REGIÓN INGUINAL Flashcards
LIMITE DE la region inguinal y region crural
ligamento inguinal
REGIÓN INGUINAL ESTÁ COMPUESTA POR
- OBLICUO MAYO
- OBLICUO MENOR
- TRANSVERSO
- FASCIA TRANSVERSALLIS
- CORDON ESPERMATICO
que parte contiene los vasos inguinales
la region crural
DERMATOMO
región inervada por un segmento medular –> somático y visceral
t10
inerva al ombligo, ciego y apendice
sistema venoso PARED
- circunfleha iliaca externa
- subcutanea andominal
- pudenda externa superficial
- sentido podalico: comunican las femorales –> vci
- sentido cefalico: vasos de la mamaria, axilar, intercostales, acigos –> vcs
apendicitis
dolor periumbilical por inervación de t10
si se irrita el peritoneo parietal: se afecta el nervio y se irradia el dolor en fosa iliaca derecha
compresion de la VCI
- no deja pasar la sangre por sistema venoso profundo–> se va al superficial y se incrementa su volumen
- los vasos se veran pletóricos y varicosos , se respeta el ombligo (vena porta)
vena porta
origina clásicamente de la confluencia de las venas mesentéricas superior y tronco espleno- mesenterico, conformado por las venas esplenica y mesenterica inferior
que drena la vena porta
drena la sangre del intestino, del estómago, del bazo, el páncreas, vesícula biliar hacia el hígado
sentido podalico PARED
comunica las femorales–>VCI
sentido cefalico PARED
vasos de la mamria, axilar, intercostal, acigos –> VCS
SISTEMA LINFÁTICO PARED
CIRCUNFLEJA ILIACA EXTERNA
SUBCUTÁNEA ABDOMINAL
PUDENDA EXTERNA SUPERFICIAL
FEMORALES –> SENTIDO PODALICO
MAMARIA, AXILAR, INTERCOSTAL ACIGOS –> SENTIDO CEFÁLICO
LOS GANGLIOS DE LA REGION INGUINAL SIEMPRE….
ESTÁN AUMENTADOS DE TAMAÑO
SISTEMA ARTERIAL PARED
EPIGÁSTRICOS PROFUNDOS –> SE UNEN CON VASOS DE LA MAMARIA, INTERCOSTALES Y EPIGÁSTRICOS SUPERFICIALES
SISTEMA SUPERFICIAL–> IRRIGACIÓN AL TEJIDO SUBCUTÁNEO
dentro de la cavidad abdominal está
la bolsa abdominopelvica
bolsa abdominopelvica
desde la cupula diafragmatica hasta el diafragma urogenital
divisiones de la cavidad abdominal
el colon divide en supramesocolico y inframesocolico
pelvis falsa
cresta iliaca a la línea marginal
pelvis verdadera
linea marginal a piso pelvico
bolsas omentales o epiplones
mayor, menor e hiato de winslow
epiplon mayor
inicio de la curvatura del estómago y de la curvatura del colon transverso
hiato de winslow
comunica al mayor con el menor
epiplon mmenor
curvatura menor del estómago con el higado
mesenterio está conformado por
vasos nervios y linfáticos
mesenterio va de … a …
mesenterio va de la pared abdominal posterior a las asas intestinales
raiz del mesenterio
L2 izquierda a articulación sacroilíaca derecha
el intestino delgado comienza en
yeyuno (angulo de treitz) y termina en valvula ileocecal
ESTRUCTURAS RETROPERITONEALES
Riñones, pancreas, vasos y nervios
ubicacion del tumor maniobra
tumor fijo no baja al inclinarse el paciente, si está dentro de la bolsa peritoneal baja al inclinar
si un tumor baja al inclinars e
esta adherido dentro de la bolsa peritoneal
si un tumor no baja al inclinar el paciente
está pegado al retroperitoneo
espacios
suoramesocolico e inframesocolico
fascia de toldt
engrosamiento del peritoneo que fija al colon ascendente y descendente a la apred abdominal lateral
circulacion del liquido peritoneal
sale liquido y se va hacia abajo, discurre por la raiz del mesenterio hacia fosa iliaca derecha por succion y vacuo de ventilacion por presion negativa sube por correderas parietocolicas y es reabsorvido en poros diafragmaticos en diafragma
nervio frenico
origen en C4, irradia al hombro
signo de keher
dolor referido –> puente sin dolor –> irritación del diafragma que duele en el hombro –> fenómenos inflamatorio en fosa pélvica –> absceso –> hipo –> fiebre –> dolor en el hombro
sisitema arterial inguinal
tronco celiaco
mesenterica superior e inferior
sistema venosos
porta
mesenteria superior e inferior
canal inguinal
cordón espermático, N. ilioinguinal, conducto deferente, 3 arterias (gonadal, espermática, funicular), 11-12 venas (forman el plexo pampiniforme)
limites del canal inguinal
Piso: fascia transversalis → orificio profundo/de entrada
Límite cefálica: oblicuo menor y transverso (no llegan hasta abajo)
Techo: aponeurosis del oblicuo mayor → orificio superficial/de salida
Límite podálico: ligamento inguinal
Ligamento inguinal:
de la espina iliaca anterior a la espina de pubis → separa región inguinal de crural
triángulo de Hesselbach:
Medial: músculo recto
Superoexterno: vasos epigástricos profundos
Inferior: ligamento inguina
crurales/Femoral: triangulo femoral o de scarpai
Arriba: ligamento inguinal
Debajo del ligamento inguinal: vena, arteria, nervio femoral, psoas mayor o iliopectíneo
Abajo: ligamento de Cooper (engrosamiento de la fascia endotelina)
Medial: ligamento lacunar de Gimbernat
Lateral: vena femoral
hernias
inguinal: directas, indirectas
criral: scarpa