Repaso Flashcards
Aborto
- Pérdida del prodocto antes de las 20 sem o < 500g
Amenaza de aborto
- Hemorragia leve
- Dolor leve
- Contracciones
- Sin dilatación cervical
- USG -> Vitalidad embrionaria
Aborto en evolución
- Actividad uterina -> contracciones
- Cambios cervicales
- Hemorragia abundante
- Dolor intesno
Aborto inevitable
- Ruptura de membranas
- Sin modificaciones cervicales o actividad uterina
Aborto completo
Expulsión total del producto
Aborto incompleto
- Expulsión parcial
- USG -> ves restos en el cuello uterino o en el coducto cervical
Aborto diferido
- Muerte fetal
Aborto séptico
Cualquier tipo de aborto + infección
EBHGB
Diagnóstico de aborto
- Exploración vaginal por especuloscopía -> Evaluación del cuello uterino y se evalúa si OCI abierto/cerrado
- HCG -B -> los niveles en una gestación normal deberían dublicarse cada 48hrs
- USG -> Confirma gestación intrauterina y su viabilidad
Criterios de pérdida gestacional en USG
- FCF < 110 (bradicardia)
- Longitud craneocefálica < 7mm sin actividad cardiaca
- Saco gestacional entre 16 y 25mm sin embrión
- Hematoma subcorionico
- Amnios vacío
Al menos cumple 1
Infecciones que causan abortos
- IVUS
- Cervicovaginitis
- TORCH -> Toxo, rubeola, CVM y herpes
Criterios de embarazo no viable
?
Manejo de aborto por FIGO
ETG completa
- Ausencia de tejido embrionario
- Sólo carga genética del padre -> 46XX
- HGC >100,000
ETG parcial
- Tejido embrionario y/o amnios
- Tiene material genético de ambos padres -> 69 XXX ó 69XXY
- HGC < 100,000
Clínica de ETG
- Hemorragia uterina anormal
- N/V
- Hipotiroidismo -> Por la somilitud de HCG
USG de ETG
Tromenta de nieve
- Parece racimos de uvas
Embarazo ectópico
Implantación del blastocisto fuera del revestimiento endometrial.
paciente con semanas de reotraso y prueba positiva pero no ve nada en el utra (saco gestacional NO hay)
Embarazo ectópico
A qué semana se ve el saco gestacional
4.2 - 5 sem
Sitios más frecuentes de embarazo ectópico
- Ampollar -> 70%
- Ístmo 12%
- Fimbrias 11%
Cuando dar manejo conservador con metrotexate
- Px sin contraindicaciones
- Px estable hemodinámicamente
- Embarazo ectópico No roto
- Sin FCF
- Saco gestacional < 4cm
- Sin datos de sangrado activo intraabdominal
- Concentraciones bajas de HGC -B
Contraindicaciones del metrotexate
- Lactancia
- Falla renal/hepática
cuando es una urgencia para interrumpir el embarazo ectopico
?
Dx de embarazo
- hGC (la subunidad beta)
- movimeintos fetales 21 - 22 semanas
- amenorrea
- modificacion de organos sexuales
- congestion mamaria
- saco gestacional 4.2 semanas
V/F Las pruebas de embarazo son confirmatorias
FALSO
Son de probabilidad
Hemorragia obstetricas
4t´s
- Tono (atonía)
- Trauma (lesiones en el canal)
- Tejido (retencion de tejidos de concepcion)
- Trombina (trastornos de coagulacion)
Del más al menos frecuente
Mas frecunete de la 4t
Tono 80%
Criterios de enf HTA
Dos o más tomas espaciadas por 4 horas >140/90
Como se clasifican las enf HTA
- Hipertensión crónica
- Hipertensión gestacional
- Preeclampsia
- Eclampsia
Cuando les damo un manejo para saber en que momento lo interrumpimos si es preclamsia
?
cuando les damo un manejo para saber en que momento lo interrumpimos si es sindrome de HELPPS
?
cuando les damo un manejo para saber en que momento lo interrumpimos si es hipertension gestacional
?
Sindrome de HELPPS
- Hemólisis
- Elevación de enzimas hepáticas (Liver)
- Plaquetopenia (Low plateñet count)
Causa de hemorragia de segunda mitad de embarazo
?
Criterios para desprendimiento
- Tercer trimestre
- Sangrado continuo vaginal (de aspecto venoso)
- Contracciones dolorosas continuas
- Dolor abdominal
- Dolor de espalda
Criterios para placenta previa
- Sangrado vaginal indoloro de contenido variable
- Suele ser un hallazgo de rutina en las 18-20 SDG
-Contracciones uterinas y dolor (muy raramente)
Cuando decimos que es una placenta marginal
La placenta llega al orificio cervical interno
Cuando es una placenta normoinserta
- insertada en la parte superior, lateral, delantera o trasera del útero.
- Está alejada del orifico de salida (cuello uterino) y por lo tanto no lo tapona
Sindrome de shigalm
- se desprende placenta normoinserta y causa una perdida de mucha hemorragia
- hipopituitarismo
Síndrome de asherman
Formacion de tejido cicatrizal en cavidad uterina:
- legrados repetitivos hacen este sindrome
Útero de couvalier
Complicación de desprendimiento prematuro de placenta
- Mucha sangre se* infiltra por desprendimiento y se pone violaceo*,
Trabajo de parto fase activa
- Auscultar FCF c/ 15 – 30 mins
- No se recomienda la amniotomía
- No se recomienda usar oxitocina rutinaria
- Tacto vaginal cada 4 hrs
Trabajo de parto fase latente
Contracciones uterinas dolorosas + dilatación cervical < 4 cm
La duración del trabajo de parto aumenta con IMC y edad materna
Amenaza parto pretérmino:
Presencia de hemorragia genital y/o contractilidad uterina. Sin modificaciones cervicales
Cuándo es embarazo pre término
20 a 36.6 SDG
Estrechos de la anatomía de pelvis:
- Superior
- Medio
- Inferior
Puerperio
Período de seis a ocho semanas después del nacimiento de un bebé
- en el que el cuerpo se recupera de los cambios causados por el embarazo y el nacimiento.
alumbramiento en puerpoerio
?
cuanto dura el alumbramiento
?
Tipos de puerperio
- Inmediato -> primeras 24hrs después del parto
- Mediato -> 2 a 7 día después de parto
- Tradío -> 8 día hasta el 42
Estrecho superior
- Promontorio
- Borde anterior de las alas del sacro
- Línea innominada
- Eminencia íleo-pectínea
- Cuerpo del pubis
- Borde superior de la sínfisis del pubis
Estrecho medio
- Va del punto medio de la sínfisis del pubis a las espinas ciáticas
- El punto más importante son las espinas ciáticas
- El diámetro biciático debe medir más de 10 cm
Estrecho inferior
- Borde inferior de la sínfisis del pubis, punta del cóccix y tuberosidad iquiática
- El diámetro biisquiático mide más de 8 cm