DELIRIUM Y VARIOS CUESTIONARIO 17 Flashcards
DELIRIUM
Las prinicipales características que nos ayudan a diferenciar delirium de demencia son: Inicio (Agudo-Crónico), Curso (Fluctuante-Estable), Duración (Menor y mayor a dos semanas), Edad de inicio ( 50/80 y 60/80 años), Asociación a problemas médicos (frecuente en el delirio, mas raro en las demencias), Problemas motores (raro en el delirium, frecuente en las demencias), Alteración de la memoria: Casi siempre en demencia, siempre en delirium; Déficit de atención, casi siempre en demencia, siempre en delirium, Problemas de orientación: Casi siempre en ambas, delirios: a veces en demencia, frecuente en delirium. Alucinaciones auditivias (infrecuente en demencias y poco frecuente en delirum), Alucinaciones visuales (A veces en demencias y frecuente en delirium), y conciencia (VÍGIL en demencias), Déficitis cualitativos y cuantitativos en Delirium.
PERCENTILES
2– Sobrepeso.: se presenta con un puntaje Z en peso/talla entre +2 y +3 (o un peso entre el percentil 85-95)
3– Riesgo de sobrepeso.: se presenta con un puntaje Z en peso/talla entre +1 y +2
4– Riesgo de desnutrición aguda.: se presenta en niños con valores Z entre -2 a -1
tipos de paralisis facial
central (cuando no afecta los múculos de la frente) o periférica ( cuando afecta los músculos dela frente)
Cuando considero utilizar arnes de Pavlik
De elección en todo niño menor a 6 meses.
En displasia de cadera el tratamiento de elección entre 6 MESES Y 2 AÑOS es
reducción cerrada en quirófano bajo anestesia general.
Los recién nacidos con caderas positivas con la maniobra de
Barlow (reducidas pero luxables) o de Ortolani (luxadas pero reducibles)
Cuando desciende el testiculo en los niños
La mayoría de los testículos que no descienden al nacer completan su descenso dentro de los primeros cuatro meses de vida. Si no han descendido a los cuatro meses de edad, es poco probable que desciendan y generalmente requieren la colocación quirúrgica del testículo en el escroto.
suero de rehidratacion oral
Las soluciones estandar estan compuestas por:
75 mEq de sodio y de glucosa, 20 de potasio y 65 de cloro con una osmolaridad de 245
Diferencia entre diabetes insipida central y nefrogenica?
En la central existe una disminucion de la concentracion de ADH, mientras que en la nefrogenica existe una disminucion de los receptores de ADH.
La dibetes central existe una respuesta a la desmopresina con un aumento de la osmolaridad urinaria
La polidipsia psicogena mejora la osmolaridad urinaria ante la deprivacion de liquidos
Composicion del lactato ringer
130 mEq/L de sodio, 109 mEq/L de cloro, 4 mEq/L de potasio , 28 mEq/L de HCO3- y 3 mEq/L de calcio, con osmolaridad de 273
Frecuencia respiratoria aumentada
0-2 meses > 60 RPM, 2-12 meses: > 50 RPM, 1 - 5 año: >40 RPM, >5 años: >20 RPM
Contraindicaciones para fibribolisisi
tensión arterial sistólica mayor a 185 o diastólica mayor a 110 es contraindicación para fibrinolisis
glucosa mayor a 400 o menor a 50 mg/dl
plaquetopenia es contraindicación para fibrinolisis con niveles menor a 100 000
Los principales tumores con síndromes neoplásicos son l
riñón, pulmón, hígado y SNC
Dosis de paracetamol niños
60 mg/kg/día, que se reparte en 4 ó 6 tomas diarias, es decir 15 mg/kg cada 6 horas ó 10 mg/kg cada 4 horas.
los 10 son en menores a 2 años.
Menisco lateral.: para una lesión de menisco, las maniobras diagnósticas son:
compresión de Apley, test de Thessaly, test de McMurray (flexión, rotación interna, varo y extensión).
Pruebas provocativas para lesión de ligamento cruzado anterior:
prueba de lachman (más sensible), test de pivot shift (rodilla traída desde la extensión a la flexión en valgo y rotación interna de la tibia).
Pesos en los recien nacidos
peso extremadamente bajo al nacer cuando su peso se encuentra entre 500 a 1000 gramos.
muy bajo peso al nacer cuando su peso se encuentra entre 1000 a 1500 gramos.
microneaonato cuando su peso es menor a 500gramos.
Metas de presion arterial
- Entre 18-65 años de edad Objetivo de 130 o menos , si se tolera pero no menos de 120 mmHg; entre 65 y 79 años Objetivo de 130-139 si es tolerado, mayor de 80 años Objetivo de 130-139 mmHg si es bien tolerado.
La artritis reactiva o síndrome de Reiter es
síndrome autoinmune postinfecciosos que se caracteriza por la tríada clásica de artritis, conjuntivitis y uretritis. Es una espondiloartropatía asociada a al gen HLA- B27. La etiología suele ocurrir por infección después de una uretritis (Chlamydia, principalemnte) o postenteritis (Shigella, Yersinia, Salmonella o Campylobacter)
La enfermedad de Hashimoto es
iroiditis autoinmune crónica que causa destrucción progresiva de la glándula tiroides y resulta en hipotiroidismo.
Pruebas utiles para manejo de sindrome nefritico
Proteinuria/creatinuria
Aclaramiento de creatinina en orina 24 horas
Complemento sérico: C3 – C4 – CH50
La mononucleosis es una infección aguda causada por el virus del Epstein Barr, se presenta en
adolescentes y adultos jóvenes, con cuadro de fiebre, fatiga, malestar, esplenomegalia, faringitis, y linfadenopatía cervical bilateral. Puede haber hepatomegalia y un rash maculopapular
Las causas de sangrado uterino anormal son orgánicas
PAL-COEIN (P=polipo, A= Adenomiosis, L=Leiomioma, M=Malginidad e hiperplasia)
Las causas de sangrado uterino anormal son funcionales
(C= coagulopatía, O=Disfunción ovárica, E= Endometriales, I=iatrogénicas, N= Sin clasficación).
el test de Hallpike positivo es alta sugestivo de
Vértigo paroxístico beningno
La escarlatina (segunda enfermedad) está causada por la toxina producida por
SBGA y afecta a niños entre los 5-15 años
Se presenta como un cuadro febril, faringitis, eritema y exudado amigdalino, se acomaña de un rash rojizo que inician en el cuello y se extiende por el tronco y extremidades
Roséola o Exantema súbito
caracteriza por presentar fiebre que cede espontáneamente a los 3-5 dias, luego aparece un exantema maculopapular que inicia en el tronco.
Rubéola exantema
caracteriza por iniciar con fiebre y adenopatías retroauriculares bilaterales, desde donde hace el exantema unos días después.
El tratamiento empírico de la enfermedad pélvica inflamatoria debe cubrir a gonococo y Chlamydia trachomatis
Ciprofloxacina 500 mg (DU) + Azitromicina 1g (DU).
Actualmente, gonococo es resistente a ciprofloxacina y penicilina G, por lo que se recomienda administrar Ceftriaxona 250mg IM dosis única y para C. trachomatis: azitromicina 1g VO dosis única.
enfemedad de Kawasaki
fiebre es característicamente alta (≥38,3 °C), no remite y no responde a los antibióticos.
Además de la fiebre, los cinco criterios clínicos principales de la EK son: la inyección conjuntival bilateral sin exudado y con respeto límbico, el eritema de las mucosas faríngea y oral con lengua en fresa y labios rojos y agrietados, el edema y eritema de las manos y los pies, el exantema polimorfo (maculopapular, eritema multiforme o escarlatiniforme) y la linfadenopatía cervical no supurativa, generalmente unilateral, con un ganglio de >1,5 cm