la cara
Nervio Hipogloso Mayor.: se encarga de la inervación motora de los músculos de la lengua
Nervio Glosofaríngeo: encargado del reflejo nauseoso
Taquisistolia uterina:
presencia de más de 5 contracciones uterinas en 10 minutos; condición que puede provocar desprendimiento de placenta, rupturas uterinas, hemorragias post parto, entre otras complicaciones.
Compresión del cordón umbilical:
las desaceleraciones variables simples se caracterizan por un descenso y recuperación rápida de la frecuencia cardíaca fetal basal. Ocurren por compresión del cordón, lo que provoca una respuesta vagal mediada por barorreceptores
desaceleraciones variables simples; que son aquellas que varían en su forma y relación con las contracciones. Existe un descenso y recuperación rápida de la frecuencia cardíaca fetal. Se debe sospechar de desaceleraciones variables cuando existe variabilidad disminuida.
LCR normal:
proteínas entre 100-150, leucocitos entre 0 y 30, y glucosa que equivale a la mitad a dos tercios de la del suero.
En el caso de DPPNI
el sangrado es de inicio brusco, se asocia a dolor abdominal, alteración del bienestar fetal e hipertonia uterina.
hallazgos en ecografia fetal
Saco gestacional: el saco gestacional se puede observar en una ecografía obstétrica entre la cuarta y quinta semana de gestación.
Saco vitelino: el saco vitelino se puede observar en una ecografía obstétrica entre la quinta y sexta semana de gestación.
Embrión: el embrión se puede observar en una ecografía obstétrica entre la sexta y sèptima semana de gestación.
Latido cardiaco: el latido cardíaco de un embrión debe ser identificado cuando el diámetro del saco gestacional sea >25mm, además debe tener saco vitelino. Adicionalmente, el latido cardíaco debe ser identificado cuando exista una longitud cráneo-caudal ≥7mm.
Hematuria macroscópica o macrohematuria:
cuando la presencia de hematíes es lo suficientemente intensa para teñir la orina a simple vista (>1 ml de sangre por litro de orina; >5000 hematíes por microlitro o >500 000 hematíes por minuto
maniobra de barlow
Estabilizar la cadera, aplicar aducción por presión suave hacia abajo, palpar la luxación cuando la cabeza sale del acetábulo: corresponde a la maniobra de provocación de Barlow,
Estabilizar la pelvis y sujetar la pierna. Aplicar abducción y presión en dirección anterior. Reducción de la cadera y chasquido: corresponde a la maniobra de Ortolani que consiste en que el examinador trata de reducir la cadera luxada. Es opuesta a la maniobra de Barlow.
distanasia
también llamada obstinación o ensañamiento terapeútico es lo contrario a la eutanasia, se trata de emplear todos los medios posibles para prolongar articialmente la vida y por lo tranto retrasar el advenimiento de la muerte en pacientes especialmente terminales
que es importante sobre la roseola
raramente hay afectación facial
es más frecuente en otro grupo de edad, niños menores de 2-3 años.
mientras que eritema infeccioso producido por el parvovirus B19 y su tratamiento es sintomático: se reconoce en este caso, por la aparición brusca de eritema en ambas mejillas, que se asemeja a un aspecto de mejillas abofeteadas
y el sarampion exantema si bien es maculopapular inicia en las partes laterales del cuello y en la zona retroauricular y desciende, afectando también a palmas y plantas
prueba de elección para el RGE
pHmetría esofágica
lo importante en rubeola
adenopatías suboccipitales, retroauriculares y cervicales anteriores que son típicas de la rubeola.
mas de exantemas
Varicela: se sospecha inicialmente por no tener esquema de vacunación completo, y por las características del exantema que inicia en tórax desde donde se extiende a cara, cuero cabelludo y zonas de presión
Rubeóla: exantema que se caracteriza por aparecer en la región retroauricular y en la base de implantación del pelo con tendencia descendente y centrífuga llegando a afectar a todo el cuerpo, respetando palmas y plantas
3-Sarampión: se caracteriza por un exantema maculopapular de tendencia descendente y centrífuga, con afectación palmo-plantar. En los casos clínicos, suelen mencionar signos patognomónicos como las manchas de Koplik
4-Roseóla: no se sospecha roseola por la edad del paciente; esta entidad es frecuente hasta los 2 años
tricocefalo trichuris tricura
El tratamiento es albendazol 400 mg QD por 3 días.
parásitos tiene una afectación exclusivamente intestinal
Los 2 grupos farmacológicos con mayor utilidad en la HPB son los
antagonista de los receptores alfa 1 (tamsulosina) y los inhibidores de la 5 alfa reductada (finasteride)
cuando utilizo Levetiracetam
se usa en caso de que las convulsiones persistan a pesar de 2 administraciones de benzodiacepinas pero de forma IV o IO, en la forma oral sirve para el tratamiento de las crisis generalizadas y mioclónicas. 4 mg vía oral STAT
diazepam se administra en el niño en caso de que se tenga un acceso IV o IO La dosis del diazepam es de 0.2 mg /kg de peso con un máximo de 10 mg
Fenobarbital se usa en caso de que las convulsiones persistan a pesar de 2 administraciones de benzodiacepinas. La dosis pediátrica es 20mg/kg IV o IO con un máximo de 1000 mg
Midazolam 5 mg intramuscular STAT La dosis es de 0.2 mg/kg con un máximo de 10 mg, como regla general si pesa de 13-40 kg se administran 5 mg de midazolam
relación al manejo de la hipoglicemia neonatal en la encefalopatía hipóxica isquémica: La hipoglicemia neonatal se debe tratar con dextrosa al 10 % en una infusión de ___ mg/kg/minuto, para lograr una cifra objetivo de glicemia entre _______ mg/dl.
Pregunta 64Respuesta
6; 50 a 120
reporta huevos de Ancylistoma duodenalis y de Enterobius vermicularis.
Albenzadol 400 mg vía oral. Repetir igual dosis en 2 semanas. Medidas de higiene personal y familiar.
Síndrome de Fitz Hugh Curtis
se caracteriza por presencia de dolor en hipocondrio derecho asociado a salpingitis. Las adherencias que se forman entre la superficie hepática, la pared del abdomen y la base del diafragma se denominan “en cuerda de violín”.
cuadro de leptospira
fiebre, ictericia, conjuntivitis y lesión renal aguda
cuadro de brucella
e suele presentar como un cuadro de gripe con fiebre ondulante, también puede presentar hepatomegalia, esplenomegalia, linfadenopatía y artralgias. El tratamiento es en base a doxiciclina y rifampicina
dolor testicular y puede tener afectación cardíaca
Cribado de Estreptococo B entre la semana
se realiza entre las 35 y 37 semanas
Parvovirus B19: infección por vía aerea, secreciones, materno fetal, tatuajes.
Diagnóstico en madre: IgG e IgM para Parvovirus B19. Clínica: 2 fases: Cuadro respiratorio y luego Rash. Feto: Hydrops, muerte fetal y Anemia Laboratorio: Pancitopenias. Si madre positiva, deben hacer ecografías seriadas por 8 a 12 semanas posterior al contagio
Ecografía transabdomina de rutina se hace en
entre la semana 12 y 24.: generalmente entre las semanas 11-14 y 18-24
serotipos que contiene la vacuna de influenza trivalente recomendada en el Ecuador
A(H1N1), A(H3N2), Influenza B.
Rotura esofágica.:
Paciente con antecede de gran ingesta de comida y vómitos a repetición, y muy importante Neumomediastino en la Rx y derrame pleural izquierdo (La rotura esofagica ocurre hacia cavidad pleural izquierda casi siempre) y es intratorácica por el neumomediastino.
Las contraindicaciones absolutas de fibrinolisis en Tromboembolia pulmonar aguda son:
Neoplasia intracraneana o Neoplasia neurovascular, trauma o cirugía reciente, sangrado activo, diatesis hemorragica conocida. Las contraindicaciones relativas: Evento cerebrovascular, cirugia, truama del SNC en los dos meses previos, sangrado importante en los ultimos 2 meses, hipertensión mal controlada (mas de 200/100 mmHg), cirugía mayor en menos de 10 dias, trauma reciente, endocartidis o pericarditis, embarazo, retinopatía hemorrágica, aneurismas.
signos de torison
- Signo de Gouverneur: testículo ascendido y horizontalizado, con el epidídimo en posición anterior. - Signo de Angell: horizontalización del teste contralateral no afectado. - Signo de Ger: depresión u hoyuelo en la piel del hemiescroto afecto. Su valor diagnóstico se circunscribe a las horas previas a la aparición del edema escrotal. - Signo de Prehn negativo: la elevación del testículo afectado no disminuye el dolor e incluso lo incrementa, a diferencia de lo que ocurre en la epididimitos